Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por ContrapuntoLos dos exgerentes de Pdvsa, Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, recibieron la libertad plena por parte del Tribunal 15 de Ejecución del Área Metropolitana de Caracas, una decisión que tiene fecha del 30 de marzo.
Torrealba y Chirinos fueron encarcelados en el año 2020 y condenados a 5 años de prisión en 2021 por los supuestos delitos de divulgación de información confidencial de la estatal petrolera venezolana, envuelta ahora en un nuevo escándalo de corrupción, por el que procesan actualmente a exfuncionarios públicos, varios de ellos de la empresa, además de un exdiputado y un grupo de empresarios.
Ellos eran gerentes del área de Comercio y Suministro de Pdvsa, a quienes acusaron de una supuesta filtración de documentos e información al gobierno de Estados Unidos.
En 2021 recibieron arresto domiciliario. Tanto sus familiares como la defensa dijeron que los apresaron por denunciar casos de corrupción dentro de la estatal, que afloran ahora con las aprehensiones e imputaciones del coronel Antonio Pérez Suárez, quien hasta el mes de enero de este año se desempeñó como vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa; y José Agustín Ramos, Yamil Alejandro Martínez; Odoardo José Bordones; Heinrich Chapellín Biundo y Jesús Enrique Salazar; funcionarios de la Vicepresidencia de Comercio y Suministro de Pdvsa.
También encarcelaron e imputaron al exdiputado y cercano al exministro de Petróleo Tareck El Aissami, Hugbel Roa, a quien el fiscal Tarek William Saab, señaló como uno de los principales responsables del desvío de dinero proveniente de la exportación de crudo venezolano, lo que hacía al despachar directamente desde la empresa Petrocedeño en el estado Anzoátegui.
«Este es uno de los más desfachatados de la banda criminal», dijo Saab cuando habló de la nueva trama de corrupción en Pdvsa.
Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos se encuentran libres, a pesar de que estuvieron tres años detenidos.
Hasta su condena y la medida de arresto domiciliario los mantuvieron presos en las celdas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Boleíta, en el área metropolitana de Caracas.
Chirinos era gerente de Operaciones Especiales y Torrealba de Operaciones de Crudo, cargos que estaban adscritos a la gerencia de Comercio y Suministro, justo donde se centran las denuncias de corrupción que comenzaron a develarse a partir del 17 de marzo con la detención de los implicados.
Transparencia Venezuela envía a Fiscalía una carta con preguntas sobre la trama de corrupción en Pdvsa
Quién era Juan Almeida, el hacker N33, segundo fallecido en trama de corrupción en Pdvsa
Enfermeras desde Plaza Venezuela: Si hay dinero para los corruptos tiene que haberlo para los trabajadores
Judas ardió este domingo de resurrección con rostros de políticos y problemas sociales
Las familias multimillonarias de la vida real que inspiraron a la exitosa serie «Succession»
ONG documentó 68 casos de violaciones a DDHH en Llanos y Andes del país entre enero y marzo
Viceministro dice que en Zulia hay daños en un muro de contención en el Sur del Lago
Rusia dice que funcionarios británicos pueden ser considerados objetivos militares
Los dos exgerentes de Pdvsa, Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, recibieron la libertad plena por parte del Tribunal 15 de Ejecución del Área Metropolitana de Caracas, una decisión que tiene fecha del 30 de marzo.
Torrealba y Chirinos fueron encarcelados en el año 2020 y condenados a 5 años de prisión en 2021 por los supuestos delitos de divulgación de información confidencial de la estatal petrolera venezolana, envuelta ahora en un nuevo escándalo de corrupción, por el que procesan actualmente a exfuncionarios públicos, varios de ellos de la empresa, además de un exdiputado y un grupo de empresarios.
Ellos eran gerentes del área de Comercio y Suministro de Pdvsa, a quienes acusaron de una supuesta filtración de documentos e información al gobierno de Estados Unidos.
En 2021 recibieron arresto domiciliario. Tanto sus familiares como la defensa dijeron que los apresaron por denunciar casos de corrupción dentro de la estatal, que afloran ahora con las aprehensiones e imputaciones del coronel Antonio Pérez Suárez, quien hasta el mes de enero de este año se desempeñó como vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa; y José Agustín Ramos, Yamil Alejandro Martínez; Odoardo José Bordones; Heinrich Chapellín Biundo y Jesús Enrique Salazar; funcionarios de la Vicepresidencia de Comercio y Suministro de Pdvsa.
También encarcelaron e imputaron al exdiputado y cercano al exministro de Petróleo Tareck El Aissami, Hugbel Roa, a quien el fiscal Tarek William Saab, señaló como uno de los principales responsables del desvío de dinero proveniente de la exportación de crudo venezolano, lo que hacía al despachar directamente desde la empresa Petrocedeño en el estado Anzoátegui.
«Este es uno de los más desfachatados de la banda criminal», dijo Saab cuando habló de la nueva trama de corrupción en Pdvsa.
Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos se encuentran libres, a pesar de que estuvieron tres años detenidos.
Hasta su condena y la medida de arresto domiciliario los mantuvieron presos en las celdas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Boleíta, en el área metropolitana de Caracas.
Chirinos era gerente de Operaciones Especiales y Torrealba de Operaciones de Crudo, cargos que estaban adscritos a la gerencia de Comercio y Suministro, justo donde se centran las denuncias de corrupción que comenzaron a develarse a partir del 17 de marzo con la detención de los implicados.