Las cortinas se alzarán una vez más para cantar la historia del temible Mackie Navaja, la bella Polly Peachum y su desalmado padre, el rey de los mendigos. Bertolt Brecht y el teatro de la rebeldía regresa a las tablas venezolanas este viernes 6 de mayo en el Centro Cultural Chacao.
¿De qué vive el hombre?
Una historia poco convencional de amor que se desarrolla entre los callejones oscuros, las prostitutas y los mendigos. Bajo la dirección de Miguel Issa y la adaptación de Elio Palencia, la obra brechtiana se monta con la danza, el canto y la ironía para confrontar al público venezolano. En esta oportunidad, la musicalización cabaret de Kurt Weill será dirigida por el maestro Federico Ruiz junto a la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho.
El hombre vive solo haciendo el mal
Desde este viernes, 6 de mayo, hasta el domingo 15 de mayo, Domingo Balducci, como Mackie Navaja, y Zaira Castro, como Polly Peachum, nos presentarán esta obra que desafía las convenciones para hacer una gran pregunta: ¿Quién es el mayor criminal? Más de 40 actores, entre ellos, Diana Peñalver, Adolfo Nittoli, Wilfredo Cisneros, Pedro Pineda, Francisco Díaz y Adriana Bustamante, responderán: Todos lo son.
Esta ambiciosa puesta en escena producida por Williams López y Adriana Issa, en la que hay más de 40 actores en las tablas, y que Rajatabla puso en la marquesina a mediados de 2015, ahora se reestrena en el Centro Cultural Chacao. El teatro épico, el clásico moderno y la trayectoria de la Fundación Rajatabla, que en febrero pasado cumplió 45 años de perseverancia, hacen una llave por la salud de las tablas. Las tendencias pasan, pero las cuestiones que expone el teatro son universales.
Podrás conocer el valor de los centavos y el crimen en seis únicas funciones: los viernes a las 7:00 pm y sábado y domingo a las 5:00 pm. El costo de la entrada es de Bs 1.220.
Música, teatro y cine para disfrutar este fin de semana en Caracas #AgendaCocuyo
Cine, conciertos y teatro para disfrutar el fin de semana en Caracas #AgendaCocuyo
Con concierto cerrarán homenaje a Gustavo Cerati este sábado #20Oct
Perfil: Cristóbal Cornieles Perret, el juez con vínculos en el chavismo a quien detuvieron por presunta corrupción
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Las cortinas se alzarán una vez más para cantar la historia del temible Mackie Navaja, la bella Polly Peachum y su desalmado padre, el rey de los mendigos. Bertolt Brecht y el teatro de la rebeldía regresa a las tablas venezolanas este viernes 6 de mayo en el Centro Cultural Chacao.
¿De qué vive el hombre?
Una historia poco convencional de amor que se desarrolla entre los callejones oscuros, las prostitutas y los mendigos. Bajo la dirección de Miguel Issa y la adaptación de Elio Palencia, la obra brechtiana se monta con la danza, el canto y la ironía para confrontar al público venezolano. En esta oportunidad, la musicalización cabaret de Kurt Weill será dirigida por el maestro Federico Ruiz junto a la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho.
El hombre vive solo haciendo el mal
Desde este viernes, 6 de mayo, hasta el domingo 15 de mayo, Domingo Balducci, como Mackie Navaja, y Zaira Castro, como Polly Peachum, nos presentarán esta obra que desafía las convenciones para hacer una gran pregunta: ¿Quién es el mayor criminal? Más de 40 actores, entre ellos, Diana Peñalver, Adolfo Nittoli, Wilfredo Cisneros, Pedro Pineda, Francisco Díaz y Adriana Bustamante, responderán: Todos lo son.
Esta ambiciosa puesta en escena producida por Williams López y Adriana Issa, en la que hay más de 40 actores en las tablas, y que Rajatabla puso en la marquesina a mediados de 2015, ahora se reestrena en el Centro Cultural Chacao. El teatro épico, el clásico moderno y la trayectoria de la Fundación Rajatabla, que en febrero pasado cumplió 45 años de perseverancia, hacen una llave por la salud de las tablas. Las tendencias pasan, pero las cuestiones que expone el teatro son universales.
Podrás conocer el valor de los centavos y el crimen en seis únicas funciones: los viernes a las 7:00 pm y sábado y domingo a las 5:00 pm. El costo de la entrada es de Bs 1.220.