La escena caraqueña despide al director y productor teatral Herman Lejter

LA HUMANIDAD · 10 JULIO, 2019 08:55

Ver más de

Lucrecia Cisneros Rincón


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Herman Lejter, director teatral, productor y docente, falleció este martes 9 de julio en Caracas a sus 84 años. quien fue una destacada figura del las tablas durante las décadas de los años ’60 – ’70 y será recordado por su espíritu entusiasta, alegre y creativ.

El teatro nacional se viste de luto tras su partida. Sociólogo y antropólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con un doctorado en la Universidad de La Sorbona en Francia, comenzó su actividad en el medio artístico en los años ’60 con Isaac Chocrón, Román Chalbaud y José Ignacio Cabrujas, también conocidos como la «Santísima Trinidad», integrantes de la generación más importante de dramaturgos, actores y directores teatrales de la historia venezolana.

Su trayectoria estuvo marcada por grandes logros. Fue Director de Cultura de la UCV y tuvo a su cargo el Teatro Universitario de Caracas y el de Maracay. También, fue fundador del Instituto Universitario de Teatro.

Los asiduos a la movida teatral del siglo XX lo recordarán por «Souflé para dos voces» de Salvador Garmendia, «Ídolos encontrados» de Carlos Fraga y «Whisky & cocaína» de Thaís Erminy. Para televisión, dirigió “El día que se acabó el petróleo”, escrita por Íbsen Martínez y Cabrujas, producción que lo llevó a convertirse en ganador del Premio Iberoamericano de Televisión.

Desde 2006 hasta su partida física, trabajó en la oficina de Asuntos Culturales de la Cancillería de Venezuela. Expresó en diversas oportunidades su preocupación ante la situación del teatro nacional. En 1999 trabajó en la oficina de Planificación, Desarrollo y Presupuesto del sector Cultura.

El Centro Teatral de Occidente es conocido por el nombre del director, «Herman Lejter», en la ciudad de Guanare, capital del estado Portuguesa.  La noticia de su partida física fue anunciada la tarde del martes a través de la cuenta de Twitter del Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, donde reconoce sus diferentes aportes a la riqueza artística del país.

Foto: MinCultura

LA HUMANIDAD · 10 JULIO, 2019

La escena caraqueña despide al director y productor teatral Herman Lejter

Texto por Lucrecia Cisneros Rincón

Herman Lejter, director teatral, productor y docente, falleció este martes 9 de julio en Caracas a sus 84 años. quien fue una destacada figura del las tablas durante las décadas de los años ’60 – ’70 y será recordado por su espíritu entusiasta, alegre y creativ.

El teatro nacional se viste de luto tras su partida. Sociólogo y antropólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con un doctorado en la Universidad de La Sorbona en Francia, comenzó su actividad en el medio artístico en los años ’60 con Isaac Chocrón, Román Chalbaud y José Ignacio Cabrujas, también conocidos como la «Santísima Trinidad», integrantes de la generación más importante de dramaturgos, actores y directores teatrales de la historia venezolana.

Su trayectoria estuvo marcada por grandes logros. Fue Director de Cultura de la UCV y tuvo a su cargo el Teatro Universitario de Caracas y el de Maracay. También, fue fundador del Instituto Universitario de Teatro.

Los asiduos a la movida teatral del siglo XX lo recordarán por «Souflé para dos voces» de Salvador Garmendia, «Ídolos encontrados» de Carlos Fraga y «Whisky & cocaína» de Thaís Erminy. Para televisión, dirigió “El día que se acabó el petróleo”, escrita por Íbsen Martínez y Cabrujas, producción que lo llevó a convertirse en ganador del Premio Iberoamericano de Televisión.

Desde 2006 hasta su partida física, trabajó en la oficina de Asuntos Culturales de la Cancillería de Venezuela. Expresó en diversas oportunidades su preocupación ante la situación del teatro nacional. En 1999 trabajó en la oficina de Planificación, Desarrollo y Presupuesto del sector Cultura.

El Centro Teatral de Occidente es conocido por el nombre del director, «Herman Lejter», en la ciudad de Guanare, capital del estado Portuguesa.  La noticia de su partida física fue anunciada la tarde del martes a través de la cuenta de Twitter del Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, donde reconoce sus diferentes aportes a la riqueza artística del país.

Foto: MinCultura

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO