Fuertes precipitaciones en Venezuela, algunas con descargas eléctricas y ráfagas de viento, se esperan este viernes 26 de mayo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destacó que la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical con un patrón divergente del viento en la altura dejará una abundante nubosidad que provocará las lluvias.
Serán más intensas en áreas del Zulia, Centro Occidente, los Andes, Centro Norte Costero, Llanos Occidentales y Centrales, sur de Anzoátegui, Amazonas y Bolívar.
Además, la primera onda tropical de la temporada tocará suelo venezolano en horas de la tarde en el Esequibo. Por ello se esperan lluvias en este territorio y el estado Delta Amacuro. También serán precipitaciones abundantes, con descargas eléctricas y de corta duración.
«Se prevén acumulados pluviométricos de entre 4 a 50 litros de agua por metro cuadrado y máximos de hasta 100 litros en Táchira, Barinas y Apure», destacó el organismo.
Sobre el desarrollo de las ondas tropicales, la segunda y tercera se encuentran sobre el Atlántico Central Tropical, a 42 grados oeste y y 26 grados oeste respectivamente. La número 4 se formó en las costas de África y se desplaza una velocidad de 15 kilómetros por hora.
Este viernes habrá las temperaturas más bajas en el estado Mérida con 8 grados Celsius en horas de la madrugada en su zona montañosa. Las más altas se registrarán en el estado Anzoátegui donde los termómetros marcarán los 36 grados Celsius.
El Inameh destaca que hay «riesgo alto de propagación de incendios forestales en un 25%, en Nueva Esparta, Anzoátegui, este de Guárico, Monagas, Sucre y norte de Bolívar».
Nublado con lluvias o lloviznas, en la mañana; parcialmente nublado el resto del periodo con precipitaciones de intensidad variable.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas.
Parcialmente nublado, con incremento de la nubosidad luego del mediodía, con precipitaciones de intensidad variable.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas en todo el territorio.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas.
Se estima algunas lluvias o lloviznas dispersas de rápida evolución.
Viceministro dice que en Zulia hay daños en un muro de contención en el Sur del Lago
Protección Civil Barinas contabiliza 400 familias afectadas en la capital del estado
Al menos 20 sectores en Barinas se inundaron por las lluvias del 30 de mayo
Lluvias de intensidad variable por el paso de la onda tropical número 2
Las familias multimillonarias de la vida real que inspiraron a la exitosa serie «Succession»
ONG documentó 68 casos de violaciones a DDHH en Llanos y Andes del país entre enero y marzo
Viceministro dice que en Zulia hay daños en un muro de contención en el Sur del Lago
Rusia dice que funcionarios británicos pueden ser considerados objetivos militares
Fuertes precipitaciones en Venezuela, algunas con descargas eléctricas y ráfagas de viento, se esperan este viernes 26 de mayo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destacó que la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical con un patrón divergente del viento en la altura dejará una abundante nubosidad que provocará las lluvias.
Serán más intensas en áreas del Zulia, Centro Occidente, los Andes, Centro Norte Costero, Llanos Occidentales y Centrales, sur de Anzoátegui, Amazonas y Bolívar.
Además, la primera onda tropical de la temporada tocará suelo venezolano en horas de la tarde en el Esequibo. Por ello se esperan lluvias en este territorio y el estado Delta Amacuro. También serán precipitaciones abundantes, con descargas eléctricas y de corta duración.
«Se prevén acumulados pluviométricos de entre 4 a 50 litros de agua por metro cuadrado y máximos de hasta 100 litros en Táchira, Barinas y Apure», destacó el organismo.
Sobre el desarrollo de las ondas tropicales, la segunda y tercera se encuentran sobre el Atlántico Central Tropical, a 42 grados oeste y y 26 grados oeste respectivamente. La número 4 se formó en las costas de África y se desplaza una velocidad de 15 kilómetros por hora.
Este viernes habrá las temperaturas más bajas en el estado Mérida con 8 grados Celsius en horas de la madrugada en su zona montañosa. Las más altas se registrarán en el estado Anzoátegui donde los termómetros marcarán los 36 grados Celsius.
El Inameh destaca que hay «riesgo alto de propagación de incendios forestales en un 25%, en Nueva Esparta, Anzoátegui, este de Guárico, Monagas, Sucre y norte de Bolívar».
Nublado con lluvias o lloviznas, en la mañana; parcialmente nublado el resto del periodo con precipitaciones de intensidad variable.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas.
Parcialmente nublado, con incremento de la nubosidad luego del mediodía, con precipitaciones de intensidad variable.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas en todo el territorio.
Abundante nubosidad con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas.
Se estima algunas lluvias o lloviznas dispersas de rápida evolución.