Con tantas actividades en la agenda, será imposible aburrirse este fin de semana en Caracas. Hay exposiciones artísticas, obras de teatro, conciertos y shows de comedia para elegir y disfrutar.
Una guerra hizo que las hermanas Arlette y Betsy se refugiaran en un nuevo mundo. En ese lugar viven las Elementales con la Madre Naturaleza. Éter tiene en sus manos el poder para destruir el planeta de los humanos, por lo que las Elementales unirán sus habilidades para salvar la tierra. Este jueves 5 de julio a las 5:00 p.m. en el Teatrex El Bosque será la última función de la pieza teatral Elementum. La dirección la producción de la obra está en las manos de Ángel Suárez y Alba Cammarano. Pueden comprar sus entradas en las taquillas del teatro.
Fue condenado a 20 años de cárcel por la muerte de la estudiante de Comunicación Social de 19 años, Roxana Vivas, quien fue su paciente y amante. Revive en las tablas la historia del famoso psiquiatra Edmundo Chirinos. La obra de teatro, Sangre en el diván, se presentará a partir de este jueves 5 de julio a las 7:00 p.m en el Trasnocho Cultural. También habrá una función el jueves 12 de julio. Las entradas están disponibles en las taquillas del teatro y a través del portal web de Ticket Mundo.
Ni la muerte de su hermano logró que el capitán alemán, Jesper Rubin, dejara de defender una aldea en Afganistán del avance talibán. Junto al traductor Tarik, se darán la tarea de proteger a las personas que aman. La película Zwischen Welten, se proyectará en el Cine Paseo del Trasnocho Cultural este jueves 5 de julio a las 3:00 y 5:00 p.m. Pueden comprar las entradas en las taquillas del teatro y la web de Ticket Mundo.
El pasado domingo 1 de julio se abrió la exposición individual de Eduardo Gil, Pensando en círculos, en Secaderos de la Hacienda La Trinidad. El autor busca hacer que los espectadores reflexionen sobre los mecanismos de poder y las ideologías presentes en la historia reciente, para luego preguntarse por la condición cívica de Venezuela. La muestra está a disposición del público de martes a sábado, de 9:30 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos y feriados de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
Celebra la diversidad. El pasado jueves 28 de junio se inauguró la muestra fotográfica La marcha Lgbti de Wilinton Barco en el Hall principal del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg). Podrán verlo hasta el próximo 28 de julio. 36 fotografías nos darán un paseo por las concentraciones de los años 2008, 2009, 2011, 2012 y 2016, y por sus personajes más representativos, que a juicio del autor caminan para dar a conocer su deseo de ser respetados.
El maestro y coreógrafo venezolano, Rafael González, el artista plástico y gestor cultural, Julio Loaiza y la agrupación Teresa Danza Contemporánea se unieron para presentar Entramado. La propuesta escénica estará a disposición del público del viernes 6 de julio al 15 de julio, con funciones los viernes, sábados y domingos a las 5:00 p.m en los Talleres de Realización del Teatro Teresa Carreño. Los boletos están a la venta en las taquillas del teatro y la web del teatro.
Dos maneras distintas de pensar la vida en pareja se encuentran en la misma mesa para cenar. Qué es convencional y qué no lo es en el amor serán algunas de las preguntas que intentará responder esta obra de teatro. Los Vecinos de Arriba, se estrenará este viernes 6 de julio a las 8:00 p.m. en el Trasnocho Cultural. Los sábados y domingos las funciones son a las 6:00 p.m. Estará en cartelera hasta el 23 de septiembre. Pueden adquirir sus entradas en la web de Ticket Mundo y las taquillas del teatro.
Procura tener las herramientas para formar tu propia opinión. Este viernes 6 de julio a las 6:00 p.m. se realizará una charla sobre el aborto legal en la Librería Lugar Común de Las Mercedes. Contará con el acompañamiento y participación de Magdimar León y Ariadna García. La entrada es totalmente gratuita.
Un leñador es obligado a hacerse pasar por médico para ir a curar a una joven que a su vez finge estar convaleciente para ir a verse con su novio. La obra teatral El médico a palos se presentará en el Centro Cultural Chacao (Ccch) este viernes 6 de julio a las 6:00 p.m. El sábado 7 y domingo 8 de julio, la función será a las 4:00 p.m. Los boletos están a la venta en la web de Ticket Mundo y en las taquillas del teatro.
En un matadero de Budapest empiezan a circular rumores sobre la nueva supervisora, María, razón por la que ésta decide aislarse y comer siempre sola. Con el paso del tiempo, empieza a fijarse en su jefe, Endre. La película húngara dirigida por Ildikó Enyedi, En cuerpo y alma, se presentará en el Cine Paseo del Trasnocho Cultural este viernes 6 de julio a las 6:45 p.m. Las entradas están a la venta en las taquillas del cine y el portal web de Ticket Mundo.
Vivas para El Maestro. El concierto en memoria del líder del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, José Antonio Abreu, se realizará en los espacios del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm) en Quebrada Honda este sábado 7 de julio a las 4:00 p.m. La agrupación musical estará bajo el mando de Lourdes Sánchez y Todd Jere Harper, quien funge como director invitado. La entrada al concierto es gratuita, por lo que debe llegar con anticipación al Cnaspm para retirar los boletos.
El músico Aquiles Báez tiene material nuevo preparado para su próximo concierto, que tituló Móviles. Será un recorrido por la intimidad creadora del guitarrista venezolano. Tendrán la oportunidad de explorar la diversidad de melodías que es capaz de idear. Se presentará en el Centro Cultural BOD este domingo 8 de julio a las 11:30 a.m. Puede adquirir las entradas en las taquillas del teatro y en la web de Ticket Mundo.
Continúa la fiesta por el 40° Aniversario de la Sinfónica Simón Bolívar. Este domingo 8 de julio a las 11:00 a.m. en el Centro Nacional de Acción Social por la Música se presentará la agrupación bajo la batuta de Andrés David Ascanio. Su repertorio contempla piezas de Silvestre Revueltas y Piotr Ilyich Tchaikovsky. La entrada al concierto es gratuita, por lo que deben retirar sus entradas con anticipación el mismo día del evento.
Conoce los 25 años de historia del Festival Nuevas Bandas con el documental De Insurgentes a Fundación, que se proyectará en la Librería Lugar Común de Altamira este domingo 8 de julio a las 4:00 p.m. El filme fue dirigido por Ramón Castro, Max Manzano y Miguel “El Enano” González. Posteriormente, habrá una charla con los integrantes de la fundación. Esta actividad forma parte de la programación del Festival de Cierre de esta sede de la cadena de librerías.
Se habla mucho de las personas de la tercera edad, pero ¿qué pasa con los de la segunda edad? Este es el show de comedia dedicado a todas las personas que se mantienen más activas que un muchacho a pesar de sus años. La señora Ana y Mr. Tinaquillo nos enseñarán en clave de humor cuál es la diferencia entre ambas etapas de la vida. El Stand up Comedy, La Segunda Edad, se presentará en el Centro Cultural BOD del domingo 8 de julio al de domingo 29 de julio a las 11:30 a.m. Pueden comprar las entradas en las taquillas del teatro y en la web de Ticket Mundo.
“El pequeño Manhattan de Caracas»: Las Mercedes, el barrio que se ha convertido en el epicentro del boom del capitalismo y el lujo en Venezuela
FAO celebra Día de la Alimentación con concierto de El Sistema en Caracas
Festival de Cine Alemán llega a Venezuela en formato presencial y digital
Ministerio Público investiga denuncias de abuso sexual en el Sistema de Orquestas
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Tres personas fallecidas y ocho heridos tras accidente de tránsito en Aragua
Con tantas actividades en la agenda, será imposible aburrirse este fin de semana en Caracas. Hay exposiciones artísticas, obras de teatro, conciertos y shows de comedia para elegir y disfrutar.
Una guerra hizo que las hermanas Arlette y Betsy se refugiaran en un nuevo mundo. En ese lugar viven las Elementales con la Madre Naturaleza. Éter tiene en sus manos el poder para destruir el planeta de los humanos, por lo que las Elementales unirán sus habilidades para salvar la tierra. Este jueves 5 de julio a las 5:00 p.m. en el Teatrex El Bosque será la última función de la pieza teatral Elementum. La dirección la producción de la obra está en las manos de Ángel Suárez y Alba Cammarano. Pueden comprar sus entradas en las taquillas del teatro.
Fue condenado a 20 años de cárcel por la muerte de la estudiante de Comunicación Social de 19 años, Roxana Vivas, quien fue su paciente y amante. Revive en las tablas la historia del famoso psiquiatra Edmundo Chirinos. La obra de teatro, Sangre en el diván, se presentará a partir de este jueves 5 de julio a las 7:00 p.m en el Trasnocho Cultural. También habrá una función el jueves 12 de julio. Las entradas están disponibles en las taquillas del teatro y a través del portal web de Ticket Mundo.
Ni la muerte de su hermano logró que el capitán alemán, Jesper Rubin, dejara de defender una aldea en Afganistán del avance talibán. Junto al traductor Tarik, se darán la tarea de proteger a las personas que aman. La película Zwischen Welten, se proyectará en el Cine Paseo del Trasnocho Cultural este jueves 5 de julio a las 3:00 y 5:00 p.m. Pueden comprar las entradas en las taquillas del teatro y la web de Ticket Mundo.
El pasado domingo 1 de julio se abrió la exposición individual de Eduardo Gil, Pensando en círculos, en Secaderos de la Hacienda La Trinidad. El autor busca hacer que los espectadores reflexionen sobre los mecanismos de poder y las ideologías presentes en la historia reciente, para luego preguntarse por la condición cívica de Venezuela. La muestra está a disposición del público de martes a sábado, de 9:30 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos y feriados de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
Celebra la diversidad. El pasado jueves 28 de junio se inauguró la muestra fotográfica La marcha Lgbti de Wilinton Barco en el Hall principal del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg). Podrán verlo hasta el próximo 28 de julio. 36 fotografías nos darán un paseo por las concentraciones de los años 2008, 2009, 2011, 2012 y 2016, y por sus personajes más representativos, que a juicio del autor caminan para dar a conocer su deseo de ser respetados.
El maestro y coreógrafo venezolano, Rafael González, el artista plástico y gestor cultural, Julio Loaiza y la agrupación Teresa Danza Contemporánea se unieron para presentar Entramado. La propuesta escénica estará a disposición del público del viernes 6 de julio al 15 de julio, con funciones los viernes, sábados y domingos a las 5:00 p.m en los Talleres de Realización del Teatro Teresa Carreño. Los boletos están a la venta en las taquillas del teatro y la web del teatro.
Dos maneras distintas de pensar la vida en pareja se encuentran en la misma mesa para cenar. Qué es convencional y qué no lo es en el amor serán algunas de las preguntas que intentará responder esta obra de teatro. Los Vecinos de Arriba, se estrenará este viernes 6 de julio a las 8:00 p.m. en el Trasnocho Cultural. Los sábados y domingos las funciones son a las 6:00 p.m. Estará en cartelera hasta el 23 de septiembre. Pueden adquirir sus entradas en la web de Ticket Mundo y las taquillas del teatro.
Procura tener las herramientas para formar tu propia opinión. Este viernes 6 de julio a las 6:00 p.m. se realizará una charla sobre el aborto legal en la Librería Lugar Común de Las Mercedes. Contará con el acompañamiento y participación de Magdimar León y Ariadna García. La entrada es totalmente gratuita.
Un leñador es obligado a hacerse pasar por médico para ir a curar a una joven que a su vez finge estar convaleciente para ir a verse con su novio. La obra teatral El médico a palos se presentará en el Centro Cultural Chacao (Ccch) este viernes 6 de julio a las 6:00 p.m. El sábado 7 y domingo 8 de julio, la función será a las 4:00 p.m. Los boletos están a la venta en la web de Ticket Mundo y en las taquillas del teatro.
En un matadero de Budapest empiezan a circular rumores sobre la nueva supervisora, María, razón por la que ésta decide aislarse y comer siempre sola. Con el paso del tiempo, empieza a fijarse en su jefe, Endre. La película húngara dirigida por Ildikó Enyedi, En cuerpo y alma, se presentará en el Cine Paseo del Trasnocho Cultural este viernes 6 de julio a las 6:45 p.m. Las entradas están a la venta en las taquillas del cine y el portal web de Ticket Mundo.
Vivas para El Maestro. El concierto en memoria del líder del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, José Antonio Abreu, se realizará en los espacios del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm) en Quebrada Honda este sábado 7 de julio a las 4:00 p.m. La agrupación musical estará bajo el mando de Lourdes Sánchez y Todd Jere Harper, quien funge como director invitado. La entrada al concierto es gratuita, por lo que debe llegar con anticipación al Cnaspm para retirar los boletos.
El músico Aquiles Báez tiene material nuevo preparado para su próximo concierto, que tituló Móviles. Será un recorrido por la intimidad creadora del guitarrista venezolano. Tendrán la oportunidad de explorar la diversidad de melodías que es capaz de idear. Se presentará en el Centro Cultural BOD este domingo 8 de julio a las 11:30 a.m. Puede adquirir las entradas en las taquillas del teatro y en la web de Ticket Mundo.
Continúa la fiesta por el 40° Aniversario de la Sinfónica Simón Bolívar. Este domingo 8 de julio a las 11:00 a.m. en el Centro Nacional de Acción Social por la Música se presentará la agrupación bajo la batuta de Andrés David Ascanio. Su repertorio contempla piezas de Silvestre Revueltas y Piotr Ilyich Tchaikovsky. La entrada al concierto es gratuita, por lo que deben retirar sus entradas con anticipación el mismo día del evento.
Conoce los 25 años de historia del Festival Nuevas Bandas con el documental De Insurgentes a Fundación, que se proyectará en la Librería Lugar Común de Altamira este domingo 8 de julio a las 4:00 p.m. El filme fue dirigido por Ramón Castro, Max Manzano y Miguel “El Enano” González. Posteriormente, habrá una charla con los integrantes de la fundación. Esta actividad forma parte de la programación del Festival de Cierre de esta sede de la cadena de librerías.
Se habla mucho de las personas de la tercera edad, pero ¿qué pasa con los de la segunda edad? Este es el show de comedia dedicado a todas las personas que se mantienen más activas que un muchacho a pesar de sus años. La señora Ana y Mr. Tinaquillo nos enseñarán en clave de humor cuál es la diferencia entre ambas etapas de la vida. El Stand up Comedy, La Segunda Edad, se presentará en el Centro Cultural BOD del domingo 8 de julio al de domingo 29 de julio a las 11:30 a.m. Pueden comprar las entradas en las taquillas del teatro y en la web de Ticket Mundo.