Vuelve la temporada de lluvias a Venezuela y con ella el ciclo de nunca acabar para habitantes del sur de Maracay, capital del estado Aragua.
Las personas que viven en las zonas de Mata Redonda, La Morita, Los Cocos y La Esmeralda amanecieron este lunes 22 de mayo con afectaciones debido a las precipitaciones del fin de semana en buena parte del estado.
Los residentes de estas comunidades comenzaron a reportar inundaciones en estos lugares, informaron periodistas locales.
La urbanización Mata Redonda suele ser una de las más afectadas cada vez que inicia la temporada de lluvias en Venezuela. El sector ubicado al sur del estado Aragua es constantemente afectado debido a su cercanía con el lago de Valencia y por la inacción de las autoridades en esta materia.
Desde el viernes en la mañana se registraron lluvias intermitentes en buena parte del estado Aragua, esta situación se extendió hasta el lunes en la madrugada y las consecuencias fue la de urbanismos inundados.
De acuerdo a los testimonios recopilados por Gregoria Díaz y publicados en su cuenta de Twitter, varias de las personas afectadas comenzaron a notar la inundación de sus viviendas cerca de las 3:00 de la mañana de este lunes 22 de mayo.
En La Victoria, ciudad del estado Aragua, también se registraron distintos problemas debido a las lluvias constantes. El área de emergencia pediátrica del hospital José María Benítez se comenzó a inundar luego de que el agua se filtrara por el techo de la zona. Dicha área fue inaugurada el pasado 9 de febrero y en menos de cuatro meses ya tiene problemas para contener los aguaceros.
Te explicamos: Por qué ocurrió un deslave en Las Tejerías y cuáles fueron sus causas
Este lunes se esperan lluvias en gran parte de Venezuela, según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Esto por la presencia de una vaguada y una línea de inestabilidad atmosférica que favorecen una mayor formación de lluvias.
Se esperan que sean más intensas en Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Nororiente, entre otras regiones.
En octubre de 2022 dos tragedias ocurrieron en la entidad aragüeña por las lluvias. La primera de ellas fue en Las Tejerías, donde hubo más de 50 fallecidos y unas mil viviendas afectadas por un deslave. Ese mismo mes, al norte de Maracay, ocurrió un nuevo deslave que dejó varios fallecidos y daños en viviendas en el sector El Castaño.
Foto principal: Carmen E. Pecorelli
Inameh pronostica fuertes precipitaciones en Venezuela y llegada de onda tropical 1
Bloqueos, desconexiones y censura: el informe de Ipys Venezuela sobre los derechos digitales en 2022
Precipitaciones en gran parte de Venezuela este jueves 25 de mayo
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Vuelve la temporada de lluvias a Venezuela y con ella el ciclo de nunca acabar para habitantes del sur de Maracay, capital del estado Aragua.
Las personas que viven en las zonas de Mata Redonda, La Morita, Los Cocos y La Esmeralda amanecieron este lunes 22 de mayo con afectaciones debido a las precipitaciones del fin de semana en buena parte del estado.
Los residentes de estas comunidades comenzaron a reportar inundaciones en estos lugares, informaron periodistas locales.
La urbanización Mata Redonda suele ser una de las más afectadas cada vez que inicia la temporada de lluvias en Venezuela. El sector ubicado al sur del estado Aragua es constantemente afectado debido a su cercanía con el lago de Valencia y por la inacción de las autoridades en esta materia.
Desde el viernes en la mañana se registraron lluvias intermitentes en buena parte del estado Aragua, esta situación se extendió hasta el lunes en la madrugada y las consecuencias fue la de urbanismos inundados.
De acuerdo a los testimonios recopilados por Gregoria Díaz y publicados en su cuenta de Twitter, varias de las personas afectadas comenzaron a notar la inundación de sus viviendas cerca de las 3:00 de la mañana de este lunes 22 de mayo.
En La Victoria, ciudad del estado Aragua, también se registraron distintos problemas debido a las lluvias constantes. El área de emergencia pediátrica del hospital José María Benítez se comenzó a inundar luego de que el agua se filtrara por el techo de la zona. Dicha área fue inaugurada el pasado 9 de febrero y en menos de cuatro meses ya tiene problemas para contener los aguaceros.
Te explicamos: Por qué ocurrió un deslave en Las Tejerías y cuáles fueron sus causas
Este lunes se esperan lluvias en gran parte de Venezuela, según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Esto por la presencia de una vaguada y una línea de inestabilidad atmosférica que favorecen una mayor formación de lluvias.
Se esperan que sean más intensas en Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Nororiente, entre otras regiones.
En octubre de 2022 dos tragedias ocurrieron en la entidad aragüeña por las lluvias. La primera de ellas fue en Las Tejerías, donde hubo más de 50 fallecidos y unas mil viviendas afectadas por un deslave. Ese mismo mes, al norte de Maracay, ocurrió un nuevo deslave que dejó varios fallecidos y daños en viviendas en el sector El Castaño.
Foto principal: Carmen E. Pecorelli