Usuarios del Saime La Trinidad pueden retirar pasaportes en el Poliedro de Caracas
El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaino, informó que a partir de este miércoles 21 de abril, usurios que hayan realizado trámites en las oficinas del organismo en La Trinidad, pueden retirar sus pasaportes en un área habilitada en el Poliedro de Caracas, en La Rinconada.

El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, informó que a partir de este miércoles 21 de abril, los usuarios que hayan realizado trámites en las oficinas del organismo en La Trinidad, pueden retirar sus pasaportes en un área habilitada en La Rinconada.

El funcionario explicó que la medida vigente durante semana radical se toma para descongestionar la mencionada sede del Saime en el este de Caracas, debido a la alta demanda que presenta en estos momentos. Dijo que se evalúa tomar una decisión similar con las oficinas de Las Mercedes, Los Ruices y La Urbina.

“A partir del 21 de abril, todos los usuarios que hacen vida en la sede del Saime La Trinidad, con las medidas de bioseguridad, podrán acudir al módulo de la Rinconada donde se habilitó un área con taquillas para entregar documentos”, expresó durante una entrevista en VTV, este 20 de abril.

Suspensión 

Por ser semana radical entre el 19 y el 25 de abril debido a la pandemia por COVID-19, el Saime suspende la atención en todas sus oficinas del país. Se recuerda que está habilitado el portal web saime.gob.ve para abrir trámites de pasaportes. 

Más de 9.000 prórrogas en el exterior

Vizcaíno reiteró que de acuerdo con el decreto 4.571, publicado en la Gaceta 42.092, a partir del 15 de abril, los pasaportes emitidos tendrán una vigencia de diez años y la prórroga cinco, con lo cual Venezuela se suma a la tendencia mundial sobre la duración del documento de identificación.

También recordó que los pasaportes emitidos en los años 2012, 2013, 2014 y 2015 no son prorrogables por recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional.

Destacó como una de las novedades del nuevo reglamento, la adecuación de 32 páginas a 48 para los viajeros frecuentes , para lo cual se trabaja de manera coordinada con la casa de la moneda del Banco Central de Venezuela (BCV).

Indicó además que a la fecha, el Saime a domicilio internacional ha enviado más de 9.180 prórrogas de pasaporte a países donde no hay representación diplomática, debido al conflicto político en Venezuela.

“Los venezolanos en el extranjero pueden solicitar su libreta de pasaporte y su prórroga con el Saime a domicilio internacional que nació con la tramitación de la prórroga como plan piloto, en países donde las sedes diplomáticas fueron asaltadas, asediadas. Ya hemos enviado documentos en Colombia, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Honduras, Guatemala, Paraguay y El Salvador, Guatemala” apuntó.