Este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Unión Europea y Efecto Cocuyo realizarán un «Guayoyo con Cocuyo» para hablar sobre la libertad de expresión y la desinformación.
La actividad se realizará en la sede del Espacio Americano del Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía.
Durante la jornada participarán el profesor León Hernández por la Ucab; la politóloga Mariana Bacalao, miembro de la Alianza ProPeriodismo, así como Ana Carolina Griffin, coordinadora del portal Espaja.com, promovido por TV y la UE; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), Marco Ruiz; la coordinadora de libertades informativas de Ipys Venezuela, Daniela Alvarado, y la directora general y Luz Mely Reyes, cofundadora de Efecto Cocuyo.
Por la Unión Europea participará el secretario de Cooperación de la delegación diplomática en el país, Geert Anckaert.
Los Guayoyos con Cocuyo son encuentros que organiza Efecto Cocuyo, que en esta oportunidad cuenta con el apoyo de la Unión Europea y la Universidad Católica Andrés Bello. Son espacios para la discusión de temas de relevancia, que le permiten a nuestro medio digital conocer las inquietudes de la audiencia e incorporar sugerencias de ellos.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra cada 3 de mayo desde 1993, cuando la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a propuesta de los miembros de la Unesco, decidieron fijar esta fecha para «fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática».
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Un 30 % de niños migrantes venezolanos están en condiciones de vulnerabilidad, según ONG
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
Maduro dice que mantendrá «cooperación profunda» con Turquía en tercer mandato de Erdogan
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Al Pacino y Robert De Niro: ¿qué tan viejo se es demasiado viejo para ser papá?
Este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Unión Europea y Efecto Cocuyo realizarán un «Guayoyo con Cocuyo» para hablar sobre la libertad de expresión y la desinformación.
La actividad se realizará en la sede del Espacio Americano del Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía.
Durante la jornada participarán el profesor León Hernández por la Ucab; la politóloga Mariana Bacalao, miembro de la Alianza ProPeriodismo, así como Ana Carolina Griffin, coordinadora del portal Espaja.com, promovido por TV y la UE; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), Marco Ruiz; la coordinadora de libertades informativas de Ipys Venezuela, Daniela Alvarado, y la directora general y Luz Mely Reyes, cofundadora de Efecto Cocuyo.
Por la Unión Europea participará el secretario de Cooperación de la delegación diplomática en el país, Geert Anckaert.
Los Guayoyos con Cocuyo son encuentros que organiza Efecto Cocuyo, que en esta oportunidad cuenta con el apoyo de la Unión Europea y la Universidad Católica Andrés Bello. Son espacios para la discusión de temas de relevancia, que le permiten a nuestro medio digital conocer las inquietudes de la audiencia e incorporar sugerencias de ellos.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra cada 3 de mayo desde 1993, cuando la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a propuesta de los miembros de la Unesco, decidieron fijar esta fecha para «fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática».