Las autoridades nacionales desplegaron este lunes un operativo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para atender los desastres suscitados con la temprana llegada de la temporada de lluvias, en la que se espera el paso de 65 ondas tropicales, y por la que ya se han registrado inundaciones y afectaciones en carreteras en varios estados.
En Twitter, el Ministerio de Interior y Justicia informó que el dirigente de este despacho, Remigio Ceballos, ordenó este despliegue de seguridad «para garantizar la vida y la paz del pueblo ante el entrante periodo de lluvias».
Ceballos evaluó también los mecanismos del «Sistema de Alerta Temprana», conformado por organismos como Protección Civil y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), creado con el fin de lograr la «prevención integral» de la ciudadanía.
El pasado 12 de mayo, el Gobierno de Nicolás Maduro activó un plan de «gestión de riesgo y crisis climática» para prevenir tragedias en Caracas ante la temporada de lluvias, que incluyó la entrega de pluviómetros para la instalación de una veintena de «estaciones meteorológicas comunitarias».
En Caracas, las autoridades identificaron 394 zonas de impacto, donde se computan 24.533 viviendas habitadas por 36.089 familias, consideradas «en situación de riesgo», señaló entonces el Ministerio de Ecosocialismo (Medio Ambiente) en una nota de prensa.
Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió sobre la llegada de la temporada de lluvias en todo el país e informó que ya se desarrollan varios planes para atender estados afectados.
El Inameh indicó este lunes que «se estima abundante nubosidad en buena parte del territorio nacional, algunas de gran desarrollo vertical productoras de lluvias o chubascos, descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento», sobre todo en los estados del sur y el centro norte del país.
Venezuela sufrió una fuerte temporada de lluvias en 2022, que causaron daños de variada intensidad en unas 14.000 viviendas -algunas multifamiliares- y dejaron un saldo de, al menos, 94 muertos
Bloqueos, desconexiones y censura: el informe de Ipys Venezuela sobre los derechos digitales en 2022
Habitantes del sur de Maracay sufren por inundaciones debido a las recientes lluvias
Fundaredes denuncia extorsiones de grupos irregulares contra ganaderos
El interior de Venezuela vuelve a mostrar largas colas para surtir gasolina
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Las autoridades nacionales desplegaron este lunes un operativo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para atender los desastres suscitados con la temprana llegada de la temporada de lluvias, en la que se espera el paso de 65 ondas tropicales, y por la que ya se han registrado inundaciones y afectaciones en carreteras en varios estados.
En Twitter, el Ministerio de Interior y Justicia informó que el dirigente de este despacho, Remigio Ceballos, ordenó este despliegue de seguridad «para garantizar la vida y la paz del pueblo ante el entrante periodo de lluvias».
Ceballos evaluó también los mecanismos del «Sistema de Alerta Temprana», conformado por organismos como Protección Civil y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), creado con el fin de lograr la «prevención integral» de la ciudadanía.
El pasado 12 de mayo, el Gobierno de Nicolás Maduro activó un plan de «gestión de riesgo y crisis climática» para prevenir tragedias en Caracas ante la temporada de lluvias, que incluyó la entrega de pluviómetros para la instalación de una veintena de «estaciones meteorológicas comunitarias».
En Caracas, las autoridades identificaron 394 zonas de impacto, donde se computan 24.533 viviendas habitadas por 36.089 familias, consideradas «en situación de riesgo», señaló entonces el Ministerio de Ecosocialismo (Medio Ambiente) en una nota de prensa.
Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió sobre la llegada de la temporada de lluvias en todo el país e informó que ya se desarrollan varios planes para atender estados afectados.
El Inameh indicó este lunes que «se estima abundante nubosidad en buena parte del territorio nacional, algunas de gran desarrollo vertical productoras de lluvias o chubascos, descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento», sobre todo en los estados del sur y el centro norte del país.
Venezuela sufrió una fuerte temporada de lluvias en 2022, que causaron daños de variada intensidad en unas 14.000 viviendas -algunas multifamiliares- y dejaron un saldo de, al menos, 94 muertos