La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) reportó este 25 de mayo graves filtraciones de agua en su sede de La Floresta, justo en el salón donde guardaban material electoral, que incluía las boletas impresas para las elecciones de autoridades rectorales y decanales de este 26 de mayo.
En las imágenes publicadas en redes sociales pueden observarse goteras en el techo y el suelo mojado, tras las fuertes lluvias de la madrugada de este jueves. Los videos los grabó el personal de la comisión a las 3:00 a.m, que informó que las cajas y los papeles no registraron ningún daño.
«Pudimos salvar las boletas electorales», publicó en su cuenta oficial de Twitter la comisión organizadora de los comicios de rectores y decanos, previstas para este viernes.
Yonathan Carrillo, presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios (FCU) reiteró que no hubo pérdidas materiales de las papeletas de votación.
Lideicy Rondón, representante estudiantil ante la Comisión Electoral, explicó a Efecto Cocuyo que la sede de La Floresta presenta daños estructurales desde hace algunos años.
«Las filtraciones han estado ocurriendo desde hace muchísimo tiempo. La Comisión Electoral está muy deteriorada. Pudimos solventar y está todo bien», expresó Rondón, vía telefónica. «El personal administrativo de la misma comisión se dio cuenta, porque ellos duran trabajando hasta la madrugada, precisamente por las elecciones de mañana», agregó.
Te podría interesar: Cuáles son las propuestas de los candidatos a rector de la UCV
Rondón aseguró que las elecciones de autoridades en la UCV se llevarán a cabo siguiendo el cronograma establecido. Comenzarán a las 8:00 a.m. en la Ciudad Universitaria de Caracas y en los núcleos de Maracay, Barquisimeto, Barcelona y Ciudad Bolívar, en el oriente, sur y centro occidente del país.
«El material electoral aún sigue dentro de la comisión: los cotillones electorales, las boletas impresas… Pero eso va a distribuirse hoy en horas de la tarde a cada subcomisión de la universidad», explicó Rondón. Reiteró el llamado a la comunidad ucevista a ejercer su derecho a elegir a los representantes de la universidad.
Procesos electorales de este tipo no se habían realizado en la casa de estudios desde hace doce años, debido a la la intervención del Poder Judicial venezolano en la autonomía universitaria.
Este 2023 se elegirán 293 cargos, para los que hay un total de 884 aspirantes, entre ellos siete profesores que se medirán en las urnas por el puesto de rector de la institución.
Maduro dice que mantendrá «cooperación profunda» con Turquía en tercer mandato de Erdogan
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Al Pacino y Robert De Niro: ¿qué tan viejo se es demasiado viejo para ser papá?
La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) reportó este 25 de mayo graves filtraciones de agua en su sede de La Floresta, justo en el salón donde guardaban material electoral, que incluía las boletas impresas para las elecciones de autoridades rectorales y decanales de este 26 de mayo.
En las imágenes publicadas en redes sociales pueden observarse goteras en el techo y el suelo mojado, tras las fuertes lluvias de la madrugada de este jueves. Los videos los grabó el personal de la comisión a las 3:00 a.m, que informó que las cajas y los papeles no registraron ningún daño.
«Pudimos salvar las boletas electorales», publicó en su cuenta oficial de Twitter la comisión organizadora de los comicios de rectores y decanos, previstas para este viernes.
Yonathan Carrillo, presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios (FCU) reiteró que no hubo pérdidas materiales de las papeletas de votación.
Lideicy Rondón, representante estudiantil ante la Comisión Electoral, explicó a Efecto Cocuyo que la sede de La Floresta presenta daños estructurales desde hace algunos años.
«Las filtraciones han estado ocurriendo desde hace muchísimo tiempo. La Comisión Electoral está muy deteriorada. Pudimos solventar y está todo bien», expresó Rondón, vía telefónica. «El personal administrativo de la misma comisión se dio cuenta, porque ellos duran trabajando hasta la madrugada, precisamente por las elecciones de mañana», agregó.
Te podría interesar: Cuáles son las propuestas de los candidatos a rector de la UCV
Rondón aseguró que las elecciones de autoridades en la UCV se llevarán a cabo siguiendo el cronograma establecido. Comenzarán a las 8:00 a.m. en la Ciudad Universitaria de Caracas y en los núcleos de Maracay, Barquisimeto, Barcelona y Ciudad Bolívar, en el oriente, sur y centro occidente del país.
«El material electoral aún sigue dentro de la comisión: los cotillones electorales, las boletas impresas… Pero eso va a distribuirse hoy en horas de la tarde a cada subcomisión de la universidad», explicó Rondón. Reiteró el llamado a la comunidad ucevista a ejercer su derecho a elegir a los representantes de la universidad.
Procesos electorales de este tipo no se habían realizado en la casa de estudios desde hace doce años, debido a la la intervención del Poder Judicial venezolano en la autonomía universitaria.
Este 2023 se elegirán 293 cargos, para los que hay un total de 884 aspirantes, entre ellos siete profesores que se medirán en las urnas por el puesto de rector de la institución.