La crítica venezolana prepara su propio festival de cine. El Círculo de Críticos de Caracas abrió la temporada de postulaciones para largos, cortos y documentales en la primera edición del Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas 2020, el cual se llevará a cabo de manera virtual del 3 al 6 de diciembre.
Participa en nuestro festival. Postula tus trabajos, queremos cambiarle la cara al cine venezolano.
Te esperamos, escríbenos. pic.twitter.com/jAKpbYi69t— Círculo de críticos cinematográficos de Caracas (@criticoscaracas) October 8, 2020
El festival tendrá dos secciones: Cortometrajes y Largometrajes; no va a haber diferenciación de género, van a competir por igual documentales con ficciones, eso en búsqueda de apoyar el cine documental. “En nuestro país el género documental está creciendo cada día y creo que es el que más se da para hacer en estas circunstancias, además, tenemos un tradición importante de cine documental”, dijo Edgar Rocca, director venezolano miembro fundador del círculo.
Así mismo, Rocca informó que el próximo 2 de noviembre se revelarán las películas seleccionadas para el festival. Se seleccionarán un mínimo de siete cortos y siete largometrajes los cuales conformarán la selección oficial.
“El lunes 2 de noviembre arrancaremos la semana hablando de las películas seleccionadas y se revelará el jurado del festival, el cual estará conformado por jurados internacionales. Además explicaremos los premios”, comentó.
Una de las motivaciones para el Círculo de Críticos de Caracas es lograr que Venezuela tenga nuevamente un festival de cine internacional.
“Desde que perdimos el Festival de Margarita, Venezuela no tiene un festival de cine internacional, estamos rescatando eso, que el cine venezolano sea visto fuera del país y traer cine internacional, que sea de calidad, que no tenga ningún tipo de marca política, sino cine que tenga un recorrido afuera” , dijo Edgar Rocca.
Además, de parte de El Círculo de Críticos, Edgar aspira a que esta sea una iniciativa que pueda llevarse a cabo durante años posteriores. “Nos mueve que Caracas tenga su propio festival como capital del país, esperemos que podamos hacerlo los próximos años y que lo convirtamos de repente en un mixto entre presencial y virtual”, afirmó.
Quienes deseen postular sus trabajos pueden enviar un correo electrónico solicitando información a [email protected]
Érase una vez en Venezuela es un trabajo hecho a fuego lento y con mucha paciencia #ConLaLuz
Documental venezolano Érase una vez en Venezuela es preseleccionado para los Oscar
De Enola Holmes a Maria Anna Mozart: 5 mujeres “eclipsadas” por sus hermanos más famosos
De héroe a músico: cinco películas para recordar a Chadwick Boseman
TSJ se avoca a demanda de Cabello contra El Nacional para indexar monto de la multa impuesta
Marzo comienza con cuatro muertes y 429 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela
¿Quiénes deben vacunarse primero contra COVID-19?: conozca qué dice la OMS
Personal del Hospital de San Cristóbal trabaja con zapatos y uniformes rotos