Festival Cuadro por Danza vuelve este 2020 de manera virtual

LA HUMANIDAD · 12 OCTUBRE, 2020 15:56

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Del 15 de octubre al 5 de noviembre próximos se realizará el evento Cuadro por Danza, un festival de video y fotografía sobre el mundo de la danza, que en su tercera edición vuelve este 2020 para presentar iniciativas de más de 15 artistas.

Debido a la pandemia por COVID-19 la edición de este año se llevará a cabo de manera virtual, concibiendo una
plataforma en la red que visibiliza la integración de tres lenguajes como lo son la danza, la fotografía
y lo audiovisual.

«El resultado es una hibridación artística que busca la construcción y experimentación del cuerpo en la pantalla, producto de las posibilidades que brinda cada formato», argumentaron sobre ello sus promotores.

Sus fundadoras y directoras, Karla Medina y Bernardette Rodríguez, plantean esta tercera ocasión con la intención de seguir consolidando a Cuadro por Danza como un festival que sirva de vitrina para las obras fotográficas y audiovisuales que se generan en torno a la danza en Venezuela y en distintas partes del mundo.

Luego de una selección realizada a partir de una convocatoria abierta internacional, el Festival mostrará a través de sus plataformas virtuales, videodanzas y cortometrajes de México, Colombia, España, Ecuador, Brasil, Estados Unidos y Venezuela.

La selección oficial de la edición 2020 de Cuadro por Danza fue escogida bajo la  evaluación de un equipo jurado conformado por profesionales especializados que incluyen a María Ruiz, productora y directora audiovisual y docente; Orlando Corona, realizador audiovisual, fotógrafo y director del Festival Ascenso; Carolina Aular, montajista y editora
de cine; y Walter Castillo, coreógrafo y realizador de videodanza.

El Festival, que será inaugurado el 15 de octubre mediante un programa especial en vivo por el canal de YouTube Cuadro por Danza Festival, se presentará a partir de esa fecha y hasta el 05 de noviembre en tres programas distintos que se mostrarán cada uno semanalmente, con acceso libre y gratuito por la misma plataforma.

Adicionalmente, la selección oficial incluirá la presentación de fotografías en formato digital, y una sección especial denominada #Videocasero presentada en respuesta a las nuevas formas que los artistas han indagado en torno a la coreocinema en tiempos de confinamiento debido a la pandemia del coronavirus.

Asimismo, las distintas redes sociales del Festival fungirán de plataforma para información adicional, conversatorios y propuestas videoartísticas como parte del desarrollo del Festival.

Con la creación de Cuadro por Danza, Medina y Rodríguez aseguran que: “Deseamos generar espacios de promoción y discusión con el fin de contribuir con el desarrollo de la cultura de la videodanza y la fotografía de danza en el país, y esperamos que esta tercera edición siga consolidando este propósito”.

A través de sus redes sociales, los interesados en presenciar esta iniciativa pueden conocer la trayectoria del festival así como los trabajos presentados.

LA HUMANIDAD · 12 OCTUBRE, 2020

Festival Cuadro por Danza vuelve este 2020 de manera virtual

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Del 15 de octubre al 5 de noviembre próximos se realizará el evento Cuadro por Danza, un festival de video y fotografía sobre el mundo de la danza, que en su tercera edición vuelve este 2020 para presentar iniciativas de más de 15 artistas.

Debido a la pandemia por COVID-19 la edición de este año se llevará a cabo de manera virtual, concibiendo una
plataforma en la red que visibiliza la integración de tres lenguajes como lo son la danza, la fotografía
y lo audiovisual.

«El resultado es una hibridación artística que busca la construcción y experimentación del cuerpo en la pantalla, producto de las posibilidades que brinda cada formato», argumentaron sobre ello sus promotores.

Sus fundadoras y directoras, Karla Medina y Bernardette Rodríguez, plantean esta tercera ocasión con la intención de seguir consolidando a Cuadro por Danza como un festival que sirva de vitrina para las obras fotográficas y audiovisuales que se generan en torno a la danza en Venezuela y en distintas partes del mundo.

Luego de una selección realizada a partir de una convocatoria abierta internacional, el Festival mostrará a través de sus plataformas virtuales, videodanzas y cortometrajes de México, Colombia, España, Ecuador, Brasil, Estados Unidos y Venezuela.

La selección oficial de la edición 2020 de Cuadro por Danza fue escogida bajo la  evaluación de un equipo jurado conformado por profesionales especializados que incluyen a María Ruiz, productora y directora audiovisual y docente; Orlando Corona, realizador audiovisual, fotógrafo y director del Festival Ascenso; Carolina Aular, montajista y editora
de cine; y Walter Castillo, coreógrafo y realizador de videodanza.

El Festival, que será inaugurado el 15 de octubre mediante un programa especial en vivo por el canal de YouTube Cuadro por Danza Festival, se presentará a partir de esa fecha y hasta el 05 de noviembre en tres programas distintos que se mostrarán cada uno semanalmente, con acceso libre y gratuito por la misma plataforma.

Adicionalmente, la selección oficial incluirá la presentación de fotografías en formato digital, y una sección especial denominada #Videocasero presentada en respuesta a las nuevas formas que los artistas han indagado en torno a la coreocinema en tiempos de confinamiento debido a la pandemia del coronavirus.

Asimismo, las distintas redes sociales del Festival fungirán de plataforma para información adicional, conversatorios y propuestas videoartísticas como parte del desarrollo del Festival.

Con la creación de Cuadro por Danza, Medina y Rodríguez aseguran que: “Deseamos generar espacios de promoción y discusión con el fin de contribuir con el desarrollo de la cultura de la videodanza y la fotografía de danza en el país, y esperamos que esta tercera edición siga consolidando este propósito”.

A través de sus redes sociales, los interesados en presenciar esta iniciativa pueden conocer la trayectoria del festival así como los trabajos presentados.

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO