El Festival Cocuyo 2021 fue un espacio para la interacción y el aprendizaje

LA HUMANIDAD · 20 OCTUBRE, 2021 12:39

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La fiesta de la comunicación y la innovación fue todo un éxito gracias a nuestra audiencia! Más de 300 personas aprendieron, compartieron e interactuaron en el Festival Cocuyo 2021 en la plataforma Hopin y en el streaming en nuestro canal de Youtube

Ni el apagón que hubo en Caracas hacia el mediodía ni las fallas de internet, impidieron las 9 horas de transmisión. Desde las 9 am y hasta las 7pm del jueves 14 de octubre, los asistentes pudieron disfrutar de las más de 14 actividades entre coloquios, conferencias y talleres planificados para la cuarta edición del Festival. 

El Festival Cocuyo 2021 contó con especialistas de países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Reino Unido y Venezuela, junto a periodistas de medios digitales e instituciones de defensa del periodismo que moderaron las distintas actividades de aprendizaje e intercambio.

En una jornada completa, profesionales y estudiantes de Venezuela, Estados Unidos, Canadá y Colombia, entre otros países, vinculados a las áreas de la comunicación, desarrollo digital, publicidad, medios, periodismo, relaciones públicas, entre otros, tuvieron la oportunidad de aprender y conectar en una plataforma interactiva.

Alianzas y voluntariado

La cuarta edición del Festival Cocuyo fue un esfuerzo del medio digital venezolano Efecto Cocuyo junto a la Deutsche Welle Akademie, en alianza con la asociación civil Medianálisis. También contó con el patrocinio de la Universidad Metropolitana, Empresas Polar, SocialGest,  Tikket, Ideográfiko, Café Kaldi y EsCafé. Así mismo, recibimos el apoyo de la Universidad Católica Andrés Bello y el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys).

Además, nuestro evento contó con la valiosa colaboración del voluntariado del Festival Cocuyo, un grupo de jóvenes estudiantes de las escuelas de comunicación social de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de Los Andes, la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Monteávila. Todos ellos, agrupados en la Federación Venezolana de Estudiantes de Comunicación Social (Fevecos), quienes nos acompañan desde hace cuatro años, dando su apoyo al equipo organizador en la logística y realización del festival. 

Efecto Cocuyo agradece a Steffany Caicaguare – UCV y Kassiel Muñoz – UCV por coordinar al grupo de 12 estudiantes entre los que figuran Miguel Villar – UNIMET, María Figueira – UCV, Patricia Caicaguare – UCV, Fabiana Bellorin – UCV, Kelvin Angel – ULA, Nadja Vivas – AVECOFA, Yindra Darquitain – UCSAR, Alejandra Urbaneja – UCV, Kimberly Montilla – ULA, Katerine Gámez – UCV.

Con miras a la quinta edición del Festival Cocuyo 2021

Luego de nuestra cuarta edición, esperamos los resultados de una encuesta que recoge opiniones, aprendizajes y oportunidades de mejora para que la programación de las actividades del próximo festival esté a tono con las necesidades y expectativas de los participantes y cada vez más el evento llegue a todos los profesionales de la comunicación que trabajan en Venezuela y América Latina.

Así mismo, todas las actividades fueron transmitidas de manera paralela en nuestro canal de Youtube. Si quieres revivir la experiencia, puedes hacerlo aquí. 

Nos despedimos de la edición 2021 del Festival Cocuyo, trabajando desde ya para la quinta entrega de nuestra fiesta de la comunicación y la innovación. 

Si quieres saber más sobre este tema, lee también:

LA HUMANIDAD · 20 OCTUBRE, 2021

El Festival Cocuyo 2021 fue un espacio para la interacción y el aprendizaje

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La fiesta de la comunicación y la innovación fue todo un éxito gracias a nuestra audiencia! Más de 300 personas aprendieron, compartieron e interactuaron en el Festival Cocuyo 2021 en la plataforma Hopin y en el streaming en nuestro canal de Youtube

Ni el apagón que hubo en Caracas hacia el mediodía ni las fallas de internet, impidieron las 9 horas de transmisión. Desde las 9 am y hasta las 7pm del jueves 14 de octubre, los asistentes pudieron disfrutar de las más de 14 actividades entre coloquios, conferencias y talleres planificados para la cuarta edición del Festival. 

El Festival Cocuyo 2021 contó con especialistas de países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Reino Unido y Venezuela, junto a periodistas de medios digitales e instituciones de defensa del periodismo que moderaron las distintas actividades de aprendizaje e intercambio.

En una jornada completa, profesionales y estudiantes de Venezuela, Estados Unidos, Canadá y Colombia, entre otros países, vinculados a las áreas de la comunicación, desarrollo digital, publicidad, medios, periodismo, relaciones públicas, entre otros, tuvieron la oportunidad de aprender y conectar en una plataforma interactiva.

Alianzas y voluntariado

La cuarta edición del Festival Cocuyo fue un esfuerzo del medio digital venezolano Efecto Cocuyo junto a la Deutsche Welle Akademie, en alianza con la asociación civil Medianálisis. También contó con el patrocinio de la Universidad Metropolitana, Empresas Polar, SocialGest,  Tikket, Ideográfiko, Café Kaldi y EsCafé. Así mismo, recibimos el apoyo de la Universidad Católica Andrés Bello y el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys).

Además, nuestro evento contó con la valiosa colaboración del voluntariado del Festival Cocuyo, un grupo de jóvenes estudiantes de las escuelas de comunicación social de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de Los Andes, la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Monteávila. Todos ellos, agrupados en la Federación Venezolana de Estudiantes de Comunicación Social (Fevecos), quienes nos acompañan desde hace cuatro años, dando su apoyo al equipo organizador en la logística y realización del festival. 

Efecto Cocuyo agradece a Steffany Caicaguare – UCV y Kassiel Muñoz – UCV por coordinar al grupo de 12 estudiantes entre los que figuran Miguel Villar – UNIMET, María Figueira – UCV, Patricia Caicaguare – UCV, Fabiana Bellorin – UCV, Kelvin Angel – ULA, Nadja Vivas – AVECOFA, Yindra Darquitain – UCSAR, Alejandra Urbaneja – UCV, Kimberly Montilla – ULA, Katerine Gámez – UCV.

Con miras a la quinta edición del Festival Cocuyo 2021

Luego de nuestra cuarta edición, esperamos los resultados de una encuesta que recoge opiniones, aprendizajes y oportunidades de mejora para que la programación de las actividades del próximo festival esté a tono con las necesidades y expectativas de los participantes y cada vez más el evento llegue a todos los profesionales de la comunicación que trabajan en Venezuela y América Latina.

Así mismo, todas las actividades fueron transmitidas de manera paralela en nuestro canal de Youtube. Si quieres revivir la experiencia, puedes hacerlo aquí. 

Nos despedimos de la edición 2021 del Festival Cocuyo, trabajando desde ya para la quinta entrega de nuestra fiesta de la comunicación y la innovación. 

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO

Recibe las últimas noticias solicitando nuestro boletín diario