En el marco de la Feria del Libro del Oeste, actividad organizada por la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), se realizará este 30 de noviembre el Encuentro Cocuyo con Guayoyo, acción que forma parte del programa de interacción con las audiencias de Efecto Cocuyo.
El objetivo de esta actividad es construir una agenda informativa con la participación ciudadana y a la vez fortalecer la relación medios-audiencias-periodistas. También es una forma de salir a la calle para escuchar a la gente y sumar diversidad de voces y visiones al quehacer periodístico.
Desde el año 2016 Efecto Cocuyo emprendió el programa Encuentros Cocuyo en diversos espacios como universidades, organizaciones de derechos humanos, de mujeres y empresarios.
Esta es la tercera vez que Efecto Cocuyo participará en la Feria del Libro del Oeste, ofreciendo a los participantes la posibilidad de tomarse un café a cambio de una idea para hacer un mejor periodismo. Las ideas recogidas serán valoradas por la mesa de redacción para incorporarlas a sus pautas periodísticas y a las acciones del medio.
Hasta la fecha, más de 500 ciudadanos han participado en los Encuentros Cocuyo con Guayoyo.
Para conocer la programación puede ingresar aquí.
Leer también:
Feria del Libro del Oeste “es un encuentro con el saber”, afirma Virtuoso
Colombianos que regresan desde Venezuela se sienten extranjeros en su propio país, asegura el CDH-Ucab
La Ucab establece área conservada en su campus y se compromete a reducir huella de carbono
Espacio Público identifica 31 violaciones a la libertad de expresión durante febrero
“Un procedimiento vergonzoso”: el juicio a Matthew Heath, el exmarine estadounidense preso en Venezuela
¿Existe una relación entre la hepatitis de origen desconocido y las vacunas contra COVID-19?
Elecciones en Colombia: por qué ha sido tan difícil para la izquierda llegar al poder
Sólo hay un sobreviviente del naufragio del buque de carga Arcángel Miguel
Archivos pirateados a policía china revelan alcance de detenciones de uigures
Barboza se reunirá con sectores de oposición que no son de la Plataforma Unitaria
Familiares de víctimas de violaciones de DDHH entregan documentos a la CPI