Redescubrir la lectura, la cultura, lo que se tiene en común con el otro. La tercera edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas fue inaugurada este lunes, 26 de noviembre, en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) con alrededor de 14 expositores y una agenda repleta de actividades que incluyen presentaciones, charlas, foros, talleres y encuentros.
«En un país donde cada vez más se cercena la libertad de expresión y el acceso al libro es cada vez más restringido, hacer realidad esta feria es motivo de una profunda satisfacción», expresó el rector de la Ucab, Francisco José Virtuoso.
El sacerdote jesuita aseguró que la jornada, que se extenderá hasta domingo 2 de diciembre, es una oportunidad «de encuentro con el saber» en sus distintas manifestaciones.
Este año, España es el país invitado y la jornada incluye la participación de los escritores españoles José María Pérez Zúñiga y Rafael José Díaz. También se realizará un homenaje especial al poeta venezolano Rafael Cadenas, quien recibirá el jueves 29 de noviembre la Orden Andrés Bello.
Jesús Silva Fernández, embajador de España en Venezuela, agradeció poder compartir este espacio «en los turbulentos tiempos» que atraviesa el país y «recordar lo mucho que nos une».
Agregó que, además, es un año «especial» para celebrar la relación entre ambas naciones en el mundo de la literatura, en referencia al Premio Reina Sofía de España otorgado a Cadenas y el XVII Premio Casa de América de Poesía Americana que reconoció la obra de la poeta venezolana Yolanda Pantin.
La inauguración también contó con la intervención el embajador de Italia en Venezuela y pregonero de la Feria, el escritor y diplomático Silvio Mignano, quien ofreció un discurso sobre las bondades de la literatura y la poesía y su significado en la sociedad.
El director de AB Ediciones, Marcelino Bisbal, tituló a la Feria del Libro como «la hora de la perseverancia» y agradeció a todas las editoriales y aliados que apostaron por este evento.
Indicó que pese a la crisis que atraviesa el país, realizar la feria «significa decir que aquí estamos, que estamos vivos». El profesor de la Ucab agregó que es además un símbolo de la civilidad que vence a la barbarie, porque «en Venezuela queremos y merecemos un país normal».
Bisbal agradeció a la Fundación para la Cultura Urbana, Banesco, el B.O.D por sus esfuerzos como patrocinadores de esta Feria del Libro.
Para conocer la programación puede ingresar aquí.
Foto: @Lacatolica
FOTOS | «Este es un honor que me sobrepasa»: Rafael Cadenas recibe el premio Miguel de Cervantes
Padre Virtuoso, un intelectual que caminó de cerca con el mundo popular
La odisea de las madres ucranianas que arriesgan la vida cruzando a Rusia para recuperar a sus hijos robados
Claves del informe anual del Centro de Investigaciones Populares sobre las comunidades
Lluvias se mantendrán por ondas tropicales que siguen sobre Venezuela
Niño y sus papás murieron en Mérida por deslizamiento que los tapió en Guaraque
Protección Civil Barinas contabiliza 400 familias afectadas en la capital del estado
Redescubrir la lectura, la cultura, lo que se tiene en común con el otro. La tercera edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas fue inaugurada este lunes, 26 de noviembre, en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) con alrededor de 14 expositores y una agenda repleta de actividades que incluyen presentaciones, charlas, foros, talleres y encuentros.
«En un país donde cada vez más se cercena la libertad de expresión y el acceso al libro es cada vez más restringido, hacer realidad esta feria es motivo de una profunda satisfacción», expresó el rector de la Ucab, Francisco José Virtuoso.
El sacerdote jesuita aseguró que la jornada, que se extenderá hasta domingo 2 de diciembre, es una oportunidad «de encuentro con el saber» en sus distintas manifestaciones.
Este año, España es el país invitado y la jornada incluye la participación de los escritores españoles José María Pérez Zúñiga y Rafael José Díaz. También se realizará un homenaje especial al poeta venezolano Rafael Cadenas, quien recibirá el jueves 29 de noviembre la Orden Andrés Bello.
Jesús Silva Fernández, embajador de España en Venezuela, agradeció poder compartir este espacio «en los turbulentos tiempos» que atraviesa el país y «recordar lo mucho que nos une».
Agregó que, además, es un año «especial» para celebrar la relación entre ambas naciones en el mundo de la literatura, en referencia al Premio Reina Sofía de España otorgado a Cadenas y el XVII Premio Casa de América de Poesía Americana que reconoció la obra de la poeta venezolana Yolanda Pantin.
La inauguración también contó con la intervención el embajador de Italia en Venezuela y pregonero de la Feria, el escritor y diplomático Silvio Mignano, quien ofreció un discurso sobre las bondades de la literatura y la poesía y su significado en la sociedad.
El director de AB Ediciones, Marcelino Bisbal, tituló a la Feria del Libro como «la hora de la perseverancia» y agradeció a todas las editoriales y aliados que apostaron por este evento.
Indicó que pese a la crisis que atraviesa el país, realizar la feria «significa decir que aquí estamos, que estamos vivos». El profesor de la Ucab agregó que es además un símbolo de la civilidad que vence a la barbarie, porque «en Venezuela queremos y merecemos un país normal».
Bisbal agradeció a la Fundación para la Cultura Urbana, Banesco, el B.O.D por sus esfuerzos como patrocinadores de esta Feria del Libro.
Para conocer la programación puede ingresar aquí.
Foto: @Lacatolica