Fue un vehículo en contraflujo el que acabó con la vida de Ángel Moreira el pasado martes 2 de mayo, mientras manifestantes realizaban un «trancazo» a la altura de Santa Fe, en Caracas. Tres días después, su esposa, su hija, sus familiares y sus compañeros de natación, dijeron adiós al deportista en el Cementerio del Este.
«Su mismo nombre te lo dice, era un ángel. Nunca hacía nada malo», aseguró uno de sus compañeros de piscina. El cuerpo de Ángel iba de salida de la capilla número 5 mientras que este mismo viernes, 5 de mayo, empezaba el velorio de Armando Cañizales, quien falleció en la manifestación del pasado miércoles 3 de mayo.
El nadador y el músico estaban en capillas contiguas. Amigos de Moreira aseguraron que solía entrenar en el Centro Portugués doble turno: de 5:00 am a 7:00 am y de 5:00 pm a 7:00 pm.
«Era una persona muy alegre. También era despistado. Iba a competencias de alto rendimiento. Una vez intentó convertirse en triatleta», contó Leomar, un compañero de natación. Añadió que el nadador llevaba el negocio de su familia. «Tenían un negocio de hielo. Siempre nos paraba en la autopista cuando llevaba el camión para echarnos broma», recordó Leomar.
Moreira formaba parte de la Selección Nacional de Natación y del grupo Aguas Abiertas. En 2012 y 2013 participó en competencias nacionales, también viajó a Argentina para disputar una competencia internacional. Tenía 28 años y dejó a una niña de dos años huérfana.
El nadador se trasladaba en su moto por la autopista Prados del Este cuando un vehículo en contraflujo lo impactó de frente para evadir una barricada.
Deportes Miranda lamenta profundamente el fallecimiento de Ángel Moreira, atleta de aguas abiertas que dio satisfacciones a nuestro estado
— DEPORTES MIRANDA (@DeportesMiranda) May 3, 2017
Falleció adolescente herido durante «plantón» del #5Jun en Carabobo
«Él era la cabeza fría del equipo», Cruz Verde LUZ se despidió de Paul Moreno
«Esta muerte no puede quedar impune», gritaron al llevarse a Miguel Castillo en la furgoneta
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
Fue un vehículo en contraflujo el que acabó con la vida de Ángel Moreira el pasado martes 2 de mayo, mientras manifestantes realizaban un «trancazo» a la altura de Santa Fe, en Caracas. Tres días después, su esposa, su hija, sus familiares y sus compañeros de natación, dijeron adiós al deportista en el Cementerio del Este.
«Su mismo nombre te lo dice, era un ángel. Nunca hacía nada malo», aseguró uno de sus compañeros de piscina. El cuerpo de Ángel iba de salida de la capilla número 5 mientras que este mismo viernes, 5 de mayo, empezaba el velorio de Armando Cañizales, quien falleció en la manifestación del pasado miércoles 3 de mayo.
El nadador y el músico estaban en capillas contiguas. Amigos de Moreira aseguraron que solía entrenar en el Centro Portugués doble turno: de 5:00 am a 7:00 am y de 5:00 pm a 7:00 pm.
«Era una persona muy alegre. También era despistado. Iba a competencias de alto rendimiento. Una vez intentó convertirse en triatleta», contó Leomar, un compañero de natación. Añadió que el nadador llevaba el negocio de su familia. «Tenían un negocio de hielo. Siempre nos paraba en la autopista cuando llevaba el camión para echarnos broma», recordó Leomar.
Moreira formaba parte de la Selección Nacional de Natación y del grupo Aguas Abiertas. En 2012 y 2013 participó en competencias nacionales, también viajó a Argentina para disputar una competencia internacional. Tenía 28 años y dejó a una niña de dos años huérfana.
El nadador se trasladaba en su moto por la autopista Prados del Este cuando un vehículo en contraflujo lo impactó de frente para evadir una barricada.
Deportes Miranda lamenta profundamente el fallecimiento de Ángel Moreira, atleta de aguas abiertas que dio satisfacciones a nuestro estado
— DEPORTES MIRANDA (@DeportesMiranda) May 3, 2017