Faltan torniquetes por adecuar a dos días de que el Metro comience a cobrar el pasaje

LA HUMANIDAD · 12 SEPTIEMBRE, 2018 23:33

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

A dos días para que el Metro de Caracas reanude el cobro del pasaje, luego de meses de prestar servicio gratuito, hay estaciones —como la de Altamira— donde aún trabajan en la adecuación de los torniquetes para que puedan «leer» los nuevos tickets y metrotarjetas.

Las dudas sobre los tipos de boletos que se activarán el viernes 14 de septiembre y las quejas sobre la venta que comenzó el fin de semana, resaltaban en las conversaciones de algunos usuarios que este miércoles 12 de septiembre, hacían la cola para adquirir los tickets.

En la estación de Plaza Venezuela, a las 11:00 am, María Gutiérrez hacía su tercer intento para comprar tickets. Contó a Efecto Cocuyo que trató de adquirirlos en dos ocasiones en las estaciones de Chacaíto y Capitolio, pero como las colas eran largas prefirió irse.

«Ahora, solo tengo chance de hacerlo hoy», expresó. A esa hora, tenía unas 50 personas por delante. La joven se mostró escéptica sobre que el cobro del Metro se haga el viernes, luego de que fue anunciado para el lunes 10 de septiembre y se pospuso. También desestimó que el pago se traduzca en mejoras del servicio.

«Yo venía por una tarjeta, porque creo que con ese método se contamina menos, se gasta menos papel, pero solo están vendiendo tickets«, dijo.

En esa estación. una operadora explicó que no habrá boletos integrados para usar en el sistema Metro y Metrobús, sino que el usuario tendrá que comprar dos tickets de 0,50 bolívares soberanos (50 mil bolívares fuertes). Por su parte, un miliciano que ordenaba la fila dijo que, por ahora, tampoco habrá pasaje preferencial estudiantil.

Usuarios exonerados

Este miércoles, también Adriana Lizcano hacía fila frente a la caseta de Ciudad Universitaria para adquirir los 10 tickets azules que vendían por persona. Su mamá, María Sepúlveda, también iba a comprar los boletos, a pesar de que por ser una persona con discapacidad debe ser exonerada de pagar el pasaje, así como los adultos mayores.

Por las dudas, le preguntó a una mujer con gorra del 4F que organizaba la cola sobre su caso. Esta le respondió que todos debían comprar los tickets. Madre e hija estuvieron de acuerdo en que se reanude el cobro del pasaje en el Metro «si eso implica que van a mejorar las escaleras mecánicas, la limpieza, los retrasos y la inseguridad«.

En esa estación de la Línea 3 uno de los operadores dijo que desconocía si iban a habilitar el pasaje estudiantil. Sobre las tarjetas inteligentes informó que llegarían el viernes.

«Bachaqueo» de metrotarjetas

A diferencia de Plaza Venezuela, Ciudad Universitaria y Altamira, en la estación de Capitolio sí vendían este miércoles las tarjetas inteligentes. Al mediodía unas 40 personas esperaban para adquirir únicamente la tarjeta de cartón de 10 viajes a un valor de Bs.S 10. El operador en la caseta indicó que las de plástico llegarán «después».

Otros empleados del sistema indicaron que la empresa aún precisa si la metrotarjeta de Bs.S 30 incluirá por ese precio una cantidad de viajes o, solo será el precio por el plástico. En la fila, el señor Pedro Jiménez indicó que aunque él ya pasó los 60 años siempre ha pagado el pasaje.

«En Propatria descubrieron que, según, los adultos mayores las compraban y las estaban revendiendo y por eso las dejaron de vender», dijo otra usuaria en Capitolio.

LA HUMANIDAD · 12 SEPTIEMBRE, 2018

Faltan torniquetes por adecuar a dos días de que el Metro comience a cobrar el pasaje

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

A dos días para que el Metro de Caracas reanude el cobro del pasaje, luego de meses de prestar servicio gratuito, hay estaciones —como la de Altamira— donde aún trabajan en la adecuación de los torniquetes para que puedan «leer» los nuevos tickets y metrotarjetas.

Las dudas sobre los tipos de boletos que se activarán el viernes 14 de septiembre y las quejas sobre la venta que comenzó el fin de semana, resaltaban en las conversaciones de algunos usuarios que este miércoles 12 de septiembre, hacían la cola para adquirir los tickets.

En la estación de Plaza Venezuela, a las 11:00 am, María Gutiérrez hacía su tercer intento para comprar tickets. Contó a Efecto Cocuyo que trató de adquirirlos en dos ocasiones en las estaciones de Chacaíto y Capitolio, pero como las colas eran largas prefirió irse.

«Ahora, solo tengo chance de hacerlo hoy», expresó. A esa hora, tenía unas 50 personas por delante. La joven se mostró escéptica sobre que el cobro del Metro se haga el viernes, luego de que fue anunciado para el lunes 10 de septiembre y se pospuso. También desestimó que el pago se traduzca en mejoras del servicio.

«Yo venía por una tarjeta, porque creo que con ese método se contamina menos, se gasta menos papel, pero solo están vendiendo tickets«, dijo.

En esa estación. una operadora explicó que no habrá boletos integrados para usar en el sistema Metro y Metrobús, sino que el usuario tendrá que comprar dos tickets de 0,50 bolívares soberanos (50 mil bolívares fuertes). Por su parte, un miliciano que ordenaba la fila dijo que, por ahora, tampoco habrá pasaje preferencial estudiantil.

Usuarios exonerados

Este miércoles, también Adriana Lizcano hacía fila frente a la caseta de Ciudad Universitaria para adquirir los 10 tickets azules que vendían por persona. Su mamá, María Sepúlveda, también iba a comprar los boletos, a pesar de que por ser una persona con discapacidad debe ser exonerada de pagar el pasaje, así como los adultos mayores.

Por las dudas, le preguntó a una mujer con gorra del 4F que organizaba la cola sobre su caso. Esta le respondió que todos debían comprar los tickets. Madre e hija estuvieron de acuerdo en que se reanude el cobro del pasaje en el Metro «si eso implica que van a mejorar las escaleras mecánicas, la limpieza, los retrasos y la inseguridad«.

En esa estación de la Línea 3 uno de los operadores dijo que desconocía si iban a habilitar el pasaje estudiantil. Sobre las tarjetas inteligentes informó que llegarían el viernes.

«Bachaqueo» de metrotarjetas

A diferencia de Plaza Venezuela, Ciudad Universitaria y Altamira, en la estación de Capitolio sí vendían este miércoles las tarjetas inteligentes. Al mediodía unas 40 personas esperaban para adquirir únicamente la tarjeta de cartón de 10 viajes a un valor de Bs.S 10. El operador en la caseta indicó que las de plástico llegarán «después».

Otros empleados del sistema indicaron que la empresa aún precisa si la metrotarjeta de Bs.S 30 incluirá por ese precio una cantidad de viajes o, solo será el precio por el plástico. En la fila, el señor Pedro Jiménez indicó que aunque él ya pasó los 60 años siempre ha pagado el pasaje.

«En Propatria descubrieron que, según, los adultos mayores las compraban y las estaban revendiendo y por eso las dejaron de vender», dijo otra usuaria en Capitolio.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO