Trabajadores del Parque Zoológico de Caricuao, en Caracas, temen estar en riesgo de quedar sin empleo luego de que personas aún no identificadas ingresaran a las instalaciones la madrugada del domingo 24 de julio y robaran un caballo negro, del cual sólo se hallaron algunas partes del cuerpo a la 1:00 pm del mismo día, en el recinto de las avestruces, según informó a Efecto Cocuyo la representante sindical del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Marlene Sifontes.
El Código Penal venezolano establece en su artículo 478 que las personas que causen la muerte a animales, sin necesidad, serán penadas con arresto de 8 a 45 días de prisión.
«No puede ser que la solución a priori sea ‘vamos a botar a los trabajadores que estaban de guardia’. Ellos también están preocupados y tristes por lo que pasó», dijo Sifontes, a propósito de una reunión que se realizó el día del suceso, entre el coordinador del parque, Eryk Lenarduchy, y los empleados.
Según Sifontes, los cuidadores de animales del zoológico se percataron de la ausencia del equino cuando fueron a llevarle comida. «Consiguieron solo la cabeza y las costillas, sin carne», por lo que la representante sindical presume que el hecho se produjo para obtener la carne del caballo como alimento.
«Los que lo hicieron sabían lo que estaban haciendo, porque dejaron solo la cabeza y las costillas», dijo Sifontes, y agregó que el caballo «no era un animal dócil».
Explicó que los cuidadores se encontraban con sus familiares; también había visitantes del parque cuando se percataron de la ausencia del único caballo que se encontraba en exhibición. Al lugar se presentaron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas.
Sifontes detalla que desde que se produjo la muerte de dos dantas del parque, una el pasado 5 y otra el 11 de este mes, cuando también se reportó el robo de 11 animales más, cochinos vietnamitas, ovejas cabras y báquiros, «debieron haberse implementado las medidas necesarias».
Indicó que el problema es gerencial. Dijo que «si no es por los trabajadores, no se supiera la situación que se vive en el zoológico«.
Agregó que hay déficit de herramientas de trabajo para los empleados. «No tienen equipo de trabajo, ni siquiera una linterna. Si ellos (los empleados) escuchan algo de noche, salen a la buena de Dios a ver qué sucede».
Este lunes 25 de julio, el Ministerio Público asignó a la fiscal 89° nacional de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental, Dalila Puglia, para que investigue el deceso del equino. Dos semanas antes se iniciaron las averiguaciones legales correspondientes por la muerte de dos dantas que, al igual que el caballo, se encontraban en exhibición en el zoológico de Caricuao.
Foto: El Universal
Siete personas han sido detenidas por abuso sexual en lo que va de 2023, según la Fiscalía
Lo que deben hacer las autoridades ante la desaparición de una persona
Senado de EE.UU. deja de considerar al COVID-19 como emergencia nacional
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
«Solo me dijeron que se quemaron»: la indignación de familiares y migrantes tras el incendio en Ciudad Juárez en el que murieron 39 personas
De qué delitos acusará la Fiscalía de México a responsables por muerte de migrantes en Ciudad Juárez
Salud del papa Francisco «mejora progresivamente» y sigue el tratamiento
Trabajadores del Parque Zoológico de Caricuao, en Caracas, temen estar en riesgo de quedar sin empleo luego de que personas aún no identificadas ingresaran a las instalaciones la madrugada del domingo 24 de julio y robaran un caballo negro, del cual sólo se hallaron algunas partes del cuerpo a la 1:00 pm del mismo día, en el recinto de las avestruces, según informó a Efecto Cocuyo la representante sindical del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Marlene Sifontes.
El Código Penal venezolano establece en su artículo 478 que las personas que causen la muerte a animales, sin necesidad, serán penadas con arresto de 8 a 45 días de prisión.
«No puede ser que la solución a priori sea ‘vamos a botar a los trabajadores que estaban de guardia’. Ellos también están preocupados y tristes por lo que pasó», dijo Sifontes, a propósito de una reunión que se realizó el día del suceso, entre el coordinador del parque, Eryk Lenarduchy, y los empleados.
Según Sifontes, los cuidadores de animales del zoológico se percataron de la ausencia del equino cuando fueron a llevarle comida. «Consiguieron solo la cabeza y las costillas, sin carne», por lo que la representante sindical presume que el hecho se produjo para obtener la carne del caballo como alimento.
«Los que lo hicieron sabían lo que estaban haciendo, porque dejaron solo la cabeza y las costillas», dijo Sifontes, y agregó que el caballo «no era un animal dócil».
Explicó que los cuidadores se encontraban con sus familiares; también había visitantes del parque cuando se percataron de la ausencia del único caballo que se encontraba en exhibición. Al lugar se presentaron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas.
Sifontes detalla que desde que se produjo la muerte de dos dantas del parque, una el pasado 5 y otra el 11 de este mes, cuando también se reportó el robo de 11 animales más, cochinos vietnamitas, ovejas cabras y báquiros, «debieron haberse implementado las medidas necesarias».
Indicó que el problema es gerencial. Dijo que «si no es por los trabajadores, no se supiera la situación que se vive en el zoológico«.
Agregó que hay déficit de herramientas de trabajo para los empleados. «No tienen equipo de trabajo, ni siquiera una linterna. Si ellos (los empleados) escuchan algo de noche, salen a la buena de Dios a ver qué sucede».
Este lunes 25 de julio, el Ministerio Público asignó a la fiscal 89° nacional de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental, Dalila Puglia, para que investigue el deceso del equino. Dos semanas antes se iniciaron las averiguaciones legales correspondientes por la muerte de dos dantas que, al igual que el caballo, se encontraban en exhibición en el zoológico de Caricuao.
Foto: El Universal