María Moreno es residente de Petare y en la mañana de este miércoles salió con una misión: encontrar harina Pan. No consiguió. “Andan metiendo un paro, metiendo presa a la gente, pero aquí acabo de ver a un Guardia Nacional comprándole a un bachaquero”, dijo, haciendo referencia a los operativos realizados como parte de la llamada Operación Gorgojo.
La harina Pan no es lo único que ha desaparecido en los puestos que se ubican en la Redoma de Petare, el aceite tampoco se ve por ningún lado. Un vendedor dijo que “hace un par de días no le llegaba”. “La última vez lo vendimos en 600 bolívares, no sé en cuánto lo vaya a vender cuando reaparezca”, comentó.
Precios altos son la constante en la zona. Los bachaqueros pueden cobrar más de diez veces el valor establecido de un producto. Por ejemplo, el kilo de pasta regulado cuesta Bs 15, pero en la redoma se consigue en Bs 600.
Algo parecido pasa con el pollo entero, que debería venderse en Bs 65 por kilo. Sin embargo, la única carnicería de la zona lo ofrece en Bs 1.700 el kilo. Milanesas de pollo no habían en ninguna y el dependiente de un frigorífico dijo que “hasta ayer las estábamos vendiendo a 1.600 bolívares pero creo que ahorita vienen a 1.900”.
El kilo de azúcar, regulado a Bs 26,57, puede conseguirse en dos presentaciones: el de marcas reconocidas en Bs 400 o el que viene en una bolsa transparente, sin ninguna identificación, en 350 bolívares.
Otro producto se suma a la lista de esos que «solo lo tienen los bachaqueros»: la avena, que en las últimas semanas ha desaparecido de los estantes de las tiendas, se puede conseguir entre 400 y 500 bolívares. Si bien este producto no tiene un precio regulado, el empaque de 400 gramos se conseguía en esta zona de Caracas en unos 600 bolívares.
Comparación Precios Regulados – Petare
A partir del primero de marzo los trabajadores que devengan sueldo mínimo pasarán de cobrar Bs 9.649 a Bs 11.578. Si bien esto representa un aumento de 20%, no significa mucho en cuanto a poder adquisitivo.
Comprar un kilo de harina de trigo, de azúcar, de café, de leche en polvo, 500 gramos de mantequilla, una docena de huevos, un kilo de arroz, de pasta, dos kilos de pollo, uno de caraotas y 400 gramos de avena cuesta Bs 9.650. Si un trabajador comprara estos 10 productos se quedaría solo con Bs 1.928 para el resto de las necesidades del mes.
Publican en Gaceta Oficial montos en bolívares del nuevo «ingreso mínimo mensual»
El aumento salarial del 1 de mayo es un espejismo; explica el periodista Brian Contreras #CocuyoClaroyRaspao
Sindicalistas: Gobierno dio un golpe a diálogo tripartito al no subir salario mínimo
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
María Moreno es residente de Petare y en la mañana de este miércoles salió con una misión: encontrar harina Pan. No consiguió. “Andan metiendo un paro, metiendo presa a la gente, pero aquí acabo de ver a un Guardia Nacional comprándole a un bachaquero”, dijo, haciendo referencia a los operativos realizados como parte de la llamada Operación Gorgojo.
La harina Pan no es lo único que ha desaparecido en los puestos que se ubican en la Redoma de Petare, el aceite tampoco se ve por ningún lado. Un vendedor dijo que “hace un par de días no le llegaba”. “La última vez lo vendimos en 600 bolívares, no sé en cuánto lo vaya a vender cuando reaparezca”, comentó.
Precios altos son la constante en la zona. Los bachaqueros pueden cobrar más de diez veces el valor establecido de un producto. Por ejemplo, el kilo de pasta regulado cuesta Bs 15, pero en la redoma se consigue en Bs 600.
Algo parecido pasa con el pollo entero, que debería venderse en Bs 65 por kilo. Sin embargo, la única carnicería de la zona lo ofrece en Bs 1.700 el kilo. Milanesas de pollo no habían en ninguna y el dependiente de un frigorífico dijo que “hasta ayer las estábamos vendiendo a 1.600 bolívares pero creo que ahorita vienen a 1.900”.
El kilo de azúcar, regulado a Bs 26,57, puede conseguirse en dos presentaciones: el de marcas reconocidas en Bs 400 o el que viene en una bolsa transparente, sin ninguna identificación, en 350 bolívares.
Otro producto se suma a la lista de esos que «solo lo tienen los bachaqueros»: la avena, que en las últimas semanas ha desaparecido de los estantes de las tiendas, se puede conseguir entre 400 y 500 bolívares. Si bien este producto no tiene un precio regulado, el empaque de 400 gramos se conseguía en esta zona de Caracas en unos 600 bolívares.
Comparación Precios Regulados – Petare
A partir del primero de marzo los trabajadores que devengan sueldo mínimo pasarán de cobrar Bs 9.649 a Bs 11.578. Si bien esto representa un aumento de 20%, no significa mucho en cuanto a poder adquisitivo.
Comprar un kilo de harina de trigo, de azúcar, de café, de leche en polvo, 500 gramos de mantequilla, una docena de huevos, un kilo de arroz, de pasta, dos kilos de pollo, uno de caraotas y 400 gramos de avena cuesta Bs 9.650. Si un trabajador comprara estos 10 productos se quedaría solo con Bs 1.928 para el resto de las necesidades del mes.