El guayanés Miguel Siso populariza el cuatro con su Latin Grammy

LA HUMANIDAD · 18 NOVIEMBRE, 2018 15:15

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Miguel Siso ha llevado el sonido del cuatro a los escenarios más lejanos. Su última conquista fue Irlanda, donde tocó el instrumento nacional este año. “Quiero que conozcan el cuatro en Europa”, expresó el ambicioso cuatrista en una reciente entrevista.

El cuatro ha sido parte de la vida del guayanés por más de 20 años y le permitió alcanzar el éxito en la ceremonia de los Latin Grammys, este 15 de noviembre, cuando fue premiado en la categoría Mejor Álbum Instrumental, a la que ningún proyecto venezolano había sido nominado en el pasado, por su obra Identidad, que produjo Guataca.

Conozca a los venezolanos que ganaron Grammy Latino en su edición 2018

“No tengo palabras para decir lo feliz que estoy por esto. Este es un álbum que se creó para mi amado país Venezuela que está pasando por una crisis muy fuerte, a él le dedico este disco y este Grammy. La música venezolana y el cuatro venezolano están presentes ahora más que nunca y que el mundo los conozca. ¡Que viva Venezuela!”, expresó conmovido desde el escenario.

El álbum compitió en su renglón con los trabajos Recanto de Yamandú CostaJacob 10ZZ del Hamilton de Holanda TríoNo Mundo dos sons de Hermeto Pascoal & Grupo Alue de Airto Moreira. En la ceremonia, realizada el 15 de noviembre de 2018, se anunció el triunfo de Identidad, de Miguel Siso. Muchos de los presentes en el Mandalay Events Center, especialmente los venezolanos, se levantaron de sus sillas.

Siso, nacido y criado en Puerto Ordaz y formado en el antiguo Iudem (Instituto Universitario de Estudios Musicales, hoy Universidad de las Artes) de Caracas, ha sido parte de distintas agrupaciones  instrumentales destacados de Venezuela en los últimos años como lo son: Saul Vera EnsambleHuascar Barradas y C4 Trío. También fue fundador de “El Quinteto menos 1”, ensamble venezolano que integró junto a sus compañeros Lucas Sánchez, Rotnesth Medina y Gastón García.

“Desde niño este instrumento tan especial puso unas rutas que hoy recorro y en el camino he encontrado aventuras fantásticas y gente que al igual que yo disfruta la música de mi tierra. Además de ser un instrumento armónico, el cuatro posee una capacidad rítmica y melódica impresionante y esto lo hace un instrumento con un sonido único en el mundo”, manifestó el cuatrista sobre su pasión por el cuatro.

Guataca «es una plataforma que pretende generar espacios en diversas ciudades de Venezuela y del mundo para que los músicos puedan difundir sus proyectos a través de una experiencia musical única que incluye conciertos íntimos con una alta exposición mediática antes, durante y después del concierto. Uniendo lazos a través de la música».

Foto: billboard.com.ve

LA HUMANIDAD · 18 NOVIEMBRE, 2018

El guayanés Miguel Siso populariza el cuatro con su Latin Grammy

Texto por Ibis Leon | @ibisL

Miguel Siso ha llevado el sonido del cuatro a los escenarios más lejanos. Su última conquista fue Irlanda, donde tocó el instrumento nacional este año. “Quiero que conozcan el cuatro en Europa”, expresó el ambicioso cuatrista en una reciente entrevista.

El cuatro ha sido parte de la vida del guayanés por más de 20 años y le permitió alcanzar el éxito en la ceremonia de los Latin Grammys, este 15 de noviembre, cuando fue premiado en la categoría Mejor Álbum Instrumental, a la que ningún proyecto venezolano había sido nominado en el pasado, por su obra Identidad, que produjo Guataca.

Conozca a los venezolanos que ganaron Grammy Latino en su edición 2018

“No tengo palabras para decir lo feliz que estoy por esto. Este es un álbum que se creó para mi amado país Venezuela que está pasando por una crisis muy fuerte, a él le dedico este disco y este Grammy. La música venezolana y el cuatro venezolano están presentes ahora más que nunca y que el mundo los conozca. ¡Que viva Venezuela!”, expresó conmovido desde el escenario.

El álbum compitió en su renglón con los trabajos Recanto de Yamandú CostaJacob 10ZZ del Hamilton de Holanda TríoNo Mundo dos sons de Hermeto Pascoal & Grupo Alue de Airto Moreira. En la ceremonia, realizada el 15 de noviembre de 2018, se anunció el triunfo de Identidad, de Miguel Siso. Muchos de los presentes en el Mandalay Events Center, especialmente los venezolanos, se levantaron de sus sillas.

Siso, nacido y criado en Puerto Ordaz y formado en el antiguo Iudem (Instituto Universitario de Estudios Musicales, hoy Universidad de las Artes) de Caracas, ha sido parte de distintas agrupaciones  instrumentales destacados de Venezuela en los últimos años como lo son: Saul Vera EnsambleHuascar Barradas y C4 Trío. También fue fundador de “El Quinteto menos 1”, ensamble venezolano que integró junto a sus compañeros Lucas Sánchez, Rotnesth Medina y Gastón García.

“Desde niño este instrumento tan especial puso unas rutas que hoy recorro y en el camino he encontrado aventuras fantásticas y gente que al igual que yo disfruta la música de mi tierra. Además de ser un instrumento armónico, el cuatro posee una capacidad rítmica y melódica impresionante y esto lo hace un instrumento con un sonido único en el mundo”, manifestó el cuatrista sobre su pasión por el cuatro.

Guataca «es una plataforma que pretende generar espacios en diversas ciudades de Venezuela y del mundo para que los músicos puedan difundir sus proyectos a través de una experiencia musical única que incluye conciertos íntimos con una alta exposición mediática antes, durante y después del concierto. Uniendo lazos a través de la música».

Foto: billboard.com.ve

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO