Durante el megaapagón 94% de Venezuela se quedó sin Internet registró Netblocks

LA HUMANIDAD · 23 JULIO, 2019 11:40

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Una caída de 94% del servicio de Internet en Venezuela, durante el megaapagón ocurrido este lunes, 22 de julio, reportó el observatorio internacional Netblocks.

«Todos los estados de Venezuela se han visto gravemente afectados por el nuevo corte de energía, y solo queda una conectividad limitada. El nuevo incidente tiene una gravedad similar a la de las interrupciones de energía a principios de 2019, sin signos inmediatos de recuperación evidentes en los datos de la red en la última hora», dijo la organización este lunes 22 de julio, cuando el apagón afectó a 22 estados.

Comparó la situación con los megaapagones del mes de marzo que dejaron sin electricidad a casi todo el país, y en la mayoría de los estados hasta durante cinco días, en el primer evento que ocurrió el pasado 7 de marzo.

El observatorio destacó que la mayoría del país estaba desconectado, con una conectividad de red limitada.

De acuerdo con el monitoreo, a las 2:23 de la mañana de este martes, 23 de julio, el país estaba con menos del 10 % de conectividad.

Recuperación parcial

A las 10:14 de la mañana de este 23 de julio actualizaron el registro. Aseguraron que a esa hora se había recuperado 40% de la conexión a Internet en el país, al cumplirse más de 15 horas de iniciado el último megaapagón.

«Los informes de conectividad nacional en Venezuela se miden comparándolos con el nivel de conectividad nominal antes de la primera falla de la red eléctrica en marzo, lo que proporciona una línea de base coherente para los informes», explicaron sobre las mediciones que realiza Netblocks.

La organización Venezuela Sin Filtro coincidió con el observatorio al informar que la conectividad bajó a 41 % este 23 de julio.

Según sus informes, la situación de conectividad a las 8:00 de la mañana por regiones era la siguiente:

El nuevo megaapagón afectó a 22 estados del país que quedaron sin servicio eléctrico desde las 4:45 de la tarde del lunes 22 de julio. En horas de la madrugada la electricidad se restituyó en diversas zonas de Caracas, pero aún hoy 23 de julio hay estados de Venezuela sin energía.

Lea también:

Red bancaria nacional trabajará en hasta las 2:00 pm este martes #23Jul

 

LA HUMANIDAD · 23 JULIO, 2019

Durante el megaapagón 94% de Venezuela se quedó sin Internet registró Netblocks

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Una caída de 94% del servicio de Internet en Venezuela, durante el megaapagón ocurrido este lunes, 22 de julio, reportó el observatorio internacional Netblocks.

«Todos los estados de Venezuela se han visto gravemente afectados por el nuevo corte de energía, y solo queda una conectividad limitada. El nuevo incidente tiene una gravedad similar a la de las interrupciones de energía a principios de 2019, sin signos inmediatos de recuperación evidentes en los datos de la red en la última hora», dijo la organización este lunes 22 de julio, cuando el apagón afectó a 22 estados.

Comparó la situación con los megaapagones del mes de marzo que dejaron sin electricidad a casi todo el país, y en la mayoría de los estados hasta durante cinco días, en el primer evento que ocurrió el pasado 7 de marzo.

El observatorio destacó que la mayoría del país estaba desconectado, con una conectividad de red limitada.

De acuerdo con el monitoreo, a las 2:23 de la mañana de este martes, 23 de julio, el país estaba con menos del 10 % de conectividad.

Recuperación parcial

A las 10:14 de la mañana de este 23 de julio actualizaron el registro. Aseguraron que a esa hora se había recuperado 40% de la conexión a Internet en el país, al cumplirse más de 15 horas de iniciado el último megaapagón.

«Los informes de conectividad nacional en Venezuela se miden comparándolos con el nivel de conectividad nominal antes de la primera falla de la red eléctrica en marzo, lo que proporciona una línea de base coherente para los informes», explicaron sobre las mediciones que realiza Netblocks.

La organización Venezuela Sin Filtro coincidió con el observatorio al informar que la conectividad bajó a 41 % este 23 de julio.

Según sus informes, la situación de conectividad a las 8:00 de la mañana por regiones era la siguiente:

El nuevo megaapagón afectó a 22 estados del país que quedaron sin servicio eléctrico desde las 4:45 de la tarde del lunes 22 de julio. En horas de la madrugada la electricidad se restituyó en diversas zonas de Caracas, pero aún hoy 23 de julio hay estados de Venezuela sin energía.

Lea también:

Red bancaria nacional trabajará en hasta las 2:00 pm este martes #23Jul

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO