“Diosdado somos todos, Diosdado somos todos”, coreaban los diputados de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela mientras firmaban un acuerdo en solidaridad con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. El segundo en menos de un mes.
La moción de urgencia, en esta oportunidad, fue presentada en la tribuna de oradores por Tania Díaz, la primera vicepresidenta del Parlamento. Acusó a la “canalla mediática internacional” de querer linchar “moralmente” al dirigente del chavismo, de a ratos gesticulaba su apoyo a Cabello al tiempo que lideró varios coros como “saludo solidario y revolucionario”.
«Están atentando contra un héroe de la Patria porque ha sido leal a esta revolución, leal al Comandante (Hugo) Chávez y leal al pueblo venezolano. Siga pa´ lante camarada”, señaló Tania Díaz en la sesión de este martes 19 de mayo, un día después de que el diario estadounidense The Wall Street Journal publicara que el Gobierno de ese país adelanta una investigación sobre altos funcionarios venezolanos sospechosos de tener supuestas vinculaciones con el tráfico de drogas, y menciona al presidente de la AN.
Mientras los diputados oficialistas expresaban su solidaridad, Cabello se mostró firme y agradeció los gestos de apoyo en nombre propio y de su familia. Rechazó las acusaciones en su contra y, tal como hiciera el 21 de abril pasado, cuando decidió demandar a Tal Cual, La Patilla y El Nacional, dijo que a los medios que se hicieron eco de acusaciones infundadas en su contra los vería en tribunales.
«Yo utilizo la ley que es lo que tengo a mano, porque yo no voy a perseguir a nadie. Yo no voy a asesinar», subrayó el presidente de la AN.
“Si mañana, estos señores (The Wall Street Journal) que me acusan presentan una prueba, acúsenme. Pero, mientras eso no ocurra tengan por seguro que seguiré al frente de esta revolución, como se lo prometí al presidente Chávez. Los que me acusan hoy de narcotráfico que presenten una sola prueba, una solita. Jamás pasaría por nuestras mentes meternos en algo que le cause daño a los jóvenes de Venezuela o del mundo», aseguró Cabello en su defensa.
La bancada de la Mesa de la Unidad Democrática, en la que estaban no más de 10 diputados, se mantuvo ajena a la consideración del acuerdo. Ni a favor ni en contra. Solamente el diputado (otrora opositor), Ricardo Sánchez, de Alianza para el Cambio, dijo que cualquier señalamiento contra el presidente de la AN o cualquier diputado debe ser tomado “como si fuese contra todos”.
Los diputados oficialistas presentarán este miércoles 20 de mayo el acuerdo de respaldo a Cabello ante el Ministerio Público. Es parte de las acciones que llevarán a cabo en defensa del dirigente oficialista.
ONG internacionales: Ley pretende obstaculizar el trabajo de la sociedad civil en Venezuela
Nieto Palma sobre Comisión para la Revolución Judicial: Sigue trabajando pero no como al principio
Luego de seis años tras las rejas, otorgan libertad al preso político Steven García
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California
Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero de narcos y que no acepta chantajes
Diócesis de San Cristóbal denuncia a cinco adolescentes por abusar sexualmente de otro compañero
“Diosdado somos todos, Diosdado somos todos”, coreaban los diputados de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela mientras firmaban un acuerdo en solidaridad con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. El segundo en menos de un mes.
La moción de urgencia, en esta oportunidad, fue presentada en la tribuna de oradores por Tania Díaz, la primera vicepresidenta del Parlamento. Acusó a la “canalla mediática internacional” de querer linchar “moralmente” al dirigente del chavismo, de a ratos gesticulaba su apoyo a Cabello al tiempo que lideró varios coros como “saludo solidario y revolucionario”.
«Están atentando contra un héroe de la Patria porque ha sido leal a esta revolución, leal al Comandante (Hugo) Chávez y leal al pueblo venezolano. Siga pa´ lante camarada”, señaló Tania Díaz en la sesión de este martes 19 de mayo, un día después de que el diario estadounidense The Wall Street Journal publicara que el Gobierno de ese país adelanta una investigación sobre altos funcionarios venezolanos sospechosos de tener supuestas vinculaciones con el tráfico de drogas, y menciona al presidente de la AN.
Mientras los diputados oficialistas expresaban su solidaridad, Cabello se mostró firme y agradeció los gestos de apoyo en nombre propio y de su familia. Rechazó las acusaciones en su contra y, tal como hiciera el 21 de abril pasado, cuando decidió demandar a Tal Cual, La Patilla y El Nacional, dijo que a los medios que se hicieron eco de acusaciones infundadas en su contra los vería en tribunales.
«Yo utilizo la ley que es lo que tengo a mano, porque yo no voy a perseguir a nadie. Yo no voy a asesinar», subrayó el presidente de la AN.
“Si mañana, estos señores (The Wall Street Journal) que me acusan presentan una prueba, acúsenme. Pero, mientras eso no ocurra tengan por seguro que seguiré al frente de esta revolución, como se lo prometí al presidente Chávez. Los que me acusan hoy de narcotráfico que presenten una sola prueba, una solita. Jamás pasaría por nuestras mentes meternos en algo que le cause daño a los jóvenes de Venezuela o del mundo», aseguró Cabello en su defensa.
La bancada de la Mesa de la Unidad Democrática, en la que estaban no más de 10 diputados, se mantuvo ajena a la consideración del acuerdo. Ni a favor ni en contra. Solamente el diputado (otrora opositor), Ricardo Sánchez, de Alianza para el Cambio, dijo que cualquier señalamiento contra el presidente de la AN o cualquier diputado debe ser tomado “como si fuese contra todos”.
Los diputados oficialistas presentarán este miércoles 20 de mayo el acuerdo de respaldo a Cabello ante el Ministerio Público. Es parte de las acciones que llevarán a cabo en defensa del dirigente oficialista.