Desde novenas de oración hasta música en vivo. Las diócesis de Venezuela se preparan para celebrar a distancia la beatificación del doctor José Gregorio Hernández, figura venerable de la Iglesia católica en Venezuela, acto que se llevará a cabo este viernes 30 de abril.
Por el aumento los casos de COVID-19 en el país, las comunidades se abocaron a planificar una serie de actividades que permitan a los feligreses formar parte de los actos del “médico de los pobres”, aunque estén lejos de los espacios litúrgicos.
La Arquidiócesis de Caracas, en conjunto con la Comisión Nacional para la Beatificación del doctor José Gregorio Hernández, informó una agenda de actividades que se llevará adelante en 19 ciudades del país. Otros actos se podrán hacer en todas partes de Venezuela.
El rezo del rosario en agradecimiento a la Virgen de Coromoto, ver la transmisión de la misa, repicar las campanas cuando se lea el decreto de beatificación y recibir a los peregrinos que deseen visitar el santuario son algunas de las acciones planificadas para el 30 de abril, día de los actos de beatificación, y que se podrán hacer en todas las diócesis del país.
Preparación para la celebración
En el estado Trujillo, entidad donde nació el venerable, se tiene previsto un recorrido de pendones y placas del santuario de José Gregorio Hernández (ubicado en Isnotú) por las distintas parroquias de la diócesis. Aún no se ha establecido una fecha, pero la actividad se desarrollará en tanto los cronogramas de flexibilización de la cuarentena lo permitan. También se harán jornadas de oración y adoraciones eucarísticas.
La autoridades diocesanas de la ciudad de Guanare (Portuguesa) hará una vigilia a la espera de la beatificación en la plaza Bolívar. Se realizarán actividades artísticas y musicales a partir de las 4 de la tarde del próximo jueves, 29 de abril. El lugar de la vigilia está sujeto a cambios.
En Mérida también se hará una vigilia y un concierto de alabanza en la Catedral Metropolitana este jueves 29 de abril a las 6:00 de la tarde. Se realizará un encendido de velas para representar la participación espiritual de las personas. Esta actividad también se hará en las zonas pastorales de la entidad sin presencia de fieles.
Puede ver la agenda de actividades por entidad en el siguiente cronograma:
Actividades para celebrar la beatificación del doctor José Gregorio Hernández by Efecto Cocuyo on Scribd
La misa de beatificación de José Gregorio Hernández se realizará este viernes, 30 de abril. Será presidida por el secretario de Estado del Vaticano y antiguo nuncio apostólico de Venezuela, monseñor Pietro Parolín, en compañía del actual nuncio en el país Aldo Giordano, el cardenal Baltazar Porras y el cardenal emérito Jorge Urosa Sabino.
Los actos serán transmitidos en señal abierta a través del canal Vale TV a partir de las 10:00 de la mañana desde el Colegio La Salle La Colina (municipio Libertador de Caracas). Solo entre 120 y 150 personas formarán parte de la ceremonia en tanto pasen las jornadas de despistaje de COVID-19.
La vida que convierte a José Gregorio Hernández en el primer beato de Venezuela