Solo era la punta del iceberg. La detención de dos asaltantes permitió descubrir una organización criminal integrada por trabajadores de la Corporación Venezolana de Alimentos (Cval) que presuntamente se apropiaba del dinero de la venta de comida.
A las 6:00 de la mañana del domingo 24 de enero dos hombres fueron despojados de sus celulares por ladrones que se trasladaban en una camioneta roja sin placas por La Pastora, pero minutos después se hizo justicia. Ambos fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la esquina de Perú de la localidad.
Los hampones fueron reconocidos por las víctimas y fueron identificados policialmente como Carlos Antonio Saavedra Toro, de 29 años de edad, y Ruben Dario Toro García, de 31 años de edad.
Las autoridades rastrearon los seriales de la camioneta Hilux que utilizaron los hombres para cometer los atracos y encontraron que pertenecía al Ministerio para la Alimentación. Fue retenida como evidencia al igual que 409.000 bolívares en efectivo, un arma 9mm marca Caracal FSS y un celular Iphone.
Más tarde se ubicó al supuesto dueño del arma de fuego: Juan Carlos García Zarramera, de 26 años de edad, quien además dijo que trabajaba con la pareja de detenidos.
A la estación policial de la PNB se acercó Bárbara Figueroa González, de 33 años de edad. Se identificó como directora de Administración y Finanzas de la Cval y pidió que le informaran lo que había ocurrido con el dinero y la camioneta Hilux. Los funcionarios la detuvieron.
El allanamiento
El Tribunal 21 de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC) autorizó el allanamiento del apartamento 28 del piso 2 de las residencias Vin-Delz, ubicado en la avenida Ohiggins de El Paraíso.
Entre seis efectivos de la PNB se encontró en bolsas de azules de la empresa de Seguridad de Transporte de Valores 10.120.238 de bolívares presuntamente producto de las Ventas en el Plan de Abastecimiento Seguro de Caracas por parte del Cval que no fue consignado. Allí se incautó: cinco celulares, una laptop, 12 facturas y 12 órdenes de entregas de la Cval.
Los fiscales 42 y 77 del AMC, Maricela Pérez y Carlos Gutiérrez fueron notificados sobre estos procedimientos y se encargaran de investigar la situación que devela corrupción en una empresa estadal de alimentación que fue intervenida entre 2014 y 2015 por el Ministerio para la Alimentación.
La Cval fue creada en el año 2010 como un Sistema Empresarial de Propiedad Social. En total suman 163 unidades de propiedad social agropecuaria, 62 agroindustriales y 25 de mecanización, así como cinco centros de acopio de hortalizas.
Dos reclusos fallecen por tuberculosis en calabozos de PNB y Cicpc, denuncian ONG
CNP denuncia toma de su sede en el estado Sucre por parte de la PNB
Lluvias en Caracas dejan lagunas, crecida de quebradas y árboles caídos este #28Ago
Denuncian presunta desaparición de militante de Bandera Roja en Falcón
Se reprograma elección de representante de los egresados de la UCV
Detenidas la esposa e hija del activista político Carlos Lanz, denuncia exdefensora del pueblo
Rusia: encierran en hospital psiquiátrico a periodista que criticó a Putin
Dos policías heridos en Filadelfia tras segundo tiroteo en EEUU durante la celebración del #4Jul
Filtran audios que revelan emboscada a Iván Márquez en Venezuela