Trazas de petróleo llegaron este jueves a las playas de Chichiriviche, en las costas del estado Falcón, así lo reportó la diputada de la AN 2015 María G. Hernández, a través de su cuenta en Twitter, y lo confirmó con imágenes la Fundación Azul
“Nuevamente se producen indicios de trazas de petróleo que son usadas por bañistas. En imágenes cortesía de y correspondientes a este jueves #25Ago se puede constatar que las playas de la avenida costera norte de Chichiriviche presentaba fragmentos de petróleo”, escribió la parlamentaria.
Aunque la cantidad no era muy visible en el agua o en la costa, los bañistas reportaron que salían del agua con manchas de crudo. Las autoridades cerraron las instalaciones del Parque Nacional Morrocoy mientras limpian sus aguas.
El profesor Klein publicó una imagen satelital que ubica el derrame petrolero en la refinería El Palito. En la imagen del 20 de agosto se «aprecia una gran marcha en el área marina de la refinería. Ya se han reportado restos de petróleo en algunas playas de Golfo Triste»
Klein es profesor del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar y mantiene un seguimiento sobre las afectaciones de la estatal petrolera en el país.
El pasado mes de junio el Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales (Ovdha), un programa de la organización Clima 21 Ambiente y Derechos Humanos, contabilizó ocho derrames petroleros en los estados Zulia, Monagas, Falcón y Anzoátegui.
Un reportaje de la periodista Rosmina Suárez Piña destaca que de los registros de Clima 21, el estado Zulia fue el que más derrames registró el mes pasado con tres. Además, ocurre que tuberías obsoletas y que no están en funcionamiento continúan vertiendo crudo al Lago de Maracaibo.
“Entre 300 y hasta 1000 barriles diarios de crudo se derraman en el Lago y sus orillas, afectando principalmente la pesca”, señaló a Efecto Cocuyo Yohan Flores, director de la Fundación Azul Ambientalistas, en conversación con la periodista Suárez Piña.
Ucrania recuerda la masacre de Bucha un año después y pide castigo para Rusia
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Trazas de petróleo llegaron este jueves a las playas de Chichiriviche, en las costas del estado Falcón, así lo reportó la diputada de la AN 2015 María G. Hernández, a través de su cuenta en Twitter, y lo confirmó con imágenes la Fundación Azul
“Nuevamente se producen indicios de trazas de petróleo que son usadas por bañistas. En imágenes cortesía de y correspondientes a este jueves #25Ago se puede constatar que las playas de la avenida costera norte de Chichiriviche presentaba fragmentos de petróleo”, escribió la parlamentaria.
Aunque la cantidad no era muy visible en el agua o en la costa, los bañistas reportaron que salían del agua con manchas de crudo. Las autoridades cerraron las instalaciones del Parque Nacional Morrocoy mientras limpian sus aguas.
El profesor Klein publicó una imagen satelital que ubica el derrame petrolero en la refinería El Palito. En la imagen del 20 de agosto se «aprecia una gran marcha en el área marina de la refinería. Ya se han reportado restos de petróleo en algunas playas de Golfo Triste»
Klein es profesor del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar y mantiene un seguimiento sobre las afectaciones de la estatal petrolera en el país.
El pasado mes de junio el Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales (Ovdha), un programa de la organización Clima 21 Ambiente y Derechos Humanos, contabilizó ocho derrames petroleros en los estados Zulia, Monagas, Falcón y Anzoátegui.
Un reportaje de la periodista Rosmina Suárez Piña destaca que de los registros de Clima 21, el estado Zulia fue el que más derrames registró el mes pasado con tres. Además, ocurre que tuberías obsoletas y que no están en funcionamiento continúan vertiendo crudo al Lago de Maracaibo.
“Entre 300 y hasta 1000 barriles diarios de crudo se derraman en el Lago y sus orillas, afectando principalmente la pesca”, señaló a Efecto Cocuyo Yohan Flores, director de la Fundación Azul Ambientalistas, en conversación con la periodista Suárez Piña.