Una nueva falla en el sistema de bombeo Tuy III dejará sin agua a gran parte de Caracas desde este fin de semana, sin que la empresa estatal Hidrocapital informe sobre el comienzo exacto y la culminación de los trabajos para resolver esta situación.
Mediante una publicación en Twitter, la hidrológica indicó que «por una afectación presentada en el Sistema Tuy Ill, el servicio de agua potable en la región capital será suspendido de manera temporal», sin ofrecer más detalles.
Solo publicaron las zonas caraqueñas que estarán sin agua, entre ellas 9 parroquias del municipio Libertador (Antímano, Coche, El Valle, La Vega, El Recreo, San Pedro, San Juan, La Pastora y Sucre) y gran parte del sureste capitalino perteneciente al municipio Baruta.
Hace poco menos de tres meses una falla similar dejó sin agua a gran parte de Caracas.
Rafael Rodríguez, coordinador del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), afirmó el 7 de abril de 2022 que el agua potable sufre limitaciones. De acuerdo con los datos de una investigación que realizó la organización, solo el 27 % de los venezolanos recibe el suministro diariamente o nunca les falla el suministro.
En algunas regiones 90 % de encuestados tiene que almacenar agua inclusive para más de cinco días. Las personas recogen agua porque están conscientes que el agua no llega ni va a llegar con frecuencia, explicó Rodríguez.
En agosto de este año, el gobernante Nicolás Maduro ordeno a su gabinete alcanzar para el 31 de diciembre 100 % del suministro de agua.
«Instruyo al vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol Torres y al ministro de Aguas, G/D Rodolfo Marcos Torres, para que el 31 de diciembre debe estar solucionado del 100% de averías en todo lo relacionado con el suministro del agua, para que el 95% de los hogares tengan el vital líquido por sus tuberías a nivel nacional», dijo en esa ocasión.
Carrera de Comunicación Social en la Ucab se reduce a cuatro años
Alianza por la Libertad de Expresión: Ley contra ONG «amenaza gravemente el espacio cívico»
Cielos despejados con poca nubosidad para este jueves, según el Inameh
Rafael Uzcátegui: De aprobarse ley contra las ONG se profundizará autoritarismo en Venezuela
Fundaredes denuncia retrasos en tratamientos para pacientes con cáncer
Niño de cinco años fallece tras caída de árbol en zoológico de Maracay
El «globo espía» chino sobrevuela EEUU y podría llegar al mar este sábado
Puerto Rico doblega 6-1 a Venezuela en segunda jornada de Serie del Caribe
Cabello: El 4F nos alzamos contra el imperialismo norteamericano que gobernaba Venezuela
Una nueva falla en el sistema de bombeo Tuy III dejará sin agua a gran parte de Caracas desde este fin de semana, sin que la empresa estatal Hidrocapital informe sobre el comienzo exacto y la culminación de los trabajos para resolver esta situación.
Mediante una publicación en Twitter, la hidrológica indicó que «por una afectación presentada en el Sistema Tuy Ill, el servicio de agua potable en la región capital será suspendido de manera temporal», sin ofrecer más detalles.
Solo publicaron las zonas caraqueñas que estarán sin agua, entre ellas 9 parroquias del municipio Libertador (Antímano, Coche, El Valle, La Vega, El Recreo, San Pedro, San Juan, La Pastora y Sucre) y gran parte del sureste capitalino perteneciente al municipio Baruta.
Hace poco menos de tres meses una falla similar dejó sin agua a gran parte de Caracas.
Rafael Rodríguez, coordinador del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), afirmó el 7 de abril de 2022 que el agua potable sufre limitaciones. De acuerdo con los datos de una investigación que realizó la organización, solo el 27 % de los venezolanos recibe el suministro diariamente o nunca les falla el suministro.
En algunas regiones 90 % de encuestados tiene que almacenar agua inclusive para más de cinco días. Las personas recogen agua porque están conscientes que el agua no llega ni va a llegar con frecuencia, explicó Rodríguez.
En agosto de este año, el gobernante Nicolás Maduro ordeno a su gabinete alcanzar para el 31 de diciembre 100 % del suministro de agua.
«Instruyo al vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol Torres y al ministro de Aguas, G/D Rodolfo Marcos Torres, para que el 31 de diciembre debe estar solucionado del 100% de averías en todo lo relacionado con el suministro del agua, para que el 95% de los hogares tengan el vital líquido por sus tuberías a nivel nacional», dijo en esa ocasión.