Controlan entrada y salida a La Vega por casos de COVID-19 (Fotos)

CORONAVIRUS · 25 JUNIO, 2020 17:15

Ver más de

Mairet Chourio

Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

¿Cómo valoras esta información?

50
QUÉ CHÉVERE
3
QUÉ INDIGNANTE
9
QUÉ CHIMBO

Acceso restringido. En La Vega, municipio Libertador, en Caracas, ha habido hasta ahora al menos tres muertes por el COVID-19, de acuerdo con los reportes oficiales de Miraflores. Pero sus habitantes no creen que la parroquia esté en riesgo.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, la milicia y jóvenes pertenecientes a la misión Chamba juvenil controlan la entrada y salida de la parroquia de La Vega; piden salvoconducto, el uso correcto del tapabocas y a quienes ingresan les desinfectan las manos con agua jabonosa.

Este control impuesto por la radicalización de la cuarentena, desde este lunes 22 de junio, desaparece en el bulevar, donde todo transcurre con normalidad. La mañana de este jueves, los comercios estaban abiertos y con largas colas de gente para ingresar. Otra fila numerosa era la de los parroquianos que esperaban el camión del gas.

Luis García, vendedor en un puesto de harina, mantequilla y huevos, reconoce la necesidad de protegerse; «pero hasta ahora no conozco a nadie de aquí que tenga coronavirus», dice a través de su mascarilla artesanal,  su mayor protección, además de un frasco de alcohol y el papel plástico que le pone al puesto.
Igual piensa Pablo Núñez, quien se dedica a la reparación de artefactos. «Aquí en La Vega no hay virus, aquí lo que no hay es gasolina», asegura mientras se queja de la llegada de la pandemia a Venezuela porque su negocio se ha afectado.
De los tres meses que lleva la cuarentena, Viviana Jean Bautista solo ha acatado dos a cabalidad. Salió a trabajar para darle comida a sus hijos. «Sí le temo al coronavirus, pero también es importante la comida; sin comida cómo lo enfrentas».
Viviana tenía un puesto de chucherías en la redoma de La India y ahora por la restricción lo hace de manera ambulante, cargando con medio bulto de refrescos y con un bolso tricolor lleno de sobres para hacer jugos. «No creo que aquí en La Vega se corra más peligro», porque para ella el nuevo coronavirus está en el aire.
Carlos Arellano sí lamenta que haya mucha aglomeración de personas en los negocios y en el transporte, pero le cuesta creer que en la comunidad haya casos de COVID-19. «Si aquí en La Vega hubiera, habría más control «.
        

Si quieres saber más sobre este tema, lee también:

CORONAVIRUS · 25 JUNIO, 2020

Controlan entrada y salida a La Vega por casos de COVID-19 (Fotos)

Texto por Mairet Chourio
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

Acceso restringido. En La Vega, municipio Libertador, en Caracas, ha habido hasta ahora al menos tres muertes por el COVID-19, de acuerdo con los reportes oficiales de Miraflores. Pero sus habitantes no creen que la parroquia esté en riesgo.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, la milicia y jóvenes pertenecientes a la misión Chamba juvenil controlan la entrada y salida de la parroquia de La Vega; piden salvoconducto, el uso correcto del tapabocas y a quienes ingresan les desinfectan las manos con agua jabonosa.

Este control impuesto por la radicalización de la cuarentena, desde este lunes 22 de junio, desaparece en el bulevar, donde todo transcurre con normalidad. La mañana de este jueves, los comercios estaban abiertos y con largas colas de gente para ingresar. Otra fila numerosa era la de los parroquianos que esperaban el camión del gas.

Luis García, vendedor en un puesto de harina, mantequilla y huevos, reconoce la necesidad de protegerse; «pero hasta ahora no conozco a nadie de aquí que tenga coronavirus», dice a través de su mascarilla artesanal,  su mayor protección, además de un frasco de alcohol y el papel plástico que le pone al puesto.
Igual piensa Pablo Núñez, quien se dedica a la reparación de artefactos. «Aquí en La Vega no hay virus, aquí lo que no hay es gasolina», asegura mientras se queja de la llegada de la pandemia a Venezuela porque su negocio se ha afectado.
De los tres meses que lleva la cuarentena, Viviana Jean Bautista solo ha acatado dos a cabalidad. Salió a trabajar para darle comida a sus hijos. «Sí le temo al coronavirus, pero también es importante la comida; sin comida cómo lo enfrentas».
Viviana tenía un puesto de chucherías en la redoma de La India y ahora por la restricción lo hace de manera ambulante, cargando con medio bulto de refrescos y con un bolso tricolor lleno de sobres para hacer jugos. «No creo que aquí en La Vega se corra más peligro», porque para ella el nuevo coronavirus está en el aire.
Carlos Arellano sí lamenta que haya mucha aglomeración de personas en los negocios y en el transporte, pero le cuesta creer que en la comunidad haya casos de COVID-19. «Si aquí en La Vega hubiera, habría más control «.