Reacciones de muchos tipos causó la visita que hiciera recientemente a las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela el mandatario Nicolás Maduro, quien en medio de la noche quiso ver los avances del plan de refacción que su Ejecutivo realiza a la principal casa de estudios superiores del país.
Maduro, acompañado de su esposa, Cilia Flores, y de su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, recorrió a altas horas de la noche del pasado jueves 21 de octubre los espacios ucevistas. Caminó por varios pasillos de las distintas facultades y hasta se tomó fotografías sentado en uno de los pupitres de la Escuela de Derecho.
Pdte. @NicolasMaduro: ¡Vamos a rescatar la UCV! pic.twitter.com/OjtxiITWMw
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 23, 2021
Luego de que se difundieran imágenes de esa inusual visita, diversos miembros de la comunidad universitaria se mostraron en desacuerdo, pues consideraron la acción como una violación a la autonomía de la UCV; más cuando el gobernante hizo el anuncio de que Jacqueline Faría, presidenta de la Misión Venezuela Bella, fue nombrada «protectora de la UCV», figura que recuerda a cuando el chavismo designa funcionarios que han hecho funciones paralelas a la de gobernadores de estado o alcaldes.
«Estamos recuperando todo. La tenían abandonada. Se había destruido totalmente. En vez de la Universidad Central parecía el retén de Catia. Así la dejaron y la hemos recuperado toda con la misión Venezuela Bella y Jacqueline Faría, protectora de la UCV», afirmó Maduro en un video publicado por su despacho en Twitter.
Estudiantes, algunos profesores activos y otros miembros de la comunidad ucevista expresaron su temor por lo que para ellos podría ser una intervención oficial de la casa de estudios.
En Twitter, muchos exteriorizaron su rechazo. Otros reclamaron a las actuales autoridades universitarias, encabezadas por la rectora Cecilia García Arocha, que no se se hayan pronunciado hasta los momentos y la instaron a fijar una posición al respecto.
La Federación de Centros Universitarios manifestó que de la manera en que Maduro ingresó a la Ciudad Universitaria, «en la sombra», ha sido la única manera en que pudo hacerlo para no ser rechazado por el estudiantado.
García Arocha solo se hizo sentir en esta semana, luego de que en una entrevista radial no se mostrara de acuerdo con el nombramiento de la exrectora del CNE Tibisay Lucena en el cargo de ministra de Educación Universitaria.
Años siendo sombra, destruyendo a la #UCV, incapaz de darle la cara a la comunidad universitaria.
— #FCUUCV #UCV (@FCUUCVe) October 22, 2021
Esta es la única manera en que pueden entrar a nuestra institución, a escondidas. https://t.co/jjqTnNlT9K
Nuestro Secretario Nacional de Universidades @JoseManuell_R se pronuncia con respecto a la visita que realizó Nicolás Maduro a la #UCV violando la Constitución y la Autonomía Universitaria. También rechazó la designación d @TibisayLucena8 como Ministra d Educación Universitaria. pic.twitter.com/cHzBNV7S2h
— Encuentro Ciudadano Juventudes (@ECJuventudesVE) October 22, 2021
#EnVideo | @NicolasMaduro en su visita a la UCV con @delcyrodriguezv y @ConCiliaFlores comparó a la 1era casa de estudios del país con el antiguo retén de Catia, haciendo alusión a su estado total de abandono.
— Viva la UCV (@VivaLaUCV) October 22, 2021
De igual manera nombró a @JacquelinePSUV como "Protectora de la UCV" pic.twitter.com/ZKcgg7uRts
Yo,como ucevista,rechazo la presencia del dictador Maduro, Delcy y Jaqueline Farias en el campus de la UCV. Rechazo que a Farias, cuyos antecedentes son bien conocidos, la nombren protectora de la UCV. La situación de la universidad se debe a la política de asfixia de Maduro
— Jose Gascon Marquez (@gasconmarquez) October 23, 2021
Maduro no solo ha ingresado en la UCV sino que también lo hizo en nuestra Escuela de Derecho donde por primera vez en su vida ha sentido el calor de un pupitre ante la ausencia cómplice de quienes dicen ser nuestras autoridades las cuales no han manifestado si quiera un rechazo. pic.twitter.com/ia8lFKuey9
— Carlos A. García (@carlosagarcia24) October 23, 2021
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Jubilados y pensionados piden socorro al Alto Comisionado de DDHH
ONG internacionales: Ley pretende obstaculizar el trabajo de la sociedad civil en Venezuela
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Reacciones de muchos tipos causó la visita que hiciera recientemente a las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela el mandatario Nicolás Maduro, quien en medio de la noche quiso ver los avances del plan de refacción que su Ejecutivo realiza a la principal casa de estudios superiores del país.
Maduro, acompañado de su esposa, Cilia Flores, y de su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, recorrió a altas horas de la noche del pasado jueves 21 de octubre los espacios ucevistas. Caminó por varios pasillos de las distintas facultades y hasta se tomó fotografías sentado en uno de los pupitres de la Escuela de Derecho.
Pdte. @NicolasMaduro: ¡Vamos a rescatar la UCV! pic.twitter.com/OjtxiITWMw
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 23, 2021
Luego de que se difundieran imágenes de esa inusual visita, diversos miembros de la comunidad universitaria se mostraron en desacuerdo, pues consideraron la acción como una violación a la autonomía de la UCV; más cuando el gobernante hizo el anuncio de que Jacqueline Faría, presidenta de la Misión Venezuela Bella, fue nombrada «protectora de la UCV», figura que recuerda a cuando el chavismo designa funcionarios que han hecho funciones paralelas a la de gobernadores de estado o alcaldes.
«Estamos recuperando todo. La tenían abandonada. Se había destruido totalmente. En vez de la Universidad Central parecía el retén de Catia. Así la dejaron y la hemos recuperado toda con la misión Venezuela Bella y Jacqueline Faría, protectora de la UCV», afirmó Maduro en un video publicado por su despacho en Twitter.
Estudiantes, algunos profesores activos y otros miembros de la comunidad ucevista expresaron su temor por lo que para ellos podría ser una intervención oficial de la casa de estudios.
En Twitter, muchos exteriorizaron su rechazo. Otros reclamaron a las actuales autoridades universitarias, encabezadas por la rectora Cecilia García Arocha, que no se se hayan pronunciado hasta los momentos y la instaron a fijar una posición al respecto.
La Federación de Centros Universitarios manifestó que de la manera en que Maduro ingresó a la Ciudad Universitaria, «en la sombra», ha sido la única manera en que pudo hacerlo para no ser rechazado por el estudiantado.
García Arocha solo se hizo sentir en esta semana, luego de que en una entrevista radial no se mostrara de acuerdo con el nombramiento de la exrectora del CNE Tibisay Lucena en el cargo de ministra de Educación Universitaria.
Años siendo sombra, destruyendo a la #UCV, incapaz de darle la cara a la comunidad universitaria.
— #FCUUCV #UCV (@FCUUCVe) October 22, 2021
Esta es la única manera en que pueden entrar a nuestra institución, a escondidas. https://t.co/jjqTnNlT9K
Nuestro Secretario Nacional de Universidades @JoseManuell_R se pronuncia con respecto a la visita que realizó Nicolás Maduro a la #UCV violando la Constitución y la Autonomía Universitaria. También rechazó la designación d @TibisayLucena8 como Ministra d Educación Universitaria. pic.twitter.com/cHzBNV7S2h
— Encuentro Ciudadano Juventudes (@ECJuventudesVE) October 22, 2021
#EnVideo | @NicolasMaduro en su visita a la UCV con @delcyrodriguezv y @ConCiliaFlores comparó a la 1era casa de estudios del país con el antiguo retén de Catia, haciendo alusión a su estado total de abandono.
— Viva la UCV (@VivaLaUCV) October 22, 2021
De igual manera nombró a @JacquelinePSUV como "Protectora de la UCV" pic.twitter.com/ZKcgg7uRts
Yo,como ucevista,rechazo la presencia del dictador Maduro, Delcy y Jaqueline Farias en el campus de la UCV. Rechazo que a Farias, cuyos antecedentes son bien conocidos, la nombren protectora de la UCV. La situación de la universidad se debe a la política de asfixia de Maduro
— Jose Gascon Marquez (@gasconmarquez) October 23, 2021
Maduro no solo ha ingresado en la UCV sino que también lo hizo en nuestra Escuela de Derecho donde por primera vez en su vida ha sentido el calor de un pupitre ante la ausencia cómplice de quienes dicen ser nuestras autoridades las cuales no han manifestado si quiera un rechazo. pic.twitter.com/ia8lFKuey9
— Carlos A. García (@carlosagarcia24) October 23, 2021