La Semana de Vacunación de las Américas (SVA) de este año dejó con muchas dudas a la Observatorio Venezolano de la Salud (OVS), que duda de la cobertura ofrecida por el Ministerio de Salud en torno a la cantidad de personas vacunadas y atendidas durante ese período.
A través de un comunicado, el OVS explica que en la Memoria y Cuenta de 2014 el Ministerio asegura que la cobertura antipolio oral alcanzó 77% con 5 millones 102 mil 268 dosis suministradas en todo el país. Sin embargo, para 2015, el informe de gestión del Ministerio asegura que incrementaron a 91% de la población pero se administraron 2 millones 789 mil 815 dosis.
“Es inconsistente decir que se incrementó el porcentaje de cobertura 77% a 91%, cuando se repartieron 2.098.007 menos dosis que el año anterior”, sostiene el documento.
El OVS explica que la campaña de vacunación en Venezuela comenzó sin haber presentado un documento técnico que permita conocer de manera explícita cuáles son sus objetivos y metas, “lo que significa que no dispondremos de herramientas para evaluar sus resultados”.
En cada jornada anual, los Ministerio de Salud de los países elaboran, por lo general, un documento técnico donde se señala el propósito de la campaña, sus objetivos, el ámbito territorial, la población a la que va dirigida y las metas, entre otros aspectos. En Venezuela nunca hubo tal documento.
“Si se quisiera evaluar el caso venezolano no tendríamos elementos para definir las brechas entre las coberturas de vacunación existentes y el porcentaje de cobertura considerado como óptimo, en razón a que la data más reciente sobre coberturas es la indicada en la Memoria del Ministerio de Salud correspondiente al año 2015 ameritaría ser sometida a una validación externa”, manifiesta el documento.
La Semana de Vacunación de las Américas (SVA) es una iniciativa de carácter regional promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se viene desarrollando desde el año 2003.
Esta iniciativa ha sido adoptada por otras oficinas regionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y por la misma OMS, que desde el 2013 promueve para la misma fecha la Semana Mundial de Vacunación (SMV).
R4V: número de refugiados y migrantes venezolanos alcanza los 5,4 millones
Muere el profesor e investigador del Cendes-UCV, Jorge Díaz Polanco
Venezuela sin datos, un especial que desnuda el secretismo impuesto por las autoridades ( y II)
Federaciones de maestros piden a padres y representantes apoyar su lucha sindical
Caraqueños que viven del día a día siguen en las calles pese a la cuarentena
Fallece pediatra por COVID-19, sexto trabajador sanitario que muere en abril en Anzoátegui
Medidas anunciadas por Maduro no sirven para reimpulsar la economía, advierten analistas
Refinería de Puerto La Cruz se reactiva tras cuatro años inoperante, informa Pdvsa
“16 % de niñas, niños y adolescentes con discapacidad dejaron de estudiar por la pandemia”, dice organización