La comisión electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) anunció este 18 de julio que terminó el recuento de votos en la Facultad de Humanidades y Educación, donde resultó ganadora la plancha de tendencia opositora Humanitas Egresados, tras los comicios realizados el 13 de julio de representantes de los egresados en el cogobierno.
El 14 de julio, la plancha oficialista Juntos x el patrimonio fue dada como vencedora en esta facultad Sin embargo, luego de volver a contar las papeletas, la comisión informó este lunes que la victoria se la llevaron los miembros de Humanitas con 536 votos. Con la publicación de este nuevo boletín, el chavismo, que obtuvo 531 votos, perdió en todas facultades que componen la UCV.
Estas son 11 en total: Agronomía, Arquitectura, Ciencias, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Veterinarias, Farmacia, Humanidades y Educación, Odontología, Ingeniería y Medicina.
Tras el reconteo y por una diferencia de 5 votos, la plancha vinculada al chavismo "Juntos x el Patrimonio" pierde las elecciones de egresados en la Facultad de Humanidades y Educación #UCV
— Humanidades UCV (@FHyE_UCV) July 18, 2022
BOLETÍN N° 44/2022 TOTALIZACIÓN
CLAUSTRO UNIVERSITARIO, ASAMBLEA DE FACULTAD, CONSEJO DE FACULTAD Y
CONSEJO DE ESCUELA DE EDUCACIÓN DE LA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN pic.twitter.com/VC9JDt36V6— Comisión Electoral UCV (@ComisionElecUcv) July 18, 2022
Sin embargo, el chavismo logró ganar en cinco de las 49 escuelas ucevistas: Educación, Comunicación Social, Historia, Economía y Sociología. La victoria en las dos primeras generó una oleada de críticas en redes sociales.
Periodistas, politólogos y docentes recordaron que actualmente el sector educativo se encuentra en emergencia en el país, bajo la gestión de Nicolás Maduro. Así mismo, la ONG Espacio Público asegura que 292 medios de comunicación social en Venezuela han sido cerrados desde 2004, producto de la censura y limitaciones administrativas.
Tan solo en mayo de 2022, la organización documentó 461 denuncias de violaciones a la libertad de expresión, de las cuales 70 % afectaron directamente a periodistas y reporteros.
Tras el recuento de votos de la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidad de la UCV, el chavismo perdió las elecciones al Consejo de Facultad. Gana la plancha Humanitas, con @Anderson2_0 como nuevo consejero electo.
— José R. Camacho Keller (@joserckeller) July 18, 2022
La victoria en la UCV tiene matices. El chavismo gana en Educación en un país donde han destruido los salarios de los educadores, en Economía, con un país devastado, en Historia y Sociología tergiversando nuestra realidad, y en Comunicación Social con medios cerrados y censurados https://t.co/uhXpkR1hF7
— Nicmer Evans (@NicmerEvans) July 14, 2022
Las elecciones de egresados del 13 de julio fueron las primeras en realizarse en un período de 12 años en la UCV. Estos comicios se convocaron inicialmente para el 7 de julio, pero la comisión electoral los pospuso y el Consejo Universitario los reprogramó.
De acuerdo con Cecilia García Arocha, rectora de la institución, solo podían votar los egresados que tuviesen hasta 50 años de graduados, según el reglamento vigente del centro de educación universitaria.
En la Universidad Central esperan elegir autoridades este 2022. Los mandatos de las actuales se encuentran vencidos desde hace más de 10 años, pues no se han organizado comicios debido a la promulgación de la Ley Orgánica de Educación (LOE) en 2008 y la suspensión de la realización de elecciones universitarias en 2011.
Amalio Belmonte anuncia que será candidato a rector de la UCV en las próximas elecciones
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
UCV elegirá a sus autoridades universitarias y representantes profesorales el 26 de mayo
«Paguen lo que nos deben», trabajadores se concentran en tres puntos de Caracas este lunes
Trama de corrupción en Pdvsa: ¿A quién nombró el fiscal Saab y a quién no?
MAS pide a exministro de Petróleo aclarar caso de corrupción en Pdvsa
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Fiscal dice que imputarán en las próximas horas a implicados en trama de corrupción de Pdvsa
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
La comisión electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) anunció este 18 de julio que terminó el recuento de votos en la Facultad de Humanidades y Educación, donde resultó ganadora la plancha de tendencia opositora Humanitas Egresados, tras los comicios realizados el 13 de julio de representantes de los egresados en el cogobierno.
El 14 de julio, la plancha oficialista Juntos x el patrimonio fue dada como vencedora en esta facultad Sin embargo, luego de volver a contar las papeletas, la comisión informó este lunes que la victoria se la llevaron los miembros de Humanitas con 536 votos. Con la publicación de este nuevo boletín, el chavismo, que obtuvo 531 votos, perdió en todas facultades que componen la UCV.
Estas son 11 en total: Agronomía, Arquitectura, Ciencias, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Veterinarias, Farmacia, Humanidades y Educación, Odontología, Ingeniería y Medicina.
Tras el reconteo y por una diferencia de 5 votos, la plancha vinculada al chavismo "Juntos x el Patrimonio" pierde las elecciones de egresados en la Facultad de Humanidades y Educación #UCV
— Humanidades UCV (@FHyE_UCV) July 18, 2022
BOLETÍN N° 44/2022 TOTALIZACIÓN
CLAUSTRO UNIVERSITARIO, ASAMBLEA DE FACULTAD, CONSEJO DE FACULTAD Y
CONSEJO DE ESCUELA DE EDUCACIÓN DE LA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN pic.twitter.com/VC9JDt36V6— Comisión Electoral UCV (@ComisionElecUcv) July 18, 2022
Sin embargo, el chavismo logró ganar en cinco de las 49 escuelas ucevistas: Educación, Comunicación Social, Historia, Economía y Sociología. La victoria en las dos primeras generó una oleada de críticas en redes sociales.
Periodistas, politólogos y docentes recordaron que actualmente el sector educativo se encuentra en emergencia en el país, bajo la gestión de Nicolás Maduro. Así mismo, la ONG Espacio Público asegura que 292 medios de comunicación social en Venezuela han sido cerrados desde 2004, producto de la censura y limitaciones administrativas.
Tan solo en mayo de 2022, la organización documentó 461 denuncias de violaciones a la libertad de expresión, de las cuales 70 % afectaron directamente a periodistas y reporteros.
Tras el recuento de votos de la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidad de la UCV, el chavismo perdió las elecciones al Consejo de Facultad. Gana la plancha Humanitas, con @Anderson2_0 como nuevo consejero electo.
— José R. Camacho Keller (@joserckeller) July 18, 2022
La victoria en la UCV tiene matices. El chavismo gana en Educación en un país donde han destruido los salarios de los educadores, en Economía, con un país devastado, en Historia y Sociología tergiversando nuestra realidad, y en Comunicación Social con medios cerrados y censurados https://t.co/uhXpkR1hF7
— Nicmer Evans (@NicmerEvans) July 14, 2022
Las elecciones de egresados del 13 de julio fueron las primeras en realizarse en un período de 12 años en la UCV. Estos comicios se convocaron inicialmente para el 7 de julio, pero la comisión electoral los pospuso y el Consejo Universitario los reprogramó.
De acuerdo con Cecilia García Arocha, rectora de la institución, solo podían votar los egresados que tuviesen hasta 50 años de graduados, según el reglamento vigente del centro de educación universitaria.
En la Universidad Central esperan elegir autoridades este 2022. Los mandatos de las actuales se encuentran vencidos desde hace más de 10 años, pues no se han organizado comicios debido a la promulgación de la Ley Orgánica de Educación (LOE) en 2008 y la suspensión de la realización de elecciones universitarias en 2011.