Solidaridad. La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) mostró solidaridad y preocupación por la detención de monseñor Rolando Álvarez y de sus acompañantes de la Curia Episcopal de Matagalpa, Nicaragua, y deploró los acontencimientos tras considerar que son «una actitud hostil a la iglesia católica y al estado de derecho».
En un comunicado emitido este viernes por la presidencia de la CEV, a cargo de Monseñor Jesús González de Zárate, el episcopado venezolano reiteró su cercanía y solidaridad con sus homólogos de Nicaragua y con la feligresía e invitó “a todos los sacerdotes y diáconos, religiosos y religiosas, fieles laicos de Venezuela a perseverar en la oración por la Iglesia en Nicaragua”.
La Policía de Nicaragua ingresó este viernes a la fuerza al Palacio Episcopal de la Diócesis de Matagalpa y arrestó al obispo Rolando Álvarez, también administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, así como a siete de sus colaboradores, quienes se encontraron recluidos y retenidos desde el 4 de agosto pasado.
Álvarez, un crítico del Gobierno del presidente Daniel Ortega, fue detenido junto a los sacerdotes José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, primer y segundo vicario de la catedral de Matagalpa de San Pedro, respectivamente.
La CEV señala que a lo largo de los últimos meses los obispos venezolanos han seguido con atención los acontecimientos que han afectado a la Iglesia de Nicaragua y piden «la pacífica superación de la situación de inquietud y tensión generada por el cierre de medios de comunicación, salidas de religiosas, suspensión de actividades eclesiales, detención de sacerdotes y una actitud permanente de enfrentamiento con algunos miembros del episcopado«.
Reconocen igualmente la gravedad y complejidad de la situación que deben enfrentar los obispos y sacerdotes como guías del Pueblo de Dios.
Comunicado de la presidencia de la CEV ante la situación que hoy vive la Iglesia en Nicaraguahttps://t.co/NOzpLL1Qv3@CelamWeb pic.twitter.com/yupNca214C
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) August 20, 2022
Obispos de Venezuela se solidarizan con los de Nicaragua por detención de monseñor Álvarez
CEV manifiesta preocupación por condiciones laborales de los maestros venezolanos
Iglesia católica exhorta a los venezolanos a dejar la parálisis y pasar a la «acción liberadora»
CEV colecta dinero para reparar el templo de la Virgen de Coromoto
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
Después de cuatro meses sin clases, Barinas retoma solo dos días a la semana (I)
Solidaridad. La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) mostró solidaridad y preocupación por la detención de monseñor Rolando Álvarez y de sus acompañantes de la Curia Episcopal de Matagalpa, Nicaragua, y deploró los acontencimientos tras considerar que son «una actitud hostil a la iglesia católica y al estado de derecho».
En un comunicado emitido este viernes por la presidencia de la CEV, a cargo de Monseñor Jesús González de Zárate, el episcopado venezolano reiteró su cercanía y solidaridad con sus homólogos de Nicaragua y con la feligresía e invitó “a todos los sacerdotes y diáconos, religiosos y religiosas, fieles laicos de Venezuela a perseverar en la oración por la Iglesia en Nicaragua”.
La Policía de Nicaragua ingresó este viernes a la fuerza al Palacio Episcopal de la Diócesis de Matagalpa y arrestó al obispo Rolando Álvarez, también administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, así como a siete de sus colaboradores, quienes se encontraron recluidos y retenidos desde el 4 de agosto pasado.
Álvarez, un crítico del Gobierno del presidente Daniel Ortega, fue detenido junto a los sacerdotes José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, primer y segundo vicario de la catedral de Matagalpa de San Pedro, respectivamente.
La CEV señala que a lo largo de los últimos meses los obispos venezolanos han seguido con atención los acontecimientos que han afectado a la Iglesia de Nicaragua y piden «la pacífica superación de la situación de inquietud y tensión generada por el cierre de medios de comunicación, salidas de religiosas, suspensión de actividades eclesiales, detención de sacerdotes y una actitud permanente de enfrentamiento con algunos miembros del episcopado«.
Reconocen igualmente la gravedad y complejidad de la situación que deben enfrentar los obispos y sacerdotes como guías del Pueblo de Dios.
Comunicado de la presidencia de la CEV ante la situación que hoy vive la Iglesia en Nicaraguahttps://t.co/NOzpLL1Qv3@CelamWeb pic.twitter.com/yupNca214C
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) August 20, 2022