Ver más de
María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioEl director del medio digital El Pitazo, César Bátiz, acudió este lunes 3 de mayo al Ministerio Público (MP) para exigir que las acusaciones de acoso sexual en su contra se investiguen respetando el Estado de derecho y el debido proceso.
«Hemos solicitado que se nos permita acceder al expediente que hay en el caso… sabemos que ya está en la fiscalía, el fiscal 64 del Área Metropolitana tiene este caso pero no sabemos qué contiene el expediente, porque tampoco sabemos quién denuncia… no se qué tipo de denuncia realiza o qué señalamiento concretos realizan en mi contra», expresó horas más tarde desde la plaza Los Palos Grandes.
El periodista aseveró que, «soy inocente de los señalamientos que se han hecho en mi contra, y por eso pido que se presuma de antemano esta inocencia y no que se utilicen estos señalamientos abstractos para atacarme, atacar a la libertad de expresión y al trabajo que hacemos desde El Pitazo«.
Por otro lado, demandó que se investiguen todas las denuncias de acoso y abuso sexual sin prejuicios hacia las víctimas, respetando el debido proceso: «Así como hay el derecho a la victima también hay el derecho al victimario de defenderse».
Bátiz lamentó que algunos de estos señalamientos «que apuntan a periodistas que como yo hemos denunciado, hemos luchado por la libertad de expresión«, se utilicen «para sacarnos del medio, para quitarnos como esa piedra que molesta en el zapato del poder».
Insistió que desde El Pitazo promueven el respeto a los derechos humanos, el uso de las redes sociales, la libertad de expresión, de la libertad de información y de la libertad de prensa igual para todos.
«Nos parece muy extraño que se emplee, en este caso, un tuit anónimo para abrir una investigación, mientras que en los medios de comunicación a través de las redes sociales o a través de nuestros portales hemos presentado reportajes de investigación, hemos presentado denuncias sin que haya un pronunciamiento parecido al que ahora se hace a partir de un tuit o de varios tuit que no tienen ningún señalamiento concreto sino señalamientos abstractos», añadió.
El comunicador social expuso que «en diversas oportunidades he recibido información a cerca de acciones que se querían ejercer en mi contra. Me han involucrado y a El Pitazo en acciones que no corresponden con nuestro ejercicio profesional y ético».
Consideró que estas acusaciones, que surgieron a través de un tuit publicado el 29 de abril por la cuenta en Twitter @Reportera15, es otra forma de arremetida en su contra; sin embargo agregó: «Estoy seguro que saldré bien librado de este ataque».
El director de El Pitazo indicó que es parte de su deber y compromiso con sus compañeros de trabajo y con su familia el enfrentar estos señalamiento. También instó a organizaciones feministas a realizar una investigación independiente sobre lo publicado por el usuario anónimo.
Siete personas han sido detenidas por abuso sexual en lo que va de 2023, según la Fiscalía
Lo que deben hacer las autoridades ante la desaparición de una persona
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
El director del medio digital El Pitazo, César Bátiz, acudió este lunes 3 de mayo al Ministerio Público (MP) para exigir que las acusaciones de acoso sexual en su contra se investiguen respetando el Estado de derecho y el debido proceso.
«Hemos solicitado que se nos permita acceder al expediente que hay en el caso… sabemos que ya está en la fiscalía, el fiscal 64 del Área Metropolitana tiene este caso pero no sabemos qué contiene el expediente, porque tampoco sabemos quién denuncia… no se qué tipo de denuncia realiza o qué señalamiento concretos realizan en mi contra», expresó horas más tarde desde la plaza Los Palos Grandes.
El periodista aseveró que, «soy inocente de los señalamientos que se han hecho en mi contra, y por eso pido que se presuma de antemano esta inocencia y no que se utilicen estos señalamientos abstractos para atacarme, atacar a la libertad de expresión y al trabajo que hacemos desde El Pitazo«.
Por otro lado, demandó que se investiguen todas las denuncias de acoso y abuso sexual sin prejuicios hacia las víctimas, respetando el debido proceso: «Así como hay el derecho a la victima también hay el derecho al victimario de defenderse».
Bátiz lamentó que algunos de estos señalamientos «que apuntan a periodistas que como yo hemos denunciado, hemos luchado por la libertad de expresión«, se utilicen «para sacarnos del medio, para quitarnos como esa piedra que molesta en el zapato del poder».
Insistió que desde El Pitazo promueven el respeto a los derechos humanos, el uso de las redes sociales, la libertad de expresión, de la libertad de información y de la libertad de prensa igual para todos.
«Nos parece muy extraño que se emplee, en este caso, un tuit anónimo para abrir una investigación, mientras que en los medios de comunicación a través de las redes sociales o a través de nuestros portales hemos presentado reportajes de investigación, hemos presentado denuncias sin que haya un pronunciamiento parecido al que ahora se hace a partir de un tuit o de varios tuit que no tienen ningún señalamiento concreto sino señalamientos abstractos», añadió.
El comunicador social expuso que «en diversas oportunidades he recibido información a cerca de acciones que se querían ejercer en mi contra. Me han involucrado y a El Pitazo en acciones que no corresponden con nuestro ejercicio profesional y ético».
Consideró que estas acusaciones, que surgieron a través de un tuit publicado el 29 de abril por la cuenta en Twitter @Reportera15, es otra forma de arremetida en su contra; sin embargo agregó: «Estoy seguro que saldré bien librado de este ataque».
El director de El Pitazo indicó que es parte de su deber y compromiso con sus compañeros de trabajo y con su familia el enfrentar estos señalamiento. También instó a organizaciones feministas a realizar una investigación independiente sobre lo publicado por el usuario anónimo.