Con Casa de sangre y cenizas, bajo la dirección de Jhonny Romero, se da inicio a la tercera edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho. Un emotivo drama que narra la historia de la decandencia de un pueblo y una familia en tiempos de dictadura.
Un joven periodista, movido por la búsqueda de la verdad arriba a una casa abandonada cuyo esplendor murió hace años. Allí, una anciana criada será la encargada de narrarle los horribles hechos de los que fue testigo hace años y que terminaron por derrumbar a una familia entera.
Foto: Abraham Salazar
Tres historias de amor, violencia de género, machismo, homosexualidad, incomprensión y sentimientos ahogados de superación se entrecruzan en el marco de la represión, la violencia y la intolerancia de una dictadura feroz que azota a una nación entera, que se representa a través de un pueblo de antaño.
Casa de sangre y cenizas es una pieza teatral escrita por el dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez y que es llevada a las tablas por primera vez por el joven director Jhonny Romero. Cuenta con las actuaciones de Juan Carlos Lira, Naír Borges, Sandra Yajure, Flor Colmenares, Giancarlo Ferrini, Darlin Durán, Alfredo Timaure y Carlos Enrique Pérez.
Foto: Abraham Salazar.
Jhonny Romero tiene 24 años y explica que decidió retomar la dramaturgia de Núñez por “la contundencia y la presencia de los elementos políticos y sociales que están expuestos. Tiene mucho que decir y se muestran temas que son muy relevantes para la sociedad venezolana como lo son la intolerancia y la represión desde tres puntos de vista: la política, la sexual y hacia la mujer”.
Romero, quien ganó un premio Isaac Chocrón en 2016 por su puesta en escena de El largo camino del Edén, también escrita por José Gabriel Núñez; es el primer exponente de la tercera edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho que se mantendrá en cartelera hasta marzo de este año.
La pieza teatral de 90 minutos se estará presentando en la Sala Plural del Trasnocho Cultural desde este viernes 13, hasta el 22 de enero los viernes a las 7:30 pm y sábados y domigos a las 7:00 pm. Las entradas tienen un costo de Bs. 2.000 y se adquieren en las taquillas del teatro.
Festival de Cine Alemán llega a Venezuela en formato presencial y digital
Residencias Paisano: Un país escrito a 20 manos se muestra sobre el escenario el #4Oct
El 34 Festival de Cine Francés en Venezuela se vive por streaming
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
Más de 5.000 muertos en Turquía y Siria tras los devastadores terremotos
Con Casa de sangre y cenizas, bajo la dirección de Jhonny Romero, se da inicio a la tercera edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho. Un emotivo drama que narra la historia de la decandencia de un pueblo y una familia en tiempos de dictadura.
Un joven periodista, movido por la búsqueda de la verdad arriba a una casa abandonada cuyo esplendor murió hace años. Allí, una anciana criada será la encargada de narrarle los horribles hechos de los que fue testigo hace años y que terminaron por derrumbar a una familia entera.
Foto: Abraham Salazar
Tres historias de amor, violencia de género, machismo, homosexualidad, incomprensión y sentimientos ahogados de superación se entrecruzan en el marco de la represión, la violencia y la intolerancia de una dictadura feroz que azota a una nación entera, que se representa a través de un pueblo de antaño.
Casa de sangre y cenizas es una pieza teatral escrita por el dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez y que es llevada a las tablas por primera vez por el joven director Jhonny Romero. Cuenta con las actuaciones de Juan Carlos Lira, Naír Borges, Sandra Yajure, Flor Colmenares, Giancarlo Ferrini, Darlin Durán, Alfredo Timaure y Carlos Enrique Pérez.
Foto: Abraham Salazar.
Jhonny Romero tiene 24 años y explica que decidió retomar la dramaturgia de Núñez por “la contundencia y la presencia de los elementos políticos y sociales que están expuestos. Tiene mucho que decir y se muestran temas que son muy relevantes para la sociedad venezolana como lo son la intolerancia y la represión desde tres puntos de vista: la política, la sexual y hacia la mujer”.
Romero, quien ganó un premio Isaac Chocrón en 2016 por su puesta en escena de El largo camino del Edén, también escrita por José Gabriel Núñez; es el primer exponente de la tercera edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho que se mantendrá en cartelera hasta marzo de este año.
La pieza teatral de 90 minutos se estará presentando en la Sala Plural del Trasnocho Cultural desde este viernes 13, hasta el 22 de enero los viernes a las 7:30 pm y sábados y domigos a las 7:00 pm. Las entradas tienen un costo de Bs. 2.000 y se adquieren en las taquillas del teatro.