Caraqueños recorren varias estaciones de servicio para abastecerse de gasolina este #2nov

LA HUMANIDAD · 2 NOVIEMBRE, 2018 17:16

Ver más de

Cristofer García | @cristofueg


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

De 15 minutos a 45 minutos de espera en las estaciones de servicio. En un recorrido realizado por Efecto Cocuyo en 11 gasolineras de Caracas este viernes, 2 de noviembre, se constató que la dificultad para llenar los tanques, situación que informaron inició hace una semana y se ha acentuado en los últimos tres días.

En la estación de servicio de Parque Cristal, en el municipio Chacao, Roberto Bermúdez tuvo que esperar 45 minutos en cola para surtir su carro. No se acostumbra. Le incomodó el olor a humo, el calor, el ruido de los vehículos y el olor a combustible durante la espera. «Es una enorme molestia. Pero cómo no vamos a estar así, si aquí no producimos gasolina», expresó enojado.

Pasadas las 11:00 am se disponía a llenar el tanque de su sedan, mientras la cola alcanzaba a alrededor de 25 vehículos. Bermúdez es vecino de la zona y sabe que estas colas no son comunes ahí. Mientras llenaba, el bombero le explicó que hasta este 2 de noviembre no había llegado el camión cisterna con la gasolina y por eso la aglomeración vehicular.

Cree que es un problema que empeorará. «Tendré que salir más temprano de mi casa para poder surtir», estimó. Para él las colas por gasolina nada tenían que ver con Caracas hasta hace tres días, cuando comenzó a ver las largas aglomeraciones de carros en las estaciones de servicio. «Han ido creciendo, así como en el interior del país».

En este mismo municipio al este de Caracas, la bomba de Santa Eduvigis también estaba llena. Carlos Ceballos vive en La Guaira, pero trabaja en Chacao. El combustible es vital para su traslado diario y recorrió parte de la ciudad para abastecerse.

«Vengo de El Cafetal, de Los Naranjos y Los Chorros, allá no hay gasolina», aseguró, después de pasar 25 minutos en la cola. Aseguró que esta situación, que consideró regular en Vargas, en Caracas no la había vivido.

En el oeste y el centro también había dificultad. En la estación de MariPérez, municipio Libertador,  había unos 7 carros en cola. Según Jesús Godoy, hacia El Silencio y otros sectores aledaños, había gasolineras cerradas. «Tuve que recorrer cinco estaciones hasta llegar a esta, para poder llenar».

 

En Las Mercedes las colas eran bajas, de alrededor de 6 vehículos

«No ha llegado la gandola»

Las gandolas llegan tarde a las estaciones de servicio. En la mayoría de las gasolineras visitadas, los bomberos indicaron que, a pesar de que no han dejado de recibir el suministro, ha sido irregular en los últimos días.

«No ha llegado la gandola, estamos trabajando con el inventario de ayer», relató un bombero en la estación de servicio en la avenida Francisco de Miranda, en Los Cortijos, frente a la avenida Principal de Boleíta.

A los usuarios les afecta en su rutina. Deben disponer de tiempo extra para echar combustible. «Esto ha sido así desde hace tres días. 60% de las estaciones que frecuento en el este de la ciudad están cerradas. Estoy llegando más tarde mi casa por hacer cola», expresó Humberto López en esta estación.

Aún Caracas no sufre como en el interior del país, donde las colas kilométricas someten a los conductores a más de dos horas de espera; sin embargo, los caraqueños temen llegar a estas circunstancias. «Ahorita son 30 minutos, pero pueden convertirse en una hora o dos», manifestó López.

Los camiones cisterna deberían llegar a diario, para cubrir la demanda de gasolina. Pero en algunas, como en la estación de servicio de Petare, el suministro es irregular. «Acá está llegando un día si un día no, pero la gente se desespera», añadió el bombero.

En Los Chaguaramos se formaron aproximadamente 15 vehículos

LA HUMANIDAD · 2 NOVIEMBRE, 2018

Caraqueños recorren varias estaciones de servicio para abastecerse de gasolina este #2nov

Texto por Cristofer García | @cristofueg

De 15 minutos a 45 minutos de espera en las estaciones de servicio. En un recorrido realizado por Efecto Cocuyo en 11 gasolineras de Caracas este viernes, 2 de noviembre, se constató que la dificultad para llenar los tanques, situación que informaron inició hace una semana y se ha acentuado en los últimos tres días.

En la estación de servicio de Parque Cristal, en el municipio Chacao, Roberto Bermúdez tuvo que esperar 45 minutos en cola para surtir su carro. No se acostumbra. Le incomodó el olor a humo, el calor, el ruido de los vehículos y el olor a combustible durante la espera. «Es una enorme molestia. Pero cómo no vamos a estar así, si aquí no producimos gasolina», expresó enojado.

Pasadas las 11:00 am se disponía a llenar el tanque de su sedan, mientras la cola alcanzaba a alrededor de 25 vehículos. Bermúdez es vecino de la zona y sabe que estas colas no son comunes ahí. Mientras llenaba, el bombero le explicó que hasta este 2 de noviembre no había llegado el camión cisterna con la gasolina y por eso la aglomeración vehicular.

Cree que es un problema que empeorará. «Tendré que salir más temprano de mi casa para poder surtir», estimó. Para él las colas por gasolina nada tenían que ver con Caracas hasta hace tres días, cuando comenzó a ver las largas aglomeraciones de carros en las estaciones de servicio. «Han ido creciendo, así como en el interior del país».

En este mismo municipio al este de Caracas, la bomba de Santa Eduvigis también estaba llena. Carlos Ceballos vive en La Guaira, pero trabaja en Chacao. El combustible es vital para su traslado diario y recorrió parte de la ciudad para abastecerse.

«Vengo de El Cafetal, de Los Naranjos y Los Chorros, allá no hay gasolina», aseguró, después de pasar 25 minutos en la cola. Aseguró que esta situación, que consideró regular en Vargas, en Caracas no la había vivido.

En el oeste y el centro también había dificultad. En la estación de MariPérez, municipio Libertador,  había unos 7 carros en cola. Según Jesús Godoy, hacia El Silencio y otros sectores aledaños, había gasolineras cerradas. «Tuve que recorrer cinco estaciones hasta llegar a esta, para poder llenar».

 

En Las Mercedes las colas eran bajas, de alrededor de 6 vehículos

«No ha llegado la gandola»

Las gandolas llegan tarde a las estaciones de servicio. En la mayoría de las gasolineras visitadas, los bomberos indicaron que, a pesar de que no han dejado de recibir el suministro, ha sido irregular en los últimos días.

«No ha llegado la gandola, estamos trabajando con el inventario de ayer», relató un bombero en la estación de servicio en la avenida Francisco de Miranda, en Los Cortijos, frente a la avenida Principal de Boleíta.

A los usuarios les afecta en su rutina. Deben disponer de tiempo extra para echar combustible. «Esto ha sido así desde hace tres días. 60% de las estaciones que frecuento en el este de la ciudad están cerradas. Estoy llegando más tarde mi casa por hacer cola», expresó Humberto López en esta estación.

Aún Caracas no sufre como en el interior del país, donde las colas kilométricas someten a los conductores a más de dos horas de espera; sin embargo, los caraqueños temen llegar a estas circunstancias. «Ahorita son 30 minutos, pero pueden convertirse en una hora o dos», manifestó López.

Los camiones cisterna deberían llegar a diario, para cubrir la demanda de gasolina. Pero en algunas, como en la estación de servicio de Petare, el suministro es irregular. «Acá está llegando un día si un día no, pero la gente se desespera», añadió el bombero.

En Los Chaguaramos se formaron aproximadamente 15 vehículos

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO