A pesar de la aparición de los primeros casos de la variante ómicron en Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro mantiene la flexibilización «amplia» de las medidas de prevención contra la covid-19 para las celebraciones de fin de año, tanto familiares como públicas y multitudinarias, al considerar que los contagios «están controlados».
Por tanto, se podrán hacer reuniones familiares para celebrar el fin de año sin un número máximo de personas fijado por las autoridades, organizar conciertos sin límite de aforo, fiestas en hoteles y espacios públicos, con la participación de artistas nacionales y extranjeros.
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, anunció un concierto en la plaza Bolívar -centro de la ciudad- para que los caraqueños reciban el año nuevo al ritmo del merengue con cantantes como Bonny Cepeda -actual viceministro de Cultura de República Dominicana-, las Chicas del Can, Porfi Baloa, Billos Caracas Boys, Omar Enrique, Cardenales del Éxito, Omar Acedo, Hany Kauam, Madera y Ta’ Chévere.
Durante las últimas semanas, la nueva alcaldesa de Caracas ha promovido grandes fiestas multitudinarias en distintas parroquias de la capital, que han sido criticadas por muchos ciudadanos debido a los notorios quebrantamientos a las mínimas normas de bioseguridad.
Aglomeración de personas sin distanciamiento, falta de mascarillas o tapabocas, consumo de alcohol en las vías y otros han sido los cuestionamientos a estos conciertos llamados por el ente municipal bajo el título de «Caracas retumba».
Con información de Efe
🗣️ ¡𝐓𝐨𝐦𝐚 𝐍𝐨𝐭𝐚!✍️🇻🇪
— MIPPCI (@Mippcivzla) December 29, 2019
Gran concierto de Fin de Año.
Recibamos Juntos la Llegada del 2020, Este Martes #31Dic en La Plaza Bolívar. #LealtadYAmorPatrio pic.twitter.com/o2RvdnoZha
Cerrarán puente sobre el Lago de Maracaibo este lunes 30 de enero
Trabajadores volverán a las calles el 1 de febrero por salarios y pensiones
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Un sexto policía es suspendido por la paliza mortal a Tyre Nichols
Blinken aterriza en Israel e insta a «calmar las tensiones» con palestinos
A pesar de la aparición de los primeros casos de la variante ómicron en Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro mantiene la flexibilización «amplia» de las medidas de prevención contra la covid-19 para las celebraciones de fin de año, tanto familiares como públicas y multitudinarias, al considerar que los contagios «están controlados».
Por tanto, se podrán hacer reuniones familiares para celebrar el fin de año sin un número máximo de personas fijado por las autoridades, organizar conciertos sin límite de aforo, fiestas en hoteles y espacios públicos, con la participación de artistas nacionales y extranjeros.
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, anunció un concierto en la plaza Bolívar -centro de la ciudad- para que los caraqueños reciban el año nuevo al ritmo del merengue con cantantes como Bonny Cepeda -actual viceministro de Cultura de República Dominicana-, las Chicas del Can, Porfi Baloa, Billos Caracas Boys, Omar Enrique, Cardenales del Éxito, Omar Acedo, Hany Kauam, Madera y Ta’ Chévere.
Durante las últimas semanas, la nueva alcaldesa de Caracas ha promovido grandes fiestas multitudinarias en distintas parroquias de la capital, que han sido criticadas por muchos ciudadanos debido a los notorios quebrantamientos a las mínimas normas de bioseguridad.
Aglomeración de personas sin distanciamiento, falta de mascarillas o tapabocas, consumo de alcohol en las vías y otros han sido los cuestionamientos a estos conciertos llamados por el ente municipal bajo el título de «Caracas retumba».
Con información de Efe
🗣️ ¡𝐓𝐨𝐦𝐚 𝐍𝐨𝐭𝐚!✍️🇻🇪
— MIPPCI (@Mippcivzla) December 29, 2019
Gran concierto de Fin de Año.
Recibamos Juntos la Llegada del 2020, Este Martes #31Dic en La Plaza Bolívar. #LealtadYAmorPatrio pic.twitter.com/o2RvdnoZha