Venezuela a la fuga recibió su segundo premio internacional de periodismo. Este reportaje transfronterizo y colaborativo entre Efecto Cocuyo y El Tiempo de Colombia, obtuvo el Digital Media Awards 2018 en la categoría Visualización de Datos la noche de este jueves 15 de noviembre, después de recibir el Premio Gabriel García Márquez en la categoría Cobertura el pasado 4 de octubre.
Venezuela a la fuga es un reportaje que aborda la crisis migratoria venezolana desde la perspectiva de sus protagonistas. Con la participación de periodistas de Venezuela, Colombia, Brasil, Perú, Chile, Argentina y México, con el trabajo se narran las historias del desarraigo de los venezolanos, que salieron del país en busca de nuevos destinos por la crisis política, social y económica.
En en alianza con Ojo-publico.com, Ipys y Consejo de Redacción se logró este reportaje que cuenta las historias de Naycore, William, Manuel y Yaso, José y Violeta, Natalia y
Jeanauri, quienes tomaron la difícil decisión de salir de Venezuela.
Además, muestra como los venezolanos salen por aire, tierra y mar a países como Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Brasil y Chile, donde a la fecha se concentra el mayor número de ciudadanos.
Según las últimas cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) ya hay 3 millones de venezolanos fuera, en su mayoría en países de la región suramericana.

Estas son sus historias:
1.- El silencioso y agridulce destino del exilio venezolano en México
2.- Para los venezolanos, Argentina es la nueva Miami de América Latina
3.- Casi mil venezolanos acuden diariamente a de Extranjería en Chile
4.- Venezuela: Bitácora de una despedida
5.-José Antonio Suárez todavía los espera en la mesa para comer
6.- “Esto se convirtió en un trabajo de tiempo completo”
7.- “Yo les pedí perdón a mis hijos antes de irme”: Natalia Bastardo
8.- “No puedo dar la vida por un país que no me ofrece nada”
9.- 2.900 kilómetros con Naycore y otras 34 vidas rotas
10.- Cruzando Colombia: Cúcuta a Santander de Quilichao
11.- Despedirse de su familia: de Valencia a Cúcuta
12.- 36 horas después: la frontera con Ecuador
13.- La prueba más difícil: transitar por Ecuador
14.- Una nueva esperanza, Perú
15.- Migrar a Curazao, pasaporte a la muerte
16.- Los nuevos balseros de Latinoamérica
17.- La nueva categoría de venezolanos: expatriados, asilados, migrantes o refugiados
18.- La migración del desespero
Lea también:
Reportaje de El Tiempo y Efecto Cocuyo gana premio Gabo 2018 en la categoría de cobertura