Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mariana SouquettComo una fiesta civilista calificó el secretario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Amalio Belmonte, la realización de las elecciones de representantes de los egresados de la casa de estudios.
Este miércoles 13 de julio, entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, se lleva a cabo este proceso que permitirá a quienes se graduaron en la UCV tener a sus voceros en el cogobierno universitario.
«Es un acto de fiesta civilista de la Universidad Central de Venezuela», expresó Belmonte al tiempo que saludó la masiva participación de egresados.
Dijo que los comicios tiene dos apreciaciones. Una de valor académico porque designar a sus voceros, le permite a los egresados tener una participación en decisiones como cambios o actualizaciones de programas de estudio en las diferentes facultades, en especial por la experiencia que tienen.
Además, el valor político de defensa de la autonomía universitaria, los valores democráticos de la UCV y la confianza en este proceso.
«Hay un valor político porque esto es un fortalecimiento de la democracia universitaria, de los valores democráticos de la institución, de la autonomía, de la libertad académica y en general ante cualquier proceso electoral hay reserva y desconfianza entre los votantes, pero aquí no hay desconfianza, confían en su alma mater porque su voto va a ser respetado y tomado en cuenta», afirmó.
En estos comicios deben elegir un representante ante el Consejo de Escuela, uno ante el Consejo, cinco ante el a la Asamblea de Facultad y cinco al Claustro Universitario. En total son 12 votos.
El proceso de escogencia se realiza en cada facultad, donde se dispusieron de mesas electorales y boletas para que los egresados seleccionen a los representantes de su preferencia.
Uno de los miembros de la comisión electoral de la UCV, Humberto Angrisano, recordó que la votación es presencial, además de resaltar el secreto del voto.
Con información de Mairet Chourio
Aula Abierta alerta sobre los intentos de la AN-6Dic de reformar ley de educación superior
Cinco retos a los que se enfrentan las universidades venezolanas en 2022, según el OBU
Solo 6% de los estudiantes votó en consulta para ampliar padrón electoral de la UCV
Estudiantes le dicen a Jacqueline Faría que si no pudo con el Guaire menos con la UCV
Quién es alias El Conejo, el delincuentes más buscado del país y que murió en enfrentamiento
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
Como una fiesta civilista calificó el secretario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Amalio Belmonte, la realización de las elecciones de representantes de los egresados de la casa de estudios.
Este miércoles 13 de julio, entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, se lleva a cabo este proceso que permitirá a quienes se graduaron en la UCV tener a sus voceros en el cogobierno universitario.
«Es un acto de fiesta civilista de la Universidad Central de Venezuela», expresó Belmonte al tiempo que saludó la masiva participación de egresados.
Dijo que los comicios tiene dos apreciaciones. Una de valor académico porque designar a sus voceros, le permite a los egresados tener una participación en decisiones como cambios o actualizaciones de programas de estudio en las diferentes facultades, en especial por la experiencia que tienen.
Además, el valor político de defensa de la autonomía universitaria, los valores democráticos de la UCV y la confianza en este proceso.
«Hay un valor político porque esto es un fortalecimiento de la democracia universitaria, de los valores democráticos de la institución, de la autonomía, de la libertad académica y en general ante cualquier proceso electoral hay reserva y desconfianza entre los votantes, pero aquí no hay desconfianza, confían en su alma mater porque su voto va a ser respetado y tomado en cuenta», afirmó.
En estos comicios deben elegir un representante ante el Consejo de Escuela, uno ante el Consejo, cinco ante el a la Asamblea de Facultad y cinco al Claustro Universitario. En total son 12 votos.
El proceso de escogencia se realiza en cada facultad, donde se dispusieron de mesas electorales y boletas para que los egresados seleccionen a los representantes de su preferencia.
Uno de los miembros de la comisión electoral de la UCV, Humberto Angrisano, recordó que la votación es presencial, además de resaltar el secreto del voto.
Con información de Mairet Chourio