En 48 horas se registraron tres actos delictivos contra la UCV y LUZ

LA HUMANIDAD · 17 NOVIEMBRE, 2021 19:28

Ver más de

Reymar Reyes Moncayo | @MoncayoReymar


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

En lo que va de semana se han registrado, al menos, tres actos delictivos contra el inventario y las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad del Zulia (LUZ). Los hechos ocurrieron entre el 15 y el 16 de noviembre.

El primero lo denunci{o por la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz) el 15 de noviembre. Esto después de que la sede de la a Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), ubicada en el viejo rectorado de institución, fue objeto del hurto de materiales y equipos de trabajo por parte de un grupo de delincuentes no identificados, quienes incluso, se llevaron las letras que distinguían la oficina.

Al día siguiente, el 16 de noviembre, la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz) denunció que durante la madrugada de este martes se generó un incendio en la Casa del Profesor de esta universidad que afectó, en su totalidad, varias oficinas y ocasionó daños severos a la estructura del edificio.

“Hoy en horas de la madrugada ingresan a la casa del profesor impactando un artefacto incendiario contra la ventana de la oficina de la secretaria ejecutiva de la sede gremial, causando un incendio de las oficinas de la presidencia y del secretario. Los daños son incalculables”, denunció la Apuz en su cuenta de Twitter.

Este incidente ocurrió luego de que el vigilante nocturno no asistiera a su guardia. “El supervisor se retiró cerca de las 11 pm y al pasar a dar la ronda se encontró cerca de las 4am el incendio”, explicó la Apuz.

De las instalaciones solo fueron rescatadas dos sillas y una impresora “derretida por las llamas”.

La Casa del Profesor Universitario de LUZ quedó severamente dañada tras un incendio de las instalaciones

Vandalizan centro de estudiantes en la UCV

El Centro de Estudiantes de la Escuela de Idiomas Modernos (Ceeim) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) también denunció este 16 de noviembre que un grupo de delincuentes violentó la biblioteca Jean Catrysse, ubicada en el edifico de trasbordo, para robar equipos tecnológicos y otros materiales.

Asedio a las universidades: entre el 15 y 16 de noviembre se registraron 3 actos delictivos en la UCV y la ULA
Asedio a las universidades: entre el 15 y 16 de noviembre se registraron 3 actos delictivos en la UCV y LUZ

Según el reporte del Ceeim, los delincuentes entraron a la biblioteca a través del techo y sustrajeron nueve monitores, un DVD, unidades de memoria y unidades de CD. Entre los daños materiales están la estructura del techo, los muebles y algunos diccionarios.

Además, se registró que los delincuentes crearon pequeños focos de incendios durante el robo.

Este incidente se registra durante la realización de las obras de mantenimiento mayor en las instalaciones de la Ciudad Universitaria, que no incluyen al edificio de trasbordo en los planes de trabajo, donde se imparten clases de la Escuela de Idiomas Modernos.

Impunidad

De acuerdo con el reporte del Observatorio Venezolano de Universidades, entre enero y octubre de 2021 se calculaban 202 actos delictivos en los centros de educación superior del país. De esta cifra, 60 % de los hechos fueron hurtos, 19 % se trató de robos y 15 % daños a la infraestructura.

Frente a esto, las universidades venezolanas sufren el desmantelamiento y deterioro de sus instalaciones debido a que no cuentan con el presupuesto necesario para reparar los daños y mejorar sus sistemas de vigilancia, por lo que muchos de estos delitos quedan impunes.

La Apuz, la Adeluz y el Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia (Soluz) emitieron un comunicado para recalcar que estos hechos responden a “la política de depresión y estrangulamiento del presupuesto universitario que impide en los campus y en sistemas de seguridad internos”.

Además, advierten que estos hechos vandálicos que afectan a estas organizaciones “derivan en la imposibilidad de ejercer la función gremial y sindical, lo que se traduce en una violación del derecho a la libre asociación; derecho consagrado en estamentos jurídicos nacionales e internacionales que ha suscrito Venezuela”.

LA HUMANIDAD · 17 NOVIEMBRE, 2021

En 48 horas se registraron tres actos delictivos contra la UCV y LUZ

Texto por Reymar Reyes Moncayo | @MoncayoReymar

En lo que va de semana se han registrado, al menos, tres actos delictivos contra el inventario y las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad del Zulia (LUZ). Los hechos ocurrieron entre el 15 y el 16 de noviembre.

El primero lo denunci{o por la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz) el 15 de noviembre. Esto después de que la sede de la a Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), ubicada en el viejo rectorado de institución, fue objeto del hurto de materiales y equipos de trabajo por parte de un grupo de delincuentes no identificados, quienes incluso, se llevaron las letras que distinguían la oficina.

Al día siguiente, el 16 de noviembre, la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz) denunció que durante la madrugada de este martes se generó un incendio en la Casa del Profesor de esta universidad que afectó, en su totalidad, varias oficinas y ocasionó daños severos a la estructura del edificio.

“Hoy en horas de la madrugada ingresan a la casa del profesor impactando un artefacto incendiario contra la ventana de la oficina de la secretaria ejecutiva de la sede gremial, causando un incendio de las oficinas de la presidencia y del secretario. Los daños son incalculables”, denunció la Apuz en su cuenta de Twitter.

Este incidente ocurrió luego de que el vigilante nocturno no asistiera a su guardia. “El supervisor se retiró cerca de las 11 pm y al pasar a dar la ronda se encontró cerca de las 4am el incendio”, explicó la Apuz.

De las instalaciones solo fueron rescatadas dos sillas y una impresora “derretida por las llamas”.

La Casa del Profesor Universitario de LUZ quedó severamente dañada tras un incendio de las instalaciones

Vandalizan centro de estudiantes en la UCV

El Centro de Estudiantes de la Escuela de Idiomas Modernos (Ceeim) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) también denunció este 16 de noviembre que un grupo de delincuentes violentó la biblioteca Jean Catrysse, ubicada en el edifico de trasbordo, para robar equipos tecnológicos y otros materiales.

Asedio a las universidades: entre el 15 y 16 de noviembre se registraron 3 actos delictivos en la UCV y la ULA
Asedio a las universidades: entre el 15 y 16 de noviembre se registraron 3 actos delictivos en la UCV y LUZ

Según el reporte del Ceeim, los delincuentes entraron a la biblioteca a través del techo y sustrajeron nueve monitores, un DVD, unidades de memoria y unidades de CD. Entre los daños materiales están la estructura del techo, los muebles y algunos diccionarios.

Además, se registró que los delincuentes crearon pequeños focos de incendios durante el robo.

Este incidente se registra durante la realización de las obras de mantenimiento mayor en las instalaciones de la Ciudad Universitaria, que no incluyen al edificio de trasbordo en los planes de trabajo, donde se imparten clases de la Escuela de Idiomas Modernos.

Impunidad

De acuerdo con el reporte del Observatorio Venezolano de Universidades, entre enero y octubre de 2021 se calculaban 202 actos delictivos en los centros de educación superior del país. De esta cifra, 60 % de los hechos fueron hurtos, 19 % se trató de robos y 15 % daños a la infraestructura.

Frente a esto, las universidades venezolanas sufren el desmantelamiento y deterioro de sus instalaciones debido a que no cuentan con el presupuesto necesario para reparar los daños y mejorar sus sistemas de vigilancia, por lo que muchos de estos delitos quedan impunes.

La Apuz, la Adeluz y el Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia (Soluz) emitieron un comunicado para recalcar que estos hechos responden a “la política de depresión y estrangulamiento del presupuesto universitario que impide en los campus y en sistemas de seguridad internos”.

Además, advierten que estos hechos vandálicos que afectan a estas organizaciones “derivan en la imposibilidad de ejercer la función gremial y sindical, lo que se traduce en una violación del derecho a la libre asociación; derecho consagrado en estamentos jurídicos nacionales e internacionales que ha suscrito Venezuela”.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO