La emigración va en aumento. La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2018 estima que 700 mil venezolanos salieron del país en lo que va de año 2018. Los principales destinos son Colombia, Perú y Chile.
Buscar mejores condiciones de vida y trabajo sigue siendo la principal razón para emigrar, según los encuestados. Para 2017 el estudio realizado por tres de las principales universidades del país registró que 815 mil venezolanos habían emigrado en cinco años, desde 2013.
La investigadora Anitza Freites, miembro del Instituto de investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), señaló que 1 millón 130 mil hogares tienen familiares emigrantes.
La quinta edición de Encovi, cuyos resultados se exponen este viernes 30 de noviembre en la Feria del Libro del Oeste de Caracas en la Ucab, se respalda en 5 mil 959 entrevistas directas.
La Organización Internacional para las Migraciones y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anunciaron el jueves 8 de noviembre que el número de refugiados y migrantes venezolanos en todo el mundo alcanzó los tres millones.
Ambas agencias de las Naciones Unidas (ONU) precisaron que los países de América Latina y el Caribe albergan aproximadamente 2,4 millones venezolanos que salieron del país, mientras que otras regiones del mundo han acogido a los restantes 600 mil.
Los datos fueron obtenidos a través de las autoridades nacionales de inmigración de los respectivos países.
Lea también:
Alertan riesgo de tráfico de venezolanos ante exigencia de visado en Ecuador
Chile entregará «visas democráticas» a los venezolanos en todos sus consulados
Para Víctor Querales ser maestro lo hace ser mejor papá #DíaDelPadre
Miles de venezolanos llegan a Brasil para comprar medicinas o pedir refugio
Privan de libertad a un detective del Cicpc y otras dos personas por homicidio de Nazareth Marín
Fiscal de la CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela y afirma que hubo ataques contra la población
Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
ONG mexicanas: Lo que sucedió con migrantes en Ciudad Juárez no es un hecho aislado
La emigración va en aumento. La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2018 estima que 700 mil venezolanos salieron del país en lo que va de año 2018. Los principales destinos son Colombia, Perú y Chile.
Buscar mejores condiciones de vida y trabajo sigue siendo la principal razón para emigrar, según los encuestados. Para 2017 el estudio realizado por tres de las principales universidades del país registró que 815 mil venezolanos habían emigrado en cinco años, desde 2013.
La investigadora Anitza Freites, miembro del Instituto de investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), señaló que 1 millón 130 mil hogares tienen familiares emigrantes.
La quinta edición de Encovi, cuyos resultados se exponen este viernes 30 de noviembre en la Feria del Libro del Oeste de Caracas en la Ucab, se respalda en 5 mil 959 entrevistas directas.
La Organización Internacional para las Migraciones y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anunciaron el jueves 8 de noviembre que el número de refugiados y migrantes venezolanos en todo el mundo alcanzó los tres millones.
Ambas agencias de las Naciones Unidas (ONU) precisaron que los países de América Latina y el Caribe albergan aproximadamente 2,4 millones venezolanos que salieron del país, mientras que otras regiones del mundo han acogido a los restantes 600 mil.
Los datos fueron obtenidos a través de las autoridades nacionales de inmigración de los respectivos países.
Lea también: