El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informó que 5 mil 500 personas se encuentran en “situación de refugio” a causa de las intensas lluvias que han afectado a los estados Amazonas, Delta Amacuro, Monagas, Bolívar y Táchira.
Este jueves 9 de agosto, el vocero del Ejecutivo señaló que el Ministerio de Defensa ha tendido puentes aéreos con las zonas impactadas por las precipitaciones en Amazonas, dado que en algunas se ha imposibilitado la navegación. De esta manera, tendrán acceso a alimentos, medicamentos e insumos.
Además, dijo que se han reportado 180 fallas de borde, por lo que los conductores deben estar atentos a las afectaciones en la vialidad.
El pasado 31 de julio, el director de Protección Civil de Amazonas, Sidney Rodríguez, dijo a EFE que alrededor de 2.700 personas se han visto perjudicadas por la crecida del Río Orinoco. Todas fueron trasladadas a refugios.
La Gobernación del estado cifró en más de 6 mil las personas en situación vulnerable en seis de los siete municipios.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Nestor Reverol, detalló el pasado sábado que las afectaciones a causa del desbordamiento del Orinoco por entidad federal son las siguientes:
?️ Amazonas: Seis municipios afectados, 305 familias y activados 40 refugios
?️ Apure: Tres municipios, 93 familias y 11 refugios
?️ Anzoátegui: Varias familias afectadas en el municipio Independencia
?️ Bolívar: Seis municipios, 330 familias, 26 refugios
?️ Delta Amacuro: Tres municipios, 210 familias y 12 refugios
?️ Guárico: Siete municipios
?️ Táchira: 12 afectaciones viales importantes
Solicitudes de extradición
Rodríguez aseguró que las investigaciones sobre quiénes fueron los responsables materiales e intelectuales del atentado fallido del pasado sábado 4 de agosto están “bastante adelantadas“.
El Gobierno activó los mecanismos “diplomáticos y jurídicos” para extraditar a los solicitados por el Estado, para que “puedan respondr ante la justicia venezolana”. Para ello, se reunieron con los encargados de negocios de Estados Unidos y Colombia.
El pasado sábado, al menos dos drones cargados con explosivos C4 estallaron en las inmediaciones de la avenida Bolívar de Caracas durante un acto por el 81° aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). En el lugar se encontraban el presidente Nicolás Maduro, la primera dama, Cilia Flores, varios ministros y todo el alto mando militar.
Un dron explotó frente a la tarima presidencial, mientras que otro se estrelló contra el edificio Don Eduardo, ubicado entre las esquinas Cristo a Vientos de la avenida Este 12, cerca de la avenida Lecuna.
Entre los implicados -según el Gobierno nacional- en el atentado fallido están los diputados Julio Borges y Juan Requesens. Este último fue detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado martes en la noche junto a su hermana, la presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Rafaela Requesens. Fue liberada a las pocas horas.
La Asamblea Nacional calificó la detención del diputado de Primero Justicia como una “desaparición forzada“, dado que sus familiares no han podido constatar que Requesens se encuentra dentro de la sede del Sebin en El Helicoide.
Por su parte, Borges continúa en Colombia. Este jueves, se reunió con el canciller del país vecino, Carlos Holmes Trujillo, para discutir sobre la crisis venezolana. El Congreso aprobó una proposición que rechaza las acciones contra los políticos.