La crisis del gas doméstico continúa afectando a los venezolanos a finales de año. Al menos un 34,2 % de encuestados recibe bombonas una vez cada tres meses, según un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp) en septiembre de 2021.
Los datos fueron recabados en 12 ciudades del país. De ellas, San Fernando de Apure, en los llanos de Venezuela, fue la urbe con la mayor cantidad de usuarios que denuncian la frecuencia irregular de la distribución (64,9 %). Allí, personas aseguraron tener que aguardar incluso más de un trimestre para recibir los cilindros.
En la lista siguen Valencia (56,5 %), capital del estado Carabobo, y Barinas (49,0 %), al occidente de Venezuela. Estos tres lugares fueron catalogados como los sitios con mayor tiempo de espera para acceder al servicio.
Igualmente, 10,9 % de los consultados expresó que las bombonas no llegan a la comunidad. Entre las ciudades con el más alto número de afectados se encuentran Maracaibo (26,6 %), Barcelona (24,6 %) y Ciudad Bolívar (20,9%).
El Ovsp también reportó que el gas doméstico es el servicio más usado para cocinar en los hogares, según las respuestas afirmativas del 91,8 % de los participantes de la encuesta. De este grupo, el 75,6 % aseguró utilizar bombonas individuales mientras que el 17,1% cuenta con gas directo.
Se han registrado diversas denuncias por la falta del servicio y la tardanza de la distribución. Así mismo, habitantes de varias entidades han notificado irregularidades en el pago y la entrega de los cilindros. La venta dolarizada de los mismos es una situación que se repite especialmente en el interior de Venezuela.
Y en las casa por ejemplo en Barinas no hay gas venden las bombonas las mafias en 30 la pequeña que le puedo decir…
— Angel Aguilar (@angel_aguilar32) December 4, 2021
A pesar de que Caracas se encuentra en el último lugar del estudio del observatorio, hay sectores de la ciudad que sufren la falta de gas doméstico. En la zona 3 de José Félix Ribas, en Petare, ya se contabiliza un mes y diez días sin la distribución de bombona. Debido a ello, decenas de familias no cuentan con el recurso para cocinar desde hace semanas.
«Estoy resolviendo con una cocinita eléctrica, de esas chiquitas que se enchufan, pero tardo como cuatro horas cocinando con eso. Por aquí no se ha oído nada del gas y esto ya es muy desesperante», indicó Rosa Paiva, vecina del lugar.
En general, las zonas populares de Caracas son las más perjudicadas por la irregular entrega de bombonas, debido a que las casas no cuentan con tuberías para abastecerse de gas.
#Gas, más de 20 días sin venir el camión del gas. Reporta Yadira Díaz desde el Sector: barrio Sucre, 23 de enero – Libertador. #28Nov pic.twitter.com/9w0kyWwlhs
— Radar Ciudad Caracas (@Radarciudadccs) November 29, 2021
Por otro lado, en la capital reportan el mal estado en el que llegan algunos cilindros. En lo que va de año ya han ocurrido distintos accidentes relacionados a fugas, lo que preocupa a centenares de caraqueños.
Crédito de foto: Observatorio Venezolano de Servicios Públicos
Cámara de Transporte Extraurbano espera por oficialización del aumento del pasaje
Inauguran en Mérida la primera planta pública de placas solares del país
Academia de Ingeniería alerta sobre deterioro del puente sobre el Lago de Maracaibo
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
La crisis del gas doméstico continúa afectando a los venezolanos a finales de año. Al menos un 34,2 % de encuestados recibe bombonas una vez cada tres meses, según un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp) en septiembre de 2021.
Los datos fueron recabados en 12 ciudades del país. De ellas, San Fernando de Apure, en los llanos de Venezuela, fue la urbe con la mayor cantidad de usuarios que denuncian la frecuencia irregular de la distribución (64,9 %). Allí, personas aseguraron tener que aguardar incluso más de un trimestre para recibir los cilindros.
En la lista siguen Valencia (56,5 %), capital del estado Carabobo, y Barinas (49,0 %), al occidente de Venezuela. Estos tres lugares fueron catalogados como los sitios con mayor tiempo de espera para acceder al servicio.
Igualmente, 10,9 % de los consultados expresó que las bombonas no llegan a la comunidad. Entre las ciudades con el más alto número de afectados se encuentran Maracaibo (26,6 %), Barcelona (24,6 %) y Ciudad Bolívar (20,9%).
El Ovsp también reportó que el gas doméstico es el servicio más usado para cocinar en los hogares, según las respuestas afirmativas del 91,8 % de los participantes de la encuesta. De este grupo, el 75,6 % aseguró utilizar bombonas individuales mientras que el 17,1% cuenta con gas directo.
Se han registrado diversas denuncias por la falta del servicio y la tardanza de la distribución. Así mismo, habitantes de varias entidades han notificado irregularidades en el pago y la entrega de los cilindros. La venta dolarizada de los mismos es una situación que se repite especialmente en el interior de Venezuela.
Y en las casa por ejemplo en Barinas no hay gas venden las bombonas las mafias en 30 la pequeña que le puedo decir…
— Angel Aguilar (@angel_aguilar32) December 4, 2021
A pesar de que Caracas se encuentra en el último lugar del estudio del observatorio, hay sectores de la ciudad que sufren la falta de gas doméstico. En la zona 3 de José Félix Ribas, en Petare, ya se contabiliza un mes y diez días sin la distribución de bombona. Debido a ello, decenas de familias no cuentan con el recurso para cocinar desde hace semanas.
«Estoy resolviendo con una cocinita eléctrica, de esas chiquitas que se enchufan, pero tardo como cuatro horas cocinando con eso. Por aquí no se ha oído nada del gas y esto ya es muy desesperante», indicó Rosa Paiva, vecina del lugar.
En general, las zonas populares de Caracas son las más perjudicadas por la irregular entrega de bombonas, debido a que las casas no cuentan con tuberías para abastecerse de gas.
#Gas, más de 20 días sin venir el camión del gas. Reporta Yadira Díaz desde el Sector: barrio Sucre, 23 de enero – Libertador. #28Nov pic.twitter.com/9w0kyWwlhs
— Radar Ciudad Caracas (@Radarciudadccs) November 29, 2021
Por otro lado, en la capital reportan el mal estado en el que llegan algunos cilindros. En lo que va de año ya han ocurrido distintos accidentes relacionados a fugas, lo que preocupa a centenares de caraqueños.
Crédito de foto: Observatorio Venezolano de Servicios Públicos