Venezuela optó por la reelección en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidad y lo logró. Aunque no con el mejor panorama. De cuatro votaciones entró con la tercera más baja (131 votos). Le antecedieron Panamá con 157 votos y Ecuador con 152.
Tanto el embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, como la representante alterna de Venezuela ante la instancia, María Gabriela Chávez, se mostraron satisfechos por la reelección hasta 2018. “ A pesar de la campaña que tienen en contra de Venezuela, 131 países dijeron aquí están nuestros votos. Nosotros seguiremos desplegando nuestra voz de paz”, precisó Ramírez en contacto con VTV.
A través de su cuenta Twitter, el presidente Nicolás Maduro alabó la reelección ante la ONU. “Un Triunfo de la Diplomacia Bolivariana de Paz. Felicitaciones a la Canciller (Delcy Rodríguez) y al Embajador Rafael Ramírez y todo su equipo ¡Viva la Patria!”, escribió.
A su juicio, estar nuevamente en el Consejo de DDHH es una derrota del Gobierno de Estados Unidos.
La Organización No Gubernamental Espacio Público presentó a través de su cuenta Twitter los principales indicadores de incumplimiento del Gobierno venezolano en los compromisos internacionales de DDHH. Como, por ejemplo, que la Defensoría del Pueblo fue bajada a categoría B en marzo de 2015, que el Defensor del Pueblo sigue absteniéndose en temas de violaciones colectivas e individuales de DDHH, entre otros.
Rafael Ramírez se salva de ser extraditado a Venezuela, informa su abogado
Juez español deja libre a Nervis Villalobos, exviceministro de Chávez investigado por blanqueo de capitales
Cecodap recurrirá de nuevo ante el TSJ para pedir gratuidad de pasaportes a niños y adolescentes
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
Venezuela optó por la reelección en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidad y lo logró. Aunque no con el mejor panorama. De cuatro votaciones entró con la tercera más baja (131 votos). Le antecedieron Panamá con 157 votos y Ecuador con 152.
Tanto el embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, como la representante alterna de Venezuela ante la instancia, María Gabriela Chávez, se mostraron satisfechos por la reelección hasta 2018. “ A pesar de la campaña que tienen en contra de Venezuela, 131 países dijeron aquí están nuestros votos. Nosotros seguiremos desplegando nuestra voz de paz”, precisó Ramírez en contacto con VTV.
A través de su cuenta Twitter, el presidente Nicolás Maduro alabó la reelección ante la ONU. “Un Triunfo de la Diplomacia Bolivariana de Paz. Felicitaciones a la Canciller (Delcy Rodríguez) y al Embajador Rafael Ramírez y todo su equipo ¡Viva la Patria!”, escribió.
A su juicio, estar nuevamente en el Consejo de DDHH es una derrota del Gobierno de Estados Unidos.
La Organización No Gubernamental Espacio Público presentó a través de su cuenta Twitter los principales indicadores de incumplimiento del Gobierno venezolano en los compromisos internacionales de DDHH. Como, por ejemplo, que la Defensoría del Pueblo fue bajada a categoría B en marzo de 2015, que el Defensor del Pueblo sigue absteniéndose en temas de violaciones colectivas e individuales de DDHH, entre otros.