La Unión Interparlamentaria (UIP) se mostró hoy, viernes primero de septiembre, «profundamente preocupada» por el decreto aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para iniciar junto con los órganos del Estado competentes un juicio por traición a la patria contra dirigentes opositores.
La UIP condena en un comunicado «los continuos intentos de retirar los poderes a la Asamblea Nacional y hostigar a sus líderes y miembros«, e insta a las autoridades venezolanas a «respetar plenamente la integridad del parlamento libremente elegido».
También les apremia a respetar «el derecho fundamental de los parlamentarios de la Asamblea Nacional a desempeñar sus mandatos libremente y con seguridad, sin amenazas de exclusiones violentas o ilegales de la vida política».
«Los últimos acontecimientos solo añaden más leña al fuego. A fin de asegurar un futuro pacífico para Venezuela, se debe permitir que prevalezcan el orden constitucional y el Estado de derecho«, declaró el secretario general de la UIP, Martin Chungong.
La UIP indica que el Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios de esta organización ha recibido «numerosas denuncias» de parlamentarios venezolanos tras los acontecimientos ocurridos en los últimos meses en Venezuela.
Estas denuncias, así como la situación política general en Venezuela, serán examinadas durante la 137 Asamblea de la UIP que se celebrará en San Petersburgo del 14 al 18 de octubre.
EFE
Diego Zúñiga sobre la constitución en Chile: “Hay que cambiarla porque huele mal” #CocuyoClaroyRaspao
Boric se compromete a impulsar un nuevo proceso constituyente en Chile
Blinken acusa a Cuba, Venezuela y Nicaragua de criminalizar el periodismo
Elecciones en Chile: la incertidumbre con que el país llega a los primeros comicios en 16 años sin Piñera y Bachelet (y cuáles son los posibles escenarios)
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este 30 de enero
En 2022 hubo 396 ataques contra defensores de derechos humanos, según ONG
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Es falso que Winston Vallenilla se juramentó como vicepresidente de la Contraloría General de la República
La Unión Interparlamentaria (UIP) se mostró hoy, viernes primero de septiembre, «profundamente preocupada» por el decreto aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para iniciar junto con los órganos del Estado competentes un juicio por traición a la patria contra dirigentes opositores.
La UIP condena en un comunicado «los continuos intentos de retirar los poderes a la Asamblea Nacional y hostigar a sus líderes y miembros«, e insta a las autoridades venezolanas a «respetar plenamente la integridad del parlamento libremente elegido».
También les apremia a respetar «el derecho fundamental de los parlamentarios de la Asamblea Nacional a desempeñar sus mandatos libremente y con seguridad, sin amenazas de exclusiones violentas o ilegales de la vida política».
«Los últimos acontecimientos solo añaden más leña al fuego. A fin de asegurar un futuro pacífico para Venezuela, se debe permitir que prevalezcan el orden constitucional y el Estado de derecho«, declaró el secretario general de la UIP, Martin Chungong.
La UIP indica que el Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios de esta organización ha recibido «numerosas denuncias» de parlamentarios venezolanos tras los acontecimientos ocurridos en los últimos meses en Venezuela.
Estas denuncias, así como la situación política general en Venezuela, serán examinadas durante la 137 Asamblea de la UIP que se celebrará en San Petersburgo del 14 al 18 de octubre.
EFE