La Unión Europea (UE) colaborará con la Corte Penal Internacional (CPI) para establecer un tribunal especializado para juzgar los «horribles crímenes» de Rusia, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este miércoles (30.11.2022).
«Rusia debe pagar por sus horribles crímenes», afirmó Von der Leyen en video publicado en su cuenta de Twitter. «Con nuestros socios, nos aseguraremos de que Rusia pague la devastación que causó, con los fondos congelados de los oligarcas y los activos de su banco central», agregó.
Los líderes de la UE encomendaron en octubre pasado a la Comisión Europea que buscara opciones legales para incautar los activos rusos actualmente congelados bajo las sanciones.
Está previsto que este miércoles el ejecutivo comunitario presente las opciones legales para confiscar bienes estatales y privados rusos como una forma de pagar la reconstrucción de Ucrania.
La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, ya inició su propia investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra días después de que el régimen de Vladimir Putin invadiera Ucrania el 24 de febrero, pero no tiene jurisdicción para procesar la agresión.
efe/afp/dpa /rr
Rusia estaría preparando un inminente ataque con misiles contra Ucrania
Por qué EE.UU. y otros países se niegan a enviar aviones F-16 a Ucrania (y por qué se dice que son una línea roja)
Después de los tanques para Ucrania, ¿son los cazas los siguientes en la lista?
Rescatan a recién nacida dentro de escombros del terremoto entre Turquía y Siria
Colegio de Médicos de Aragua: No hay nuevos casos de salmonela hasta este 7 de febrero
AN de 2020 autoriza nombramiento de Manuel Vadell como embajador ante Brasil
La Unión Europea (UE) colaborará con la Corte Penal Internacional (CPI) para establecer un tribunal especializado para juzgar los «horribles crímenes» de Rusia, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este miércoles (30.11.2022).
«Rusia debe pagar por sus horribles crímenes», afirmó Von der Leyen en video publicado en su cuenta de Twitter. «Con nuestros socios, nos aseguraremos de que Rusia pague la devastación que causó, con los fondos congelados de los oligarcas y los activos de su banco central», agregó.
Los líderes de la UE encomendaron en octubre pasado a la Comisión Europea que buscara opciones legales para incautar los activos rusos actualmente congelados bajo las sanciones.
Está previsto que este miércoles el ejecutivo comunitario presente las opciones legales para confiscar bienes estatales y privados rusos como una forma de pagar la reconstrucción de Ucrania.
La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, ya inició su propia investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra días después de que el régimen de Vladimir Putin invadiera Ucrania el 24 de febrero, pero no tiene jurisdicción para procesar la agresión.
efe/afp/dpa /rr