La embajadora de Ucrania ante las Naciones Unidas en Ginebra, Eugenia Filipenko, dijo este viernes que Rusia «no merece» participar en la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos, que comenzará la semana que viene en la sede suiza de la ONU, y se prolongará más de cinco semanas, hasta el 4 de abril.
Filipenko advirtió que la delegación ucraniana que participará en el segmento de alto nivel del encuentro, «actuará en consecuencia» ante la presencia de Rusia en la sesión del Consejo, donde intervendrá el próximo jueves el viceministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Riabkov.
Durante esta reunión, Ucrania pedirá a la comunidad internacional que garantice la asunción de responsabilidades por parte de las cúpulas políticas y militares de Rusia.
Unos líderes que, según Filipenko, deberían responder por sus «crímenes de guerra y contra la humanidad» ante los tribunales internacionales.
Además, la misión diplomática ucraniana también propondrá debates sobre el rol de la desinformación en el curso de la guerra y sobre los derechos de los niños, especialmente de los deportados forzosos en Rusia, cuya situación constituye una prueba de genocidio, según la embajadora.
En el primer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, Filipenko lamentó que la ONU «haya fallado» en su propósito de impedir las guerras en el mundo, aunque se mostró muy satisfecha con la resolución aprobada este jueves por la Asamblea General de la organización, con la que 141 países se mostraron favorables a pedir la retirada rusa de Ucrania.
Recomendamos leer: Venezolano en Ucrania: «Ya no importa la hora, el tiempo. Importa vivir, concentrarse y vivir»
Sin embargo, para la diplomática ucraniana, que Rusia mantenga su asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU supone un problema para los principios de multilateralismo y convivencia pacífica entre países, que promueve la organización.
A propósito del plan de alto el fuego que ha propuesto hoy el Gobierno de China, Filipenko dio la bienvenida a la iniciativa de Pekín, pero insistió en que el marco ideal para que finalice el conflicto son, en su opinión, los diez puntos propuestos en noviembre por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
El papa: «Necesitamos periodistas libres» para no olvidar el sufrimiento
El reportero colombiano que predijo su asesinato, pero que no pudo ser silenciado
Activistas anuncian viacrucis para protestar por muerte de migrantes en México
UE sanciona a funcionarios y entidades de seis países por violencia contra las mujeres
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
La embajadora de Ucrania ante las Naciones Unidas en Ginebra, Eugenia Filipenko, dijo este viernes que Rusia «no merece» participar en la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos, que comenzará la semana que viene en la sede suiza de la ONU, y se prolongará más de cinco semanas, hasta el 4 de abril.
Filipenko advirtió que la delegación ucraniana que participará en el segmento de alto nivel del encuentro, «actuará en consecuencia» ante la presencia de Rusia en la sesión del Consejo, donde intervendrá el próximo jueves el viceministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Riabkov.
Durante esta reunión, Ucrania pedirá a la comunidad internacional que garantice la asunción de responsabilidades por parte de las cúpulas políticas y militares de Rusia.
Unos líderes que, según Filipenko, deberían responder por sus «crímenes de guerra y contra la humanidad» ante los tribunales internacionales.
Además, la misión diplomática ucraniana también propondrá debates sobre el rol de la desinformación en el curso de la guerra y sobre los derechos de los niños, especialmente de los deportados forzosos en Rusia, cuya situación constituye una prueba de genocidio, según la embajadora.
En el primer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, Filipenko lamentó que la ONU «haya fallado» en su propósito de impedir las guerras en el mundo, aunque se mostró muy satisfecha con la resolución aprobada este jueves por la Asamblea General de la organización, con la que 141 países se mostraron favorables a pedir la retirada rusa de Ucrania.
Recomendamos leer: Venezolano en Ucrania: «Ya no importa la hora, el tiempo. Importa vivir, concentrarse y vivir»
Sin embargo, para la diplomática ucraniana, que Rusia mantenga su asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU supone un problema para los principios de multilateralismo y convivencia pacífica entre países, que promueve la organización.
A propósito del plan de alto el fuego que ha propuesto hoy el Gobierno de China, Filipenko dio la bienvenida a la iniciativa de Pekín, pero insistió en que el marco ideal para que finalice el conflicto son, en su opinión, los diez puntos propuestos en noviembre por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.