El presidente de EEUU, Donald Trump, sugirió este jueves postergar las elecciones de noviembre alegando que el coronavirus y el voto por correo amenazan de fraude el proceso.
«¿Retrasar la elección hasta que la gente pueda votar de manera adecuada y segura???», se preguntó Trump en un tuit.
«Con la votación universal por correo (no la votación en ausencia, que es buena), 2020 será la elección más IMPRECISA Y FRAUDULENTA de la historia. Será un gran bochorno para Estados Unidos», escribió, en momentos en que los sondeos de cara a la votación de noviembre no lo favorecen.
El virtual candidato presidencial demócrata Joe Biden aventaja al presidente Donald Trump en el crucial estado de Florida con una intención de voto de 50 % frente a 46 %, según una nueva encuesta de cara a las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos.
Un 4 % de los encuestados por la firma Mason-Dixon, todos ellos registrados como votantes, aún no decide a quién elegir.
El exvicepresidente Biden tiene sus mayores seguidores entre los demócratas (87% frente a 9% de Trump), los independientes (52%-43%), las mujeres (53%-43%), los afroamericanos (88%-6%), los hispanos (56%-39%) y las personas de 18 a 34 años de edad (66%-29%).
El presidente Trump lidera las intenciones de voto entre los republicanos (87%-10%), los hombres (49%-47%), los blancos (57%-40%) y los mayores de 50 años (51%-46%).
Florida es un estado muy codiciado por los 29 votos del colegio electoral que proporciona y donde los candidatos deben esforzarse más, pues no tiene un patrón de voto fijo. En 2016 el ganador en Florida fue el republicano Trump pero cuatro años antes fue el demócrata Barack Obama el elegido.
Trump tiene su bastión en el norte del estado (57% frente a 40% de Biden) y también lidera en el centro de Florida (54%-42%) y en el suroeste (56%-41%).
Sin embargo, el demócrata tiene una importante ventaja en el populoso y mayoritariamente hispano sureste de Florida (65%-31%).
La encuesta se realizó por teléfono a 625 electores de Florida escogidos al azar y tiene un margen de error menor a +/- 4 puntos.
Según el sitio RealClearPolitics, el promedio de las encuestas realizadas hasta ahora sobre las elecciones de 2030 muestra una ventaja de ocho puntos para Biden.
Incidente entre un dron militar de EE.UU. y aviones militares rusos: un momento lleno de peligro
Fiscal pide mantener prisión preventiva de Hugo «Pollo» Carvajal en España
Jueces de EE.UU. revocan la cuarta parte de los rechazos de peticiones de asilo a inmigrantes
Encuentran muertos a dos de los 4 estadounidenses secuestrados en la frontera norte de México y a los otros dos con vida
Lloviznas dispersas en Anzoátegui, Falcón, Monagas, Miranda y Sucre este 21 de marzo
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
El presidente de EEUU, Donald Trump, sugirió este jueves postergar las elecciones de noviembre alegando que el coronavirus y el voto por correo amenazan de fraude el proceso.
«¿Retrasar la elección hasta que la gente pueda votar de manera adecuada y segura???», se preguntó Trump en un tuit.
«Con la votación universal por correo (no la votación en ausencia, que es buena), 2020 será la elección más IMPRECISA Y FRAUDULENTA de la historia. Será un gran bochorno para Estados Unidos», escribió, en momentos en que los sondeos de cara a la votación de noviembre no lo favorecen.
El virtual candidato presidencial demócrata Joe Biden aventaja al presidente Donald Trump en el crucial estado de Florida con una intención de voto de 50 % frente a 46 %, según una nueva encuesta de cara a las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos.
Un 4 % de los encuestados por la firma Mason-Dixon, todos ellos registrados como votantes, aún no decide a quién elegir.
El exvicepresidente Biden tiene sus mayores seguidores entre los demócratas (87% frente a 9% de Trump), los independientes (52%-43%), las mujeres (53%-43%), los afroamericanos (88%-6%), los hispanos (56%-39%) y las personas de 18 a 34 años de edad (66%-29%).
El presidente Trump lidera las intenciones de voto entre los republicanos (87%-10%), los hombres (49%-47%), los blancos (57%-40%) y los mayores de 50 años (51%-46%).
Florida es un estado muy codiciado por los 29 votos del colegio electoral que proporciona y donde los candidatos deben esforzarse más, pues no tiene un patrón de voto fijo. En 2016 el ganador en Florida fue el republicano Trump pero cuatro años antes fue el demócrata Barack Obama el elegido.
Trump tiene su bastión en el norte del estado (57% frente a 40% de Biden) y también lidera en el centro de Florida (54%-42%) y en el suroeste (56%-41%).
Sin embargo, el demócrata tiene una importante ventaja en el populoso y mayoritariamente hispano sureste de Florida (65%-31%).
La encuesta se realizó por teléfono a 625 electores de Florida escogidos al azar y tiene un margen de error menor a +/- 4 puntos.
Según el sitio RealClearPolitics, el promedio de las encuestas realizadas hasta ahora sobre las elecciones de 2030 muestra una ventaja de ocho puntos para Biden.