Manifestantes en Barcelona atacaron una comisaria policial de la Guardia Urbana, varias entidades bancarias, un hotel y numerosos establecimientos, que han sido saqueados e incendiados, al término de una movilización para pedir la libertad del rapero encarcelado Pablo Hasel.
Al menos tres personas fueron detenidas por los Mossos d’Esquadra, en los altercados registrados, según informa este cuerpo policial catalán.
De esas tres personas, una de ellas fue apresada en la plaza Catalunya por atentado contra un agente de la autoridad.
Entre los incidentes mas graves, se ha registrado un ataque a la comisaria policial, situada al final de la céntrica Rambla de Barcelona, en la que decenas de jóvenes causaron daños e incluso lanzaron artefactos incendiarios.
Los asaltantes vandalizaron dos camionetas del cuerpo que estaban aparcadas ante la comisaría, en las que hicieron pintas y les prendieron fuego. Mientra, En la Rambla, grupos lanzaron bengalas, petardos y otros objetos incendiarios a la línea policial que intentaba dispersarlos.
Según la información policial, más de media docena de oficinas bancarias resultaron atacadas, un hotel y un concesionario de coches lo rociaron con líquidos inflamables. También, diversas tiendas saqueadas se suman al balance de los graves incidentes que se registraron la noche de este sábado, 27 de febrero, al final de la manifestación convocada en Barcelona.
La manifestación reclamaba la libertad del rapero Pablo Hasel, pero también la regulación de los precios del alquiler, la derogación de “la ley mordaza”, de los antidisturbios o la reforma laboral, entre otras reivindicaciones.
Hasel fue condenado a 9 meses de cárcel por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la monarquía, pese a que siempre ha defendido que se amparaba en la libertad de expresión, y, desde su entrada en prisión, se han producido casi a diario movilizaciones pidiendo su libertad y enfrentamientos violentos con la policía.
La manifestación de este sábado transcurrió en su mayor parte de modo pacífico, pero a su término comenzaron a registrarse algunos incidentes en la céntrica Rambla y sus inmediaciones por parte de grupos minoritarios que apedrearon tres oficinas bancarias rompiendo los cristales, realizaron pintadas y provocaron fuego en una de ellas.
También han cruzado varios contenedores en la vía y han quemado alguno de ellos al final de la Rambla.
La protesta la convocaron fuerzas independentistas y, a diferencia de los manifestaciones de los últimos días, centradas en pedir la libertad de Hasel, en esta ocasión se sumaron otras reivindicaciones sociales y de carácter independentista, que reclamaban la “amnistía total, la disolución de los antidisturbios, autodeterminación y pan, techo y trabajo”.
En otras ciudades catalanas, como Girona, Tarragona, Lleida o Vic también ha habido manifestaciones, aunque han sido minoritarias.
González Laya: Expulsar diplomáticos de Venezuela no ayuda al diálogo
España llama a revertir la situación entre la UE y Venezuela
Duque tratará con ministra española de Exteriores apoyo a los venezolanos
Fiscalía de la CPI debe investigar si en Apure se cometen crímenes de guerra, señalan expertos
Brasil rompe su récord diario al registrar más de 4.000 muertes por COVID-19
Internacionalistas descartan conflicto bélico entre Venezuela y Colombia
Alcalde Duque se compromete a investigar casos de acoso a mujeres dentro de Chacao
Bolsonaro conversa con Putin para acelerar compra de vacunas Sputnik V