Mientras el avión de Boeing modelo 747-300M con matrícula YV-3531, que la empresa venezolana Emtrasur (filial de Conviasa) le adquirió a la iraní Mahan-Air, continua en el Aeropuerto de Ezeiza y sus 19 tripulantes iraníes y venezolanos permanecen todavía retenidos en un hotel cercano, una nueva aeronave con una historia similar voló este miércoles desde Caracas a Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, y de allí los pasajeros continuaron el viaje en un vuelo de Boliviana de Aviación, hacia Buenos Aires.
Se trata de un Airbus A340-642 con matrícula YV-3535, que también fue vendido por la iraní Mahan-Air a Conviasa. El avión realizó hace apenas dos días su vuelo inaugural hacia la Isla Margarita con 70 pasajeros, entre ellos “23 turoperadores e influencers provenientes de la República Islámica de Irán”, según reportó la autoridad de aeropuertos venezolana. En la terminal Santiago Mariño de la isla caribeña, los iraníes fueron recibidos con todas la pompa por las autoridades bolivarianas.
#Economia || Turoperadores e influencers iraníes llegan este lunes a Venezuela
— AVN Titulares (@avnve) June 13, 2022
➡️https://t.co/R2Wms2tuw0 pic.twitter.com/xNJC3IJnYN
Este miércoles, Conviasa -sancionada desde hace dos años por el gobierno de Estados Unidos- asignó el flamante Airbus llegado desde Irán para el vuelo V-09502 con destino a Buenos Aires y con “escala técnica en Santa Cruz de la Sierra”, Bolivia. En realidad, por temor a que sea retenido en Ezeiza como ocurrió con el avión de Emtrasur, el avión de Conviasa aterrizó en el Aeropuerto de Viru Viru y de allí su pasaje continuó hacia Buenos Aires, en otra aeronave de Boliviana de Aviación.
El vuelo V-09502 de Conviasa partió en la mañana de este miércoles desde Caracas con destino final Ezeiza tras una escala en Santa Cruz de la Sierra
El vuelo arribará a Buenos Aires esta noche y partirá en la noche con el código OB9709 de regreso a Santa Cruz y de allí con el Airbus de Conviasa continuará hacia Caracas.
Luego de que el ministro argentino de Seguridad, Aníbal Fernández, descartara que el piloto tuviese alguna relación con la Guardia Revoloucionaria Iraní -”es un homónimo”, aseguró-, la Justicia argentina podría devolverle los pasaportes a los iraníes y venezolanos y, en tal caso, estarían habilitados para abordar el avión de Boliviana.
El viernes pasado, el Gobierno argentino inmovilizó en Ezeiza un avión de carga con bandera venezolana que había pertenecido la empresa aérea iraní Mahan-Air. La aeronave en cuestión se trata de un Boeing modelo 747-300M con matrícula YV3531, propiedad de la empresa Transportes Cargo del Sur (Emtrasur), una filial de la compañía Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).
Llegó al país austral procedente de México el 6 de junio pasado, en una primera instancia intentó aterrizar en Ezeiza, pero debido a la niebla que hubo aquellos días, tuvo que ir al Aeropuerto de Córdoba y por la tarde sí se dirigió a la terminal internacional.
Según se conoció, el avión traía autopartes para la fabricación de asientos y panel de instrumentos para el modelo Taos, que la empresa automotriz Volkswagen produce en la Argentina, en su planta de General Pacheco, y que adquiere a través de la autopartista SAS.
Los destinos más frecuentes de este Boeing 747-300 adaptado para carga son Serbia e Irán. Aunque todavía es un misterio por qué si el avión utiliza bandera venezolana su tripulación está integrada habitualmente por iraníes en distintos viajes por América Latina, como ocurrió con Argentina y el mes pasado ya había sucedido en Paraguay.
Los vuelos del avión venezolano a Irán se repitieron todos los meses, desde febrero hasta mayo, cuando se concretaron tres tramos, según la información contenida en la base de datos Flight Radar. Algunos de esos vuelos se realizaron directamente desde Caracas y, en otras ocasiones, la aeronave de carga ya estaba en otros destinos más cercanos a Teherán.
Con información de Infobae
Canciller de Argentina sobre avión retenido: El gobierno va a cumplir lo que la justicia determine
Venezuela pide a Argentina la devolución del avión retenido en Buenos Aires
Dos semanas de retención del avión venezolano en Argentina: FBI describe a piloto iraní como terrorista
FBI vincula al piloto del avión retenido en Buenos Aires con la Fuerza Quds
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción