Un avión comercial iraní con unos 60 pasajeros a bordo y seis tripulantes se estrelló este domingo 18 de febrero en la región de Samirom, en la provincia central de Isfahán, informaron los servicios de emergencia del país.
El portavoz de Emergencias iraní, Moytaba Jaledí, explicó a la agencia ISNA que el aparato desapareció del radar unos 20 minutos después de haber despegado del aeropuerto de Teherán con destino a la ciudad de Yasuy (sudoeste).
Las 66 personas que viajaban en el vuelo de la aerolínea iraní Aseman siniestrado en el centro del país han muerto en el accidente, según confirmó la compañía.
El departamento de Relaciones Públicas de Aseman precisó a los medios oficiales que los fallecidos son 60 pasajeros, entre ellos un niño, dos pilotos, dos auxiliares de vuelo y dos miembros del personal de seguridad.
Por su parte el portavoz de la aerolínea iraní Aseman, que operaba el ATR-72 siniestrado, Mohamad Taqí Tabatabaí, explicó a Efe que el personal de la compañía todavía no ha podido llegar a la zona del accidente.
Tabatabaí señaló que aún no puede confirmar si las 66 personas que viajaban en el avión ATR-72 han fallecido, pero que esa es la información que les han dado los habitantes de la zona.
«El lugar es montañoso y de difícil acceso«, justificó el portavoz, quien apuntó a las adversas condiciones meteorológicas como causa del accidente. Un helicóptero enviado al lugar del accidente no pudo aterrizar a causa del temporal de lluvia, niebla y viento.
El aparato es un ATR de 20 años de la aerolínea iraní Aseman. Irán cuenta con una flota aérea obsoleta debido a años de sanciones internacionales y en la última década se han producido varios accidentes graves.
El último tuvo lugar en agosto de 2014 en Teherán, en el que fallecieron 40 personas. Tres años antes, otro avión comercial se estrelló durante una tormenta de nieve en el norte de Irán, lo que provocó la muerte de 77 personas.
EFE
Irán culpa a Rushdie del ataque que sufrió, y rechaza toda responsabilidad
Salman Rushdie: en qué consiste la fatua contra el escritor británico y qué impacto ha tenido en su vida
Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman Rushdie
Pacientes en diálisis y organizaciones están en alerta tras incendio en almacén del Ivss
«Vuelos directos a Colombia nos van a facilitar la vida» apunta experto aeronáutico
Psuv inicia renovación de estructuras de base para «levantar moral» y fortalecer unidad
Elsa Castillo: 70 % de los educadores en Venezuela ha abandonado su trabajo
ONU busca asistir a 5,2 millones de venezolanos con el Plan de Respuesta Humanitaria 2022
Un avión comercial iraní con unos 60 pasajeros a bordo y seis tripulantes se estrelló este domingo 18 de febrero en la región de Samirom, en la provincia central de Isfahán, informaron los servicios de emergencia del país.
El portavoz de Emergencias iraní, Moytaba Jaledí, explicó a la agencia ISNA que el aparato desapareció del radar unos 20 minutos después de haber despegado del aeropuerto de Teherán con destino a la ciudad de Yasuy (sudoeste).
Las 66 personas que viajaban en el vuelo de la aerolínea iraní Aseman siniestrado en el centro del país han muerto en el accidente, según confirmó la compañía.
El departamento de Relaciones Públicas de Aseman precisó a los medios oficiales que los fallecidos son 60 pasajeros, entre ellos un niño, dos pilotos, dos auxiliares de vuelo y dos miembros del personal de seguridad.
Por su parte el portavoz de la aerolínea iraní Aseman, que operaba el ATR-72 siniestrado, Mohamad Taqí Tabatabaí, explicó a Efe que el personal de la compañía todavía no ha podido llegar a la zona del accidente.
Tabatabaí señaló que aún no puede confirmar si las 66 personas que viajaban en el avión ATR-72 han fallecido, pero que esa es la información que les han dado los habitantes de la zona.
«El lugar es montañoso y de difícil acceso«, justificó el portavoz, quien apuntó a las adversas condiciones meteorológicas como causa del accidente. Un helicóptero enviado al lugar del accidente no pudo aterrizar a causa del temporal de lluvia, niebla y viento.
El aparato es un ATR de 20 años de la aerolínea iraní Aseman. Irán cuenta con una flota aérea obsoleta debido a años de sanciones internacionales y en la última década se han producido varios accidentes graves.
El último tuvo lugar en agosto de 2014 en Teherán, en el que fallecieron 40 personas. Tres años antes, otro avión comercial se estrelló durante una tormenta de nieve en el norte de Irán, lo que provocó la muerte de 77 personas.
EFE