Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por El TiempoEl canciller colombiano Álvaro Leyva aseguró este martes, 8 de noviembre, que la aerolínea estatal Satena no tiene los equipos para conectar el destino Bogotá-Caracas, pese al anuncio oficial tras la visita de Gustavo Petro a Venezuela, de que esa empresa realizaría el primer vuelo desde el vecino país.
En declaraciones a medios colombianos, Leyva dijo que «Satena no puede hacer vuelos directos Bogotá-Caracas y los cielos que hay abrirlos a todos los países del mundo«.
Esta nueva versión contradice la previa del embajador Armando Benedetti, quien informó recientemente que sería la aerolínea del Ejército colombiano la encargada de volar a Venezuela.
Los dos países restablecieron las relaciones diplomáticas en agosto pasado con la llegada de embajadores a las dos naciones, además de las comerciales cuando el 26 de septiembre reabrieron las fronteras para el cruce del transporte de carga.
En esa misma fecha estaba previsto que se retomaran los vuelos, luego de más de tres años cerrados por la pandemia del COVID-19, pero la negativa de Colombia de permitir los vuelos de la aerolínea estatal Conviasa, por las sanciones de Estados Unidos contra esta empresa, frenaron la reactivación aérea.
El martes 1 de noviembre el presidente Gustavo Petro hizo su primera visita oficial a Caracas, donde se reunió con el mandatario Nicolás Maduro. Ambos firmaron una declaración de 11 puntos en la que se comprometieron a profundizar la agenda bilateral, el comercio y ofrecer mayor seguridad en la frontera, entre otros puntos.
Después de ese encuentro, Benedetti informó que el primer vuelo sería del lado venezolano con la aerolínea Turpial, que se cumplió este lunes 7 de noviembre.
Pese a las declaraciones de Leyva, los medios colombianos citan declaraciones del presidente de Satena, brigadier general Óscar Zuluaga, confirmó el vuelo Bogotá-Caracas para este miércoles 9 de noviembre, en un avión Embraer ERJ145, con capacidad para 50 pasajeros.
Además, dijo que abrirían una ruta Barranquilla-Caracas-Barranquilla a partir del 28 de noviembre, según el diario El Tiempo.
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
El canciller colombiano Álvaro Leyva aseguró este martes, 8 de noviembre, que la aerolínea estatal Satena no tiene los equipos para conectar el destino Bogotá-Caracas, pese al anuncio oficial tras la visita de Gustavo Petro a Venezuela, de que esa empresa realizaría el primer vuelo desde el vecino país.
En declaraciones a medios colombianos, Leyva dijo que «Satena no puede hacer vuelos directos Bogotá-Caracas y los cielos que hay abrirlos a todos los países del mundo«.
Esta nueva versión contradice la previa del embajador Armando Benedetti, quien informó recientemente que sería la aerolínea del Ejército colombiano la encargada de volar a Venezuela.
Los dos países restablecieron las relaciones diplomáticas en agosto pasado con la llegada de embajadores a las dos naciones, además de las comerciales cuando el 26 de septiembre reabrieron las fronteras para el cruce del transporte de carga.
En esa misma fecha estaba previsto que se retomaran los vuelos, luego de más de tres años cerrados por la pandemia del COVID-19, pero la negativa de Colombia de permitir los vuelos de la aerolínea estatal Conviasa, por las sanciones de Estados Unidos contra esta empresa, frenaron la reactivación aérea.
El martes 1 de noviembre el presidente Gustavo Petro hizo su primera visita oficial a Caracas, donde se reunió con el mandatario Nicolás Maduro. Ambos firmaron una declaración de 11 puntos en la que se comprometieron a profundizar la agenda bilateral, el comercio y ofrecer mayor seguridad en la frontera, entre otros puntos.
Después de ese encuentro, Benedetti informó que el primer vuelo sería del lado venezolano con la aerolínea Turpial, que se cumplió este lunes 7 de noviembre.
Pese a las declaraciones de Leyva, los medios colombianos citan declaraciones del presidente de Satena, brigadier general Óscar Zuluaga, confirmó el vuelo Bogotá-Caracas para este miércoles 9 de noviembre, en un avión Embraer ERJ145, con capacidad para 50 pasajeros.
Además, dijo que abrirían una ruta Barranquilla-Caracas-Barranquilla a partir del 28 de noviembre, según el diario El Tiempo.